La protesta convocada por redes sociales contra la amnistía corta calles del Centro
Ha comenzado en el entorno de la Fuente de las Batallas y recorrido Reyes Católicos y Gran Vía, que han llegado a cortar.
CCOO denuncia que la Junta no ha informado a la representación de los trabajadores de Justicia sobre la compra del Cubo
La sección sindical de CCOO en la Administración de Justicia incide en la necesidad de contar con el solar anexo para no incrementar la dispersión de órganos judiciales.
El gobierno del PP en la Diputación nombrará Hijo Adoptivo de la provincia a Moreno Bonilla
Con la mayoría absoluta del PP, la propuesta que distingue al presidente de la Junta y del Partido Popular en Andalucía, ha sido aprobada este lunes en la comisión de Honores y Distinciones y pasará después por pleno.
Finaliza la III Escuela Anual de Formación de Izquierda Unida Granada
IU reivindica su implantación en la política local y la importancia del trabajo fuera de las instituciones cerca de la ciudadanía y colectivos sociales y vecinales.
Entrena reivindica la Memoria Histórica como "obligación moral y conquista colectiva" y subraya que "no caben pasos atrás"
El dirigente socialista pide "seguir avanzando" en este ámbito y apela a "la esperanza de un futuro donde los horrores de la represión y la dictadura franquista no vuelvan a repetirse".
La compra del Cubo no resuelve el problema de las sedes judiciales y abre incógnitas
Granada, capital judicial de Andalucía y sede del histórico edificio de la Real Chancillería, carece sin embargo de Ciudad de la Justicia. Analizamos la propuesta de la Junta, que enfría la idea de un gran complejo y renuncia a potenciar el eje Plaza Nueva-Caleta.
'Palestina, un genocidio televisado'
Un artículo de opinión de Paco Vigueras, periodista y coordinador de Granada Abierta.
Salud niega que vaya a despedir a 7.000 sanitarios y señala que el peso de los conciertos en el Presupuesto baja en 2024
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha señalado este sábado en respuesta al PSOE-A que "es totalmente falso que se vaya a despedir a 7.000 profesionales del Sistema Sanitario
El PSOE-A alerta del "hundimiento" de la sanidad pública con los nuevos presupuestos de la Junta, "al confirmar el despido de 7.000 sanitarios y aumentar el desvío de fondos a clínicas privadas"
La portavoz socialista de Salud, María Ángeles Prieto, avisa de que el aumento de las partidas para empresas sanitarias privadas se incrementa un 41% desde que gobierna el PP en Andalucía.