Esquía en primavera en Sierra Nevada.
La moción, consensuada con Adepa, responde a la voluntad de “unir fuerzas” en defensa del patrimonio accitano

El PSOE de Guadix lleva a pleno la creación de un Consejo Municipal del Patrimonio y la elaboración de un plan integral de rehabilitación y conservación

Política - Indegranada - Miércoles, 16 de Abril de 2025
Belén Porcel confía en que toda la corporación apoye la iniciativa y que “entre todos y todas nos pongamos a trabajar para que Guadix sea un referente patrimonial y turístico”
Belén Porcel, ente el Teatro romano de Guadix.
Prensa PSOE.
Belén Porcel, ente el Teatro romano de Guadix.

El PSOE ha trasladado al pleno del Ayuntamiento de Guadix una moción en la que plantea la creación de un Consejo Municipal del Patrimonio y la elaboración de un plan integral de rehabilitación y conservación para evitar “una pérdida irreparable de nuestra historia y cultura”.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista accitano, Belén Porcel, ha explicado que esta iniciativa es fruto de un encuentro de trabajo con Adepa, la Asociación para la Defensa y Promoción del Patrimonio Cultural y Natural de Guadix

La portavoz del Grupo Municipal Socialista accitano, Belén Porcel, ha explicado que esta iniciativa es fruto de un encuentro de trabajo con Adepa, la Asociación para la Defensa y Promoción del Patrimonio Cultural y Natural de Guadix. 

En esa reunión, ha recordado, la asociación trasladó al Grupo Socialista su “preocupación” y la necesidad de “unir fuerzas desde todos los sectores de la sociedad accitana en defensa, recuperación y mantenimiento de nuestro patrimonio”.

“Por ello, desde el PSOE de Guadix consideramos oportuno trasladar esta hoja de ruta al pleno del Ayuntamiento, para que entre todos y todas nos comprometamos a atender las demandas de mejora”, ha afirmado Belén Porcel.

La moción socialista plantea siete acuerdos, el primero de ellos, la elaboración y aprobación de un plan de conservación, rehabilitación y mantenimiento del patrimonio de Guadix que identifique edificaciones y lugares de valor histórico, cultural y arquitectónico que se encuentren en riesgo o peligro para establecer una estrategia de conservación que priorice intervenciones. 

Otra de las propuestas es la revisión y actualización del Catálogo de Bienes Protegidos, para adaptarlo a las necesidades actuales, a la que se suma el impulso de una estrategia de promoción turística y cultural, que incluya campañas de difusión, visitas guiadas, señalización mejorada y el fomento de turismo sostenible y accesible

Otra de las propuestas es la revisión y actualización del Catálogo de Bienes Protegidos, para adaptarlo a las necesidades actuales, a la que se suma el impulso de una estrategia de promoción turística y cultural, que incluya campañas de difusión, visitas guiadas, señalización mejorada y el fomento de turismo sostenible y accesible. En este sentido, subraya la necesidad de establecer horarios de apertura diarios en Alcazaba, Teatro Romano o refugios. Unos lugares que, como ha lamentado, “estos días se encuentran cerrados al público”.

También reclama, junto a la aportación de fondos locales, “la búsqueda activa de financiación” a través de fondos europeos, estatales, autonómicos y provinciales. En materia económica propone la creación de una aplicación presupuestaria finalista para la promoción del patrimonio cultural y natural de Guadix. 

Entre las propuestas de acuerdo incluye también la creación de un Consejo Municipal del Patrimonio, como órgano técnico y consultivo, con representación de expertos, asociaciones culturales y de defensa del patrimonio, grupos políticos y ciudadanía. Y señala la importancia de promover programas educativos para sensibilizar a la población más joven sobre nuestro patrimonio. 

“Queremos que esta moción sea de todos los grupos políticos y de los vecinos y vecinas de Guadix”, ha resaltado Belén Porcel, que ha deseado que “la corporación municipal en su totalidad la apoye y que todos y todas nos pongamos a trabajar para que, cada día, Guadix sea una ciudad mejor y se convierta en un referente patrimonial y turístico”. 

Para ello, “en primer lugar tenemos que creérnoslo, tenemos que ilusionarnos y ponernos a trabajar”, ha añadido la portavoz socialista, que ha agradecido a Adepa todas sus aportaciones, “que no son otras que el amor que sentimos por nuestra tierra y por nuestro patrimonio”.