"dejarnos fuera de estas medidas supone perder más de dos millones de euros al año", asegura

El Ayuntamiento de Granada pide a la ministra de Hacienda su inclusión en el plan para consistorios en "riesgo financiero"

Política - Europa Press - Viernes, 4 de Abril de 2025
"De ninguna manera se puede quedar la ciudad de Granada fuera", afirma el portavoz del gobierno municipal, Jorge Saavedra.
Jorge Saavedra, este viernes en rueda de prensa.
Ayto. Granada
Jorge Saavedra, este viernes en rueda de prensa.

El Ayuntamiento de Granada ha señalado que la ciudad de la Alhambra "de ninguna manera" se puede quedar "fuera" del plan anunciado por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el pasado miércoles para el "alivio económico" de consistorios en situación de "riesgo financiero", a los que ampliará el periodo de amortización de los préstamos vigentes del Fondo de Financiación a Entidades Locales.

En concreto, el Ejecutivo central ha anunciado que aprobará en la próxima Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos medidas de revisión de las condiciones financieras de las operaciones pendientes de determinados ayuntamientos con el Fondo de Financiación a Entidades Locales con el fin de "garantizar su sostenibilidad financiera".

Estas medidas beneficiarán a 85 municipios de toda España, de los que habrá 36 ayuntamientos andaluces potencialmente beneficiarios de la medida, un 42,4 por ciento del total, detallaron desde Hacienda en una nota de prensa.

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local de este viernes, el portavoz del equipo de gobierno local, Jorge Saavedra, del PP, se ha pronunciado sobre el anuncio de Montero para la ampliación de las medidas para aliviar la financiación de los ayuntamientos que se encuentran en una situación económica "más delicada", como ya hiciera con el de Jaén.

"Hemos conocido que en la provincia de Granada serán cinco, Albuñol, Guadahortuna, Maracena, Rubite y Villa de Otura", ha detallado Saavedra, quien ha exigido "explicaciones y conocer los detalles de la medida anunciada por Montero respecto al alivio financiero a los ayuntamientos".

"De ninguna manera se puede quedar la ciudad de Granada fuera y vamos a exigir, como ya hicimos a través de una moción en el pleno municipal", que la capital granadina "se beneficie de esas mismas medidas con las que se va a beneficiar a otros ayuntamientos, puesto que estamos también intervenidos y en una situación económica muy difícil", ha aseverado Saavedra.

El primer teniente de alcalde de Granada ha lamentado que "dejarnos fuera de estas medidas supone perder más de dos millones de euros al año, con lo que podrías mejorar nuestros servicios y mejorar la calidad de vida de los granadinos".