Esquía en primavera en Sierra Nevada.

CSIF advierte de que la votación de los afiliados de un sindicato no representa a la plantilla de la Policía Local

Política - IndeGranada - Jueves, 24 de Abril de 2025
"Este acuerdo, cuando llegue a la mesa de negociación, necesitará nuestro voto para salir adelante. Y, como sindicato mayoritario en el Ayuntamiento, nuestro voto será no", apunta la central sindical.
  • "Un acuerdo de verdad no se firma entre unos pocos en una esquina: se construye con todos y se aprueba con dignidad", resalta CSIF

CSIF ha advertido que la votación realizada por los afiliados del sindicato policial SIPLG no representa a la plantilla de la Policía Local de Granada. "¿De verdad alguien cree que con 95 votos a favor, de una plantilla de 480 personas, se puede dar por aprobado un acuerdo que afecta a todos?", se ha preguntado CSIF para subryar que "no se puede sacar adelante un acuerdo saltándose lo decidido en una asamblea general de trabajadores".

Rechaza CSIF que la asamblea del SIPLG, "celebrada solo para sus afiliados", se presenta como "aval definitivo para sacar adelante un acuerdo que lleva meses generando tensión, protestas y movilizaciones". 

Hacerlo con 95 votos a favor y 83 en contra es "una victoria apabullante.... si ignoramos al resto de la plantilla, claro", añade la central sindical que también ha preguntado a sus afiliados, "con transparencia y participación real", y el 80 por ciento ha dicho no. "Pero parece que eso no importa, porque lo que cuenta es 'vestir de aprobado' lo que claramente no cuenta con el respaldo de la mayoría".

CSIF ha señalado que, cuando el acuerdo llegue a la mesa de negociación, necesitará su voto para salir adelante. "Y como sindicato mayoritario en el Ayuntamiento, nuestro voto será no". "No porque nos guste decir que no, sino porque es lo que nos han pedido nuestros compañeros. Porque aquí no venimos a firmar por firmar, ni a cerrar conflictos con prisas y de espaldas a la plantilla". 

El sindicato se pregunta si "tanto miedo había a una asamblea general" y si no era más fácil preguntar a toda la plantilla en lugar de "jugar al sí pero solo entre los míos". 

"Si este acuerdo era tan bueno, ¿por qué no lo sometieron al juicio de todos?", es la pregunta de CSIF que ha añadido que seguirá defendiendo los derechos de todos los compañaros y compañeras "con claridad, con firmeza y sin hacer juegos de manos". 

"Un acuerdo de verdad no se firma entre unos pocos en una esquina: se construye con todos y se aprueba con dignidad".