Ciudadanos resalta la gravedad del caso de corrupción política que afecta al alcalde de Gójar y lamenta que su dimisión llegue tan tarde

Política - Indegranada - Lunes, 10 de Julio de 2017
El portavoz del grupo de Ciudadanos en la Diputación Provincial de Granada, Raúl Fernández, ha resaltado la contundencia de la sentencia de la Audiencia Provincial con el ya ex alcalde de Gójar, Francisco Javier Maldonado, del que se acaba de conocer su condena a un año de prisión y 17 años de inhabilitación para empleo o cargo público por un caso de corrupción política con la empresa Promociones Cavifer.
Raúl Fernández.
Prensa C's
Raúl Fernández.
  • "La sentencia de Francisco Javier Maldonado demuestra que en Ciudadanos no nos equivocábamos cuando pedíamos su dimisión”, asegura el portavoz de Cs en la Diputación Provincial, Raúl Fernández, quien avanza la necesidad de determinar junto al resto de los grupos qué pasos dar para garantizar lo mejor para el municipio

“La sentencia deja en evidencia, por un lado, la gravedad del caso de corrupción política por el que estaba imputado el ex alcalde y, por otro, que desde Ciudadanos no nos equivocábamos cuando pedíamos en reiteradas ocasiones su dimisión”, ha señalado Fernández, quien ha lamentado que la dimisión de Maldonado haya llegado “tan tarde”, una vez hecha pública su condena, y pese a que existía un compromiso firmado por la dirección provincial de PP en el que se comprometía a apartar de la vida política a cualquier cargo público imputado por corrupción política.
 
“El PP no ha cumplido con el compromiso de regeneración de la vida política y anticorrupción que suscribió no solo con la dirección provincial de Ciudadanos, sino con todos los granadinos”, ha incidido el portavoz, quien ha recordado que la corporación municipal de Gójar está formada por seis concejales de PP, cuatro del PSOE, uno de Cs, uno de IU y uno de Podemos. 
 
Fernández ha señalado que este “grave capítulo de prácticas ilegales deja una sombra de irregularidad en la gestión del equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Gójar” y ha avanzado la necesidad de que el resto de los grupos hablen para analizar en profundidad las necesidades del municipio y, entre todos, determinar qué es lo mejor para Gójar para los dos años que quedan hasta las próximas elecciones municipales.