GOBERNARÁ CON LA MAYORÍA ABSOLUTA DE LOS 15 CONCEJALES DEL PP

Carazo se compromete como alcaldesa a defender “los intereses de los granadinos donde sea y ante quien sea”

Política - M.A./J.I.P. - Sábado, 17 de Junio de 2023
En su primer discurso tras elegida alcaldesa de Granada marca como línea de gestión la de Juan Manuel Moreno, al frente de la Junta. Te informamos del pleno de investidura.
Marifrán Carazo muestra el bastón de bando como alcaldesa de Granada.
AYUNTAMIENTO DE GRANADA
Marifrán Carazo muestra el bastón de bando como alcaldesa de Granada.

“Desde el primer minuto defenderé los intereses de los granadinos y de Granada, donde sea y ante quien sea”, ha señalado María Francisca Carazo Villalonga (Valladolid, 11 de octubre de 1977), Marifrán Carazo, tras ser proclamada este sábado, a las 17.38 horas, alcaldesa de Granada, con los 15 votos del PP, que le garantizan gobernar los próximos 4 años con mayoría absoluta.

Moreno y Carazo, tras ser investida alcaldesa de Granada. Ayuntamiento de Granada.

“Granada no merece disputas estériles, necesita certezas y liderazgos para reclamar las justas reivindicaciones de los granadinos y, en ese camino, tiendo la mano a los restantes grupos políticos”, al argumentar que “Granada está por encima de todo”.

En su primer discurso como primera alcaldesa de Granada, Carazo ha instado a “recuperar el tiempo perdido”, para construir una “Granada fuerte, orgullosa de sí mismo y sin complejos, que contribuya a la transformación que está experimentando Andalucía y a la mejora de España”. Y así, ha señalado que su máxima es “poner a Granada y granadinos en el centro de la gestión y de nuestro pensamiento”, y “exigir lo que nos corresponde”.

“Granada no merece disputas estériles, necesita certezas y liderazgos para reclamar las justas reivindicaciones de los granadinos y, en ese camino, tiendo la mano a los restantes grupos políticos”, al argumentar que “Granada está por encima de todo”.

A los granadinos, expresó su “profundo agradecimiento” por su “abrumadora confianza” al otorgarle un apoyo que asume, ha dicho, con “lealtad y exigencia” al que responderá, con “dialogo y trabajo”. “No vamos a fallar a Granada”, ha subrayado.

La alcaldesa, que gobernará con la mayoría absoluta que le otorgan los 15 concejales del PP, de los 27 que forman la nueva corporación municipal, ha señalado que gestionará la ciudad mediante la “escucha permanente” y ha aseverado que se pondrá “de manera inmediata y decidida para que vean la luz” los proyectos pendientes.

Carazo, junto a su marido, José Ramón Carmona Sánchez, parlamentario andaluz del PP, y sus dos hijos. IndeGranada.

Entre ellos, ha citado el nuevo Plan General de ordenación Urbana, con el fin de que sea Granada la primera capital de provincia andaluza que lo apruebe

Entre ellos, ha citado el nuevo Plan General de ordenación Urbana, con el fin de que sea Granada la primera capital de provincia andaluza que lo apruebe.

En la línea de la campaña municipal, que concluyó sin que presentara un programa electoral completo, que se limitó a un díptico con vagas actuaciones en los distritos de la ciudad, ha señalado que, “desde el primer minuto cuidaré debidamente Granada” y que estará “pendiente del día a día”.

También se ha referido a que quiere impulsar una ciudad “más verde y saludable”, que mantengan un “equilibrio” entre “conservación y desarrollo”, con mejores y más eficientes transportes públicos, “y mejor comunicada”.

Moreno, rodeado de Carazo y Cuenca. IndeGranada.
Moreno, a la entrada al Ayuntamiento. IndeGranada.
José Torres Hurtado,último alcalde del PP antes de la elección este sábado de Carazo, saluda a Rocío Díaz, última en lalista del PP en Granada y consejera de Fomento. IndeGranada.

Ha subrayado que Granada no solo merece ser designada la Capital Cultural Europea de 2031, “merece ser de forma permanente todos los días, por su historia, su arte, sus tradiciones”, para lo cual ha anunciado mayor respaldo del Ayuntamiento al sector cultural y mejorar y ampliar nuevos equipamientos culturales”.

Se ha impuesto también como reto generar “empleo de calidad” y “asegurar que todos los ciudadanos gocen de igualdad de oportunidades”.

Sobre la gestión para mejorar Granada, ha señalado que conoce “bien la receta”: “La misma del presidente Moreno, de la que tenido el inmenso honor de participar como consejera de Fomento, que ha transformado Andalucía, que avanza, superando obstáculos, a pesar de todos aquellos que decían que no sería posible, pero nada es imposible y todo es posible en Granada esa es la hoja de ruta de Granada”

Sobre la gestión para mejorar Granada, ha señalado que conoce “bien la receta”: “La misma del presidente Moreno, de la que tenido el inmenso honor de participar como consejera de Fomento, que ha transformado Andalucía, que avanza, superando obstáculos, a pesar de todos aquellos que decían que no sería posible, pero nada es imposible y todo es posible en Granada esa es la hoja de ruta de Granada”.

