IU homenajea en Huétor-Vega al maestro Pedro Fernández Sánchez, asesinado por los golpistas en Víznar, y reclama un acto institucional cada año en su memoria

IU ha reconocido la labor del maestro Pedro Fernández Sánchez, que fue asesinado el 7 de agosto de 1936 por los golpistas en el Barranco de Víznar, honrando su memoria con un homenaje, que lleva celebrándose desde 2020.
En una nota de prensa, Chus Fernández, coordinador de IU en Huétor Vega, ha recordado que, en 2024, cuando la formación estaba al frente de la Concejalía de Cultura, organizó "un bonito evento institucional desde el Ayuntamiento que consistió en realizar una ofrenda floral y la proyección de la película “La Lengua de las Mariposas” de José Luis Cuerda y protagonizada por Fernando Fernán Gómez".
En el ámbito político fundño el PSOE de Huétor Vega en 1931 y las Juventudes Socialistas en 1933. También organizó la Sociedad Obrera de Agricultores 14 de Abril, que pertenecía a la UGT, y presidió el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Granada.
Vivía en la calle San Matías de Granada, donde fue detenido el 1 de agosto de 1936 en su casa. Su labor docente fue "increíble". Como ha resaltado IU, los vecinos y vecinas de Huétor Vega recuerdan que sus clases eran "las más numerosas". Hasta 160 niños aprendían las primeras letras con el maestro Pedro Fernández, que hacía grandes esfuerzos para evitar el absentismo escolar por parte de los hijos de jornaleros, sobre todo en tiempos de faena agrícola. Muchos de sus alumnos tenían 14 años y dejaban de ir a la escuela para ayudar a sus familias en el campo. El maestro se presentaba en sus domicilios y convencía a los padres para que volvieran a clase. También destacó por su empeño en llevar a cabo una campaña de alfabetización. Durante el día enseñaba a los más pequeños y por la noche daba clases a los mayores, cuando regresaban del trabajo.
"Teníamos la esperanza que este año también se hiciera un acto desde el Ayuntamiento (a pesar de no llevar la Concejalía de Cultura) pero al ver que no se ha planificado nada [desde el Ayuntamiento], hemos decidido retomar esta actividad desde nuestra Asamblea", ha explicado.
En el acto participó el periodista, escritor y coordinador de la Plataforma Granada Abierta, Paco Vigueras, compañeras de la Asamblea de IU de Cájar así como de miembros de la Asamblea de IU Huétor Vega.
Además de Paco Vigueras, en el acto intervinieron Mayte García (responsable de Organización de IU Huétor Vega), Federico Hernández y Chus Fernández (coordinador de IU Huétor Vega). Tanto Pepe Agudo como Beatriz Alcaraz tocaron varios temas en directo como “Las tres heridas” de Miguel Hernandez, “A galopar de Alberti” y “Los dos gallos” de Chicho Sánchez Ferlosio.
El evento concluyó con la ofrenda floral donde varias niñas y niños de los allí presentes portaron el ramo en señal de la vinculación de Pedro Fernández con el mundo de la docencia.
Coincidiendo con este acto, IU Huétor Vega reivindica:
- El recuerdo de su memoria que vaya más allá de la calle que lleva su nombre y del busto que hay en el Carmen de san Rafael.
- Que decenas de generaciones de huéteñas y hueteños conozcan su vida y el origen del porqué la calle de La Corría se lleva su nombre.
- Que se lleve a cabo un acto institucional todos los años desde el Ayuntamiento tal y como realizamos en 2024 cuando la Concejalía de Cultura la teníamos en IU.
IU Huétor Vega ha agradecido su participación a todas las personas que acudieron al homenaje.