El subdelegado recuerda al PP que su voto en contra al decreto ómnibus, por "hacer daño al Gobierno", hizo a los ayuntamientos andaluces perder más de 2.000 millones

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha recordado al Partido Popular que "es responsable de la situación financiera de los ayuntamientos, al haber votado en contra del aumento de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE)" que recogía el decreto ómnibus. El decreto suponía una aportación de 2.000 millones de euros más para Andalucía. Son más de 2.000 millones que han perdido los ayuntamientos "por partidismo del PP".
Montilla ha recordado, a raíz del acto del PP granadino para denunciar la situación económica de los ayuntamientos, que el Gobierno tiene anualmente mecanismos de financiación para auxiliar a las entidades locales (ayuntamientos y diputaciones) que así lo precisen". "Se trata -ha explicado- del Fondo de Ordenación para dotar de liquidez a las entidades locales con algún tipo de riesgo financiero y del Fondo de Impulso Económico, que atiende las necesidades de aquellas administraciones locales saneadas financieramente". Ambos, ha recordado Montilla, están incluidos en el Fondo de Financiación a Entidades Locales.
Asimismo, el subdelegado ha señalado que el Gobierno ha puesto en marcha un mecanismo extraordinario para el pago a proveedores de las entidades locales de forma "más ágil" y cancelar las obligaciones pendientes de pago más antiguas que tengan un plazo de pago a proveedores superior a los 30 días, el máximo establecido por ley.
Se trata de mecanismos de financiación que están a disposición de las entidades locales que lo solicitan, ha subrayado José Antonio Monteilla.
En cuanto a las entregas a cuenta a las entidades locales granadinas del sistema de Participación en los Ingresos del Estado (PIE), las entidades locales de la provincia han recibido en 2024 casi un 35,5% más a través de este mecanismo de financiación que en 2018, cuando gobernaba el PP, ha señalado.
Por otra parte, el subdelegado del Gobierno en la provincia de Granada ha expresado su sorpresa por la concentración más de 20 personas con un objetivo político desarrollada por el PP "sin comunicarlo a la Subdelegación del Gobierno, como establece la Constitución, la Ley Orgánica del Derecho de Reunión y la de Protección de la Seguridad Ciudadana".