En concreto, ha aludido a las “rebajas fiscales, la eficiencia en la gestión y tendiendo alfombra roja a la inversión, por eso pedí una mayoría amplia y moderada, que le dé estabilidad social e institucional” para que Granada avance “más rápido” y poder darle “el impulso que necesita” para que sea “locomotora de España”.

También ha aludido a que Granada, por su pasado, debe “abrazar la diversidad y el diálogo constructivo, garantizado la convivencia y el respeto”.

Con un “Viva Granada” concluye su discurso tras el cual la banda municipal de música interpretó los himnos de Granada, Andalucía y España.

Hoy se abre un nuevo tiempo para Granada de ilusión y esperanza”, ha escrito en la sala Mariana Pineda en el libro de honor del Ayuntamiento

“Hoy se abre un nuevo tiempo para Granada de ilusión y esperanza”, ha escrito en la sala Mariana Pineda en el libro de honor del Ayuntamiento.

Carazo ha sido elegida primera alcaldesa de Granada en la votación, tras constituirse la mesa edad, formada por María Leyva, del PSOE, la más veterana, y Fernando Parra Moreno, del PP, el más joven, y tomar posesión los 27 concejales.

Para proceder a la elección, los concejales electos han depositado la papeleta con el nombre del candidato correspondiente en la Jarra de los Caballeros XXIV, preparada al efecto para la ocasión, de la que De Leyva ha leído el resultado y proclamado a la alcaldesa.

La nueva alcaldesa firma en el libro de honor del Ayuntamiento, en el que ha comenzado con: “Hoy se abre un nuevo tiempo para Granada de ilusión y esperanza”. IndeGranada.

Los diez concejales del grupo socialista han votado al portavoz y exalcalde Paco Cuenca, mientras que los dos de Vox a su candidata, Beatriz Sánchez Agustino.

Al acto celebrado a la inusual 17.00 horas en el patio del Ayuntamiento, con un intenso calor, para que el presidente de la Junta de Andalucía y del PP, Juan Manuel Moreno pudiera acudir a la sesión de investidura, tras presidir la de Cádiz y Sevilla, ambos con alcaldes del PP, han asistido, entre otras autoridades, la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López, el rector de la UGR, Pedro Mercado y, por primera vez, el arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo. También Gerardo Cuerva, como presidente del empresariado de Granada, responsables sindicatos y muchos cargos del PP.

En el turno de intervenciones de los grupos, el socialista Paco Cuenca ha reclamado al PP que "no use la mayoría absoluta como rodillo espinoso" ni a Granada para "confrontar con los gobiernos de diferente signo político". "No caigan en la bronca de parte", les ha pedido

En el turno de intervenciones de los grupos, el socialista Paco Cuenca ha reclamado al PP que "no use la mayoría absoluta como rodillo espinoso" ni a Granada para "confrontar con los gobiernos de diferente signo político". "No caigan en la bronca de parte", les ha pedido.

"A Granada le va bien, y bien lo sabe el presidente de la Junta, si acordamos, si dialogamos", ha afirmado Cuenca, que ha reivindicado esa faceta de diálogo y búsqueda de alianzas durante su etapa al frente de la Alcaldía que termina.

En este sentido, ha señalado que "como alcalde he intentado siempre mantener una oposición centrada porque siempre me he considerado el alcalde de todas y de todos, de quienes me votaron y de quienes no lo hicieron. Y por eso siempre tendí la mano a todas las instituciones y administraciones, gobernara quien gobernara cada una de ellas, y defendí a Granada ante cualquiera, viniera de donde viniera el riesgo".

Paco Cuenca, durante su intervención en el turno de portavoces de los grupos municipales.

Ha presumido de que el legado del gobierno socialista, además de una mejora económica y proyectos internacionales ligados a la ciencia, "sobre todo está en las formas, en la lealtad, en la alianza constante, y respetuosa. Donde el único criterio ha sido el bien de Granada"

Ha presumido de que el legado del gobierno socialista, además de una mejora económica y proyectos internacionales ligados a la ciencia, "sobre todo está en las formas, en la lealtad, en la alianza constante, y respetuosa. Donde el único criterio ha sido el bien de Granada".

Jorge Saavedra, portavoz del PP, señaló que este gobierno municipal, presidido por Carazo, será el “de todos los granadinos” y señaló, en referencia a los otros grupos, que ayer eran “adversarios” y que a partir de hoy serán aliados, al esgrimir que trabajarán bajo el criterio del consenso.

Ofrece un proyecto para los granadinos y para una ciudad, que “merece mucho más” y que Granada puede ser la “locomotora de España”, con el apoyo de Moreno.

La portavoz de Vox, Beatriz Sánchez Agustino, ha afirmado que en su su grupo estará "muy vigilantes" con el nuevo equipo de gobierno local para "desterrar de verdad las políticas de la izquierda" señalando "cada renuncia y cada claudicación" que pueda protagonizar.

El lunes, la alcaldesa anunciaráel equipo de gobierno, con el repeto de áreas, según ha expresado a los medios de comunicación a los que ha prometido inofrmación veraz y ágil.

Más información:

La otra crónica: