Un sacerdote ha bendecido las instalaciones

Moreno se estrena como presidente en Granada con la inauguración de una residencia privada para mayores

Política - Europa Press - Jueves, 31 de Enero de 2019
En su primera visita oficial a la provincia, en Lanjarón, el presidente de la Junta, que ha asegurado que las personas mayores serán "una prioridad" para la Administración andaluza, ha abogado por impulsar la colaboración público-privada "a lo largo y ancho de Andalucía".
El presidente de la Junta, durante la visita a la planta de Aguas Lanjarón, la otra parada, además de la inauguración de la residencia de mayores, de la agenda que ha tenido este jueves en ese municipio, en su primera visita institucional a la provincia de Granada.
Junta
El presidente de la Junta, durante la visita a la planta de Aguas Lanjarón, la otra parada, además de la inauguración de la residencia de mayores, de la agenda que ha tenido este jueves en ese municipio, en su primera visita institucional a la provincia de Granada.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha señalado este jueves, durante la inauguración de una residencia en Lanjarón, que los mayores serán "una prioridad" en la nueva Administración andaluza y ha reivindicado a este colectivo como un "activo del presente y del futuro".

Moreno ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de la residencia de mayores 'Lanjarón Salud', un centro de titularidad municipal y gestión privada que se pone en marcha mediante una fórmula de colaboración público-privada que ha abogado por impulsar "a lo largo y ancho de Andalucía".

Con motivo de la inauguración de este centro, en la que ha sido su primera visita a la provincia como presidente de la Junta, Moreno se ha referido a los mayores como una generación "que se ha dejado la piel" para dejarnos una comunidad y un país mejor y ha ensalzado el papel de este colectivo durante los años de crisis, "acogiendo a sus hijos en paro, troceando su pensión, ampliando su casa, poniendo una cama más o dando de comer; si no llega a ser por ese colchón -ha añadido- esa crisis se lleva por delante a muchas familias".

"Esta sociedad y administración debe volcarse con esas personas mayores, atendiéndolas" y dándoles "el cariño de su entorno". "No lo olvidamos, yo no quiero olvidarlo", ha agregado el presidente de la Junta, quien ha incidido en que este colectivo va a ser una "prioridad" en la nueva administración andaluza.

Moreno ha señalado que con la inauguración de esta nueva residencia se ha dado "hoy un paso más por ellos" y confía en que su puesta en marcha sea un elemento más, no solo desde el punto de vista económico y social de Lanjarón, sino para que muchas personas puedan "disfrutar en el ocaso de su vida de serenidad, tranquilidad y cariño".

Moreno saluda a vecinas que le aguardaban a las puertas de la residencia de mayores. junta

El centro, en cuya inauguración se ha descubierto una placa y un sacerdote ha bendecido las instalaciones, ha requerido una inversión de más de tres millones de euros y dará cabida a unas 80 personas que disfrutarán de servicios innovadores y de última generación, herramientas que convivirán con el paraje propio de un municipio reconocido también por ser la puerta de la Alpujarra.

El objetivo es que se vaya ampliando el concierto de plazas, de forma que personas sin recursos puedan acceder a ellas, según ha avanzado Moreno, quien ha precisado que su puesta en marcha ha generado medio centenar de empleo directos.

El alcalde del municipio, Eric Escobedo (PP), se ha congratulado de que este proyecto demandado por los vecinos "ya sea una realidad" y ha opinado que también será motor de la economía local.

A la inauguración también ha asistido la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, así como el presidente provincial del PP, Sebastián Pérez, y diversos parlamentarios autonómicos y alcaldes. Tras este acto, Moreno ha visitado las instalaciones de la planta de agua mineral natural Lanjarón. En la visita no ha participado la delegada de la Junta en Granada, Sandra García, que ejerce su cargo aún en tanto que el nuevo Gobierno designa a los nuevos responsables provinciales. 



Foto: EP

Visita a la planta embotelladora de agua

Moreno también se ha desplazado a la planta embotelladora de Aguas de Lanjarón, ubicada en el municipio del mismo nombre, donde ha recorrido las instalaciones de la fábrica que emplea de forma directa e indirecta a 200 personas y produce anualmente 305 millones de litros de agua mineral.
 
Así, ha conocido, entre otras dependencias, el laboratorio y las áreas de producción y envasado de la planta, que cuenta con una superficie total de 31.200 metros cuadrados --15.000 construidos--. Durante su recorrido, el presidente, que también se ha interesado por el plan de acción social de la compañía, ha saludado a los trabajadores, con los que ha posado en una foto de familia para concluir su visita.
 
La primera planta de embotellamiento de Lanjarón en el municipio se construyó en 1950, pero no fue hasta 1990 cuando se erigió la actual, situada en Fuenteaporta, a la entrada de la localidad. El 95 por ciento de la plantilla está formada por habitantes de Lanjarón y son varias las generaciones del municipio que han vivido vinculadas a esta estructura productiva.
 
Lanjarón, firma ya bicentenaria, nació en 1818 cuando seis manantiales del pueblo fueron declarados mineromedicinales. El agua procede de las cumbres del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, declarado reserva de la Biosfera por la Unesco en 1986. La marca, que forma parte del portfolio de Aguas Danone desde 1993, está presente en 2,3 millones de hogares españoles, el 14 por ciento aproximadamente.