Denuncia que Espadas "guarde silencio"

El PP critica que el Gobierno "excluya" a Andalucía de las ayudas para combatir la pobreza

Política - IndeGranada - Domingo, 31 de Octubre de 2021
La parlamentaria Ana Vanessa García recuerda que el nivel de pobreza en la comunidad supera la media nacional y tiene 12 de los 15 barrios más pobres de España.
Ana Vanessa García en rueda de prensa.
PP
Ana Vanessa García en rueda de prensa.

La portavoz de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación del PP Andaluz en el Parlamento, Ana Vanessa García, ha acusado al Gobierno de España de "excluir" a Andalucía de las medidas para combatir la pobreza, "pese a que el nivel de pobreza de nuestra comunidad está por encima de la media nacional y tiene 12 de los 15 barrios más pobres de España".

Para García es "sorprendente" que Juan Espadas "guarde silencio ante una nueva exclusión a nuestra tierra en ese maltrato sistemático del Gobierno de Sánchez a los andaluces". Ha incidido en que Sevilla, de la que es alcalde Espadas, tampoco recibirá ayudas del Ministerio de Inclusión.

"Esa es la política del PSOE con Andalucía, la de la exclusión y el maltrato", ha opinado.

"De los 109 millones destinados por el ministro Escrivá, no se haya destinado ni un sólo euro ni a la comunidad autónoma ni a ninguna ciudad ni entidad social andaluzas, con el agravante de una crisis como la de pandemia que ha hecho más dramáticos aún los altos datos de pobreza que históricamente hay en Andalucía, con tantas familias en riesgo de exclusión social"

Así, ha denunciado que, "de los 109 millones destinados por el ministro Escrivá, no se haya destinado ni un sólo euro ni a la comunidad autónoma ni a ninguna ciudad ni entidad social andaluzas, con el agravante de una crisis como la de pandemia que ha hecho más dramáticos aún los altos datos de pobreza que históricamente hay en Andalucía, con tantas familias en riesgo de exclusión social".

García ha explicado que "Andalucía cumple los requisitos para acceder esas ayudas" del ministerio que "están vinculadas al Ingreso Mínimo Vital", que ha calificado como "un fiasco por parte del Gobierno de España, que prometió alcanzar a 271.000 familias beneficiarias y, tras año y media, sólo se benefician 99.400 familias, es decir, un 30 por ciento de lo prometido".

En ese sentido, la parlamentaria ha vuelto a incidir en la necesidad de "acelerar" las resoluciones, "tarea para la que se ha ofrecido la Junta de Andalucía para aportar su experiencia en este tipo de ayudas". Ha lamentado al respecto que la respuesta por parte del Gobierno de España haya sido "ninguna".

Frente a ello, García ha contrapuesto "el modelo andaluz con un gobierno como el de Juanma Moreno comprometido con quienes más lo necesitan". Ha citado "el aumento de la renta mínima de inclusión, los 10 millones para poner en marcha la renta extraordinaria, las tarjetas monederos de las que se benefician 70.000 familias andaluzas o las ayudas extraordinarias dadas al Banco de Alimentos".