El PSOE pide a la juventud granadina que se implique contra la violencia machista y se una a las manifestaciones del 25N

El secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía y especialmente a la juventud para que se sumen a las manifestaciones que tendrán lugar en la provincia con motivo del 25N, un día de “memoria y denuncia colectiva”.
“Esta cita nos convoca a recordar a todas las mujeres asesinadas por violencia machista y a renovar el compromiso de esta provincia con una vida libre de violencia para todas las mujeres y niñas”, ha señalado.
Fernández, que ha recordado que la violencia de género “es la expresión más extrema de una desigualdad histórica y un ataque directo a los valores democráticos”, ha asegurado que “es un problema estructural y de Estado, por lo que combatirlo es una responsabilidad política y un imperativo ético”.
Tras subrayar el avance conseguido a través de las políticas públicas impulsadas en España durante dos décadas, ha valorado el esfuerzo del Gobierno de Pedro Sánchez para “avanzar en esta lucha e impulsar la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género que, entre sus novedades, reconoce nuevas formas de violencia -económica, digital y vicaria- y refuerza el compromiso económico con una financiación de 1.500 millones de euros para los próximos cinco años”.
Asimismo, ha destacado el anteproyecto de Ley Orgánica contra la violencia vicaria, la forma más cruel de violencia machista, con la que España vuelve a situarse a la vanguardia de la igualdad, visibilizando, previniendo y sancionando esta violencia para proteger de forma efectiva a los menores.
Insta a Moreno a que la Junta aplique un protocolo específico frente a la violencia vicaria, mejorar la coordinación institucional y reforzar los recursos y equipos de intervención familiar
Por otro lado, Fernández ha lamentado “el discurso negacionista instalado en quienes deben liderar esta lucha en Andalucía”. Por ello, ha instado a Moreno “a que la Junta aplique un protocolo específico frente a la violencia vicaria, mejorar la coordinación institucional y reforzar los recursos y equipos de intervención familiar”.
“Detrás de cada mujer, niño o niña asesinada hay una historia truncada y una familia rota. No hay espacio para la indiferencia ni para la equidistancia. En este asunto o estamos con las víctimas o alimentamos el silencio que las desprotege”, ha afirmado para incidir en que defender a las mujeres es defender la democracia. Negar esta violencia o banalizarla es profundamente peligroso porque cada vida salvada es una victoria colectiva”.
Por su parte, la secretaria de Igualdad del PSOE de Granada, Mari Carmen López, ha destacado que “Granada es una provincia feminista, valiente y comprometida, y así volverá a demostrarlo este 25N”.
“Este día nos recuerda que la violencia de género no es un problema privado sino un problema social y estructural y debemos enfrentarlo unidas y unidos”
“Este día nos recuerda que la violencia de género no es un problema privado sino un problema social y estructural y debemos enfrentarlo unidas y unidos”, ha afirmado la socialista que ha informado de que el PSOE de Granada ha puesto en marcha una campaña en redes sociales bajo el título “Llámalo por su nombre
López ha subrayado la importancia del Pacto de Estado, que ha destinado desde 2018 a la provincia de Granada más de 8 millones de euros y de la próxima ley contra la violencia vicaria.
“Son dos herramientas decisivas para proteger a las mujeres y a sus hijas e hijos. La violencia vicaria existe, destruye vidas y requiere respuestas firmes e inmediatas. No hay espacio para el negacionismo”.
Por último, ha animado a la ciudadanía a “acompañar a las víctimas y defender la igualdad es este 25N y decir claro que Granada no permitirá ni un paso atrás. Que estamos con las mujeres, con la libertad y con los derechos conquistados. Juntas y juntos somos más fuertes”.























