El PP destaca el "total apoyo" del Gobierno al programa Erasmus Plus

Política - IndeGranada - Jueves, 29 de Marzo de 2018
María José Martín.
PP
María José Martín.

El PP de Granada ha destacado este jueves que el Gobierno central mantiene su "total apoyo" al programa Erasmus Plus. Según ha informado en una nota el PP,  el año pasado el Ejecutivo destinó 30 millones de euros a cofinanciar las ayudas a esta iniciativa europea, lo que supone un incremento de 20 millones respecto al ejercicio anterior.

Son datos del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, a preguntas de la senadora granadina María José Martín, quien le interpeló en el pleno de la Cámara Alta. Según ha explicado Martín, Méndez de Vigo expresó el compromiso del Gobierno de seguir defendiendo en el Consejo Europeo de Ministros de Educación que el Erasmus Plus sea dotado de "mayor financiación y cuente con las mejores herramientas para una mejor formación educativa de nuestros hijos".

Martín ha recordado que desde su puesta en marcha en 1987, nueve millones de personas en toda Europa han podido estudiar, formarse, realizar un voluntariado u obtener experiencia profesional en el extranjero. En España, el programa ha facilitado la movilidad de más de 952.000 personas. Desde el año 2001, España es el país favorito de los estudiantes Erasmus y la Universidad de Granada es la que lidera el ránking de las preferidas por los alumnos, por delante de la de Valencia y de la Complutense de Madrid, según datos de la convocatoria de 2014, el último año cerrado.

La senadora granadina ha destacado que el programa Erasmus Plus ofrece “un mayor número de oportunidades” y permite ir a estudiar a países de la Unión Europea y del resto del mundo, “disfrutar de un periodo de prácticas en el extranjero y cooperar en proyectos conjuntos”. En la iniciativa, ha incidido, participan en la actualidad 33 países.

Para la granadina es importante subrayar que el Gobierno central "no sólo apoya de manera inequívoca la continuidad del programa, sino que ya ha pedido a la Unión Europea que multiplique por diez su presupuesto para el periodo 2021-2027".

Martín ha añadido que el Erasmus Plus se ha mostrado también como un instrumento “muy importante para luchar contra la radicalización y la exclusión”, así como para “fomentar la cohesión social”. Por ese motivo ha valorado de forma “muy positiva” la “decidida apuesta” del Ejecutivo que preside Mariano Rajoy por mantener su apoyo. “El compromiso se demuestra con hechos y el mejor ejemplo práctico ha sido doblar las ayudas a estudiantes y al personal con necesidades especiales, así como apoyar en el Consejo Europeo el incremento en un 75 por ciento de las ayudas para los 10.000 estudiantes españoles con menos recursos", ha finalizado.