Sierra Nevada, Ahora y siempre.
UNA SECCIÓN de JOAN CARLES MARCH

Crónicas Sanitarias XLIX: Javier Padilla; vivienda para cuidar la salud de personas sin hogar; Julio Mayol; Alfredo Moraiba; niños y violencia sexual; Mónica Lalanda; Antelm Pujol; obesidad y menores; la IA o el SNS en España, y hasta 20 noticias

Ciudadanía - Joan Carles March - Martes, 8 de Octubre de 2024
El mejor resumen semanal de informaciones sanitarias o relacionadas con la salud por el experto en Salud Pública Joan Carles March, en una sección imprescindible por su relevancia y calidad. Para estar al día en cuestión de salud. No te lo pierdas.
Imagen de archivo de mantas de una persona sin hogar junto a un cajero.
INDEGRANADA
Imagen de archivo de mantas de una persona sin hogar junto a un cajero.

1. Entrevista a Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad: Cuando llegamos al Ministerio de Sanidad dijimos que queríamos desarrollar políticas que se movieran en un relato con tres ejes: 1, era actualizar el sistema al siglo XXI, otro era ensanchar el sistema sanitario y otro era la recuperación del orgullo, que se mueve más en el ámbito de lo emocional, me parece fundamental

Cristina Ruiz y Carmen Torrente le entrevistan en Diario Médico.

Es la mano derecha (o izquierda) de Mónica García desde antes de que fuera nombrada ministra de Sanidad. Por eso no es de extrañar que le eligiera para estar al frente de la Secretaría de Estado. Pero Javier Padilla no olvida que, ante todo, es médico de Familia

Es la mano derecha (o izquierda) de Mónica García desde antes de que fuera nombrada ministra de Sanidad. Por eso no es de extrañar que le eligiera para estar al frente de la Secretaría de Estado. Pero Javier Padilla no olvida que, ante todo, es médico de Familia. 

Está convencido de que la atención primaria ha sufrido "algunas inacciones imperdonables" que han conducido a la situación que hoy vive el primer nivel asistencial. Cree que "hay que pasar página en algunas exigencias y reclamaciones históricas" y la única manera de hacerlo es, por ejemplo, "creando la figura del administrativo sanitario" -una de esas peticiones de los profesionales-, que libere al médico de las arduas tareas administrativas. Una medida que, según dice, quedará reflejada en el próximo Plan de Acción de Atención Primaria, como también un papel más relevante para el farmacéutico comunitario.

Como médico de Familia cree un "error" las críticas contra, entre otras, la guía que establece la prescripción enfermera en las infecciones urinarias y asegura que "en el 99% de los casos" en los que una enfermera le ha sugerido una prescripción estando en consulta, ha estado "totalmente de acuerdo".

En el campo legislativo, cree que el proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública, que ha recibido 95 enmiendas al articulado tras más de siete meses en ese escalón de tramitación parlamentaria, "puede salir por una amplia mayoría"

En el campo legislativo, cree que el proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública, que ha recibido 95 enmiendas al articulado tras más de siete meses en ese escalón de tramitación parlamentaria, "puede salir por una amplia mayoría". Sobre el proyecto de Ley de Universalidad, también en tramitación, deja un mensaje para los grupos independentistas de los que necesita su voto afirmativo para que la norma sea una realidad: "No invade ninguna competencia autonómica porque esa es una competencia del Gobierno central".

¿Hay una ‘varita mágica’ para arreglar la situación de atención primaria?

No hay ninguna. Lo que hay es, digamos, algunas inacciones imperdonables. Una de las cosas que yo digo con la atención primaria es que una de nuestras funciones tiene que ser la de intentar pasar página con algunas reclamaciones y exigencias históricas.

Soy médico de Familia y he trabajado en atención primaria. Uno de los reclamos históricos, por ejemplo, es el de la creación de la figura de los administrativos sanitarios. Esa página hay que pasarla y la única forma de hacerlo es creando la figura de los administrativos sanitarios. Esa es una de las cosas que va a estar reflejada en el plan de acción de atención primaria y comunitaria.

La posibilidad de actuar a nivel de la demanda con el tema de los autojustificantes es otra de las cosas que lleva estando desde hace décadas. Hemos creado un grupo de profesionales que llevan mucho tiempo trabajando en esto

La posibilidad de actuar a nivel de la demanda con el tema de los autojustificantes es otra de las cosas que lleva estando desde hace décadas. Hemos creado un grupo de profesionales que llevan mucho tiempo trabajando en esto. Esperamos hacer avances a ese respecto con los diferentes órganos implicados.

Hay cosas irrenunciables que, como no son una gate changer; como una, una no cambian el panorama completo de la atención primaria parece que se han ido postergando. Esas son las irrenunciables, pero también hay otras cosas irrenunciables.

Cada vez que una persona dice que la atención primaria es la base del sistema, me dan ganas de preguntarle ¿por qué?; ahí es donde se refleja verdaderamente cuál es la visión que cada uno tiene de la primaria. Si te dice que es porque es la puerta de entrada al sistema, entonces esa persona tiene una visión de la AP como si fuera un portero de discoteca.

¿Por qué aporta valor a la salud de la población? Pues, por ejemplo, porque sabemos que tener al mismo médico o médica de Familia durante más de 15 años disminuye un 30% las visitas de Urgencias, un 28% los ingresos en planta y un 26% la mortalidad

Sin embargo, si te dice que es porque es el nivel asistencial que más valor aporta a la salud de la población, entonces ya se ha enterado de alguna otra cosa.

¿Por qué aporta valor a la salud de la población? Pues, por ejemplo, porque sabemos que tener al mismo médico o médica de Familia durante más de 15 años disminuye un 30% las visitas de Urgencias, un 28% los ingresos en planta y un 26% la mortalidad.

Entonces no puede ser que tengamos planes de atención primaria en los cuales el fomento de la longitudinalidad no sea uno de los elementos fundamentales. Si la longitudinalidad fuera un medicamento lo estaríamos vendiendo a precio de oro; estaría patentadísimo y habría una pelea para ver cuál sería el precio de su financiación.

Sin embargo, en eso que disminuye la mortalidad de la población, no estamos poniendo las medidas encaminadas a que una persona pueda seguir diciendo aquello de 'mi médico de toda la vida

Sin embargo, en eso que disminuye la mortalidad de la población, no estamos poniendo las medidas encaminadas a que una persona pueda seguir diciendo aquello de 'mi médico de toda la vida'.

Entiendo que esto, además, es muy contraintuitivo con cuáles son las dinámicas sociales en un momento en el cual no tienes un trabajo durante 15 años, no tienes una pareja durante 15 años, no tienes una vivienda durante 15 años, pero sí que tienes que tener un profesional sanitario durante 15 años que, a su vez, a lo mejor no quiere tener el mismo trabajo durante 15 años…

Ese rol doble, de empleador y proveedor de servicios, hace que las administraciones sanitarias tengan que tener muy claros cuáles son los tres o cuatro elementos de primaria por las cuales la atención primaria es fundamental y aporta valor a la salud de la población; eso tiene que estar reflejado.

El fomento de la longitudinalidad va a estar reflejado en el plan de atención primaria por primera vez. Tenemos que hablar de longitudinalidad todo el rato. Venimos de una época en la que el valor principal de la atención primaria parece que solamente era la accesibilidad, además, muy mal entendida.

Próximamente haremos una campaña institucional que intente reflejar esos valores de que la atención primaria es la que va a estar ahí, la que va a estar cerca; la que ha estado ahí, la que está y la que va a estar de cara de cara a futuro

La atención primaria, afortunadamente, es muchas otras cosas y tenemos que intentar cambiar ese relato. Próximamente haremos una campaña institucional que intente reflejar esos valores de que la atención primaria es la que va a estar ahí, la que va a estar cerca; la que ha estado ahí, la que está y la que va a estar de cara de cara a futuro.

Si el sistema de atención primaria naufraga por un exceso de longitudinalidad, de acuerdo; estoy dispuesto a poder correr ese riesgo. Pero si naufraga por una especie de ilusión en lo que se viene llamando la demanda, la demora cero y esa especie de urgencización de la atención primaria, que rompe por completo sus pilares más fundamentales, no, a eso sí que no estamos dispuestos.

Ahora que menciona la campaña institucional en favor de AP, ¿Contribuye, de alguna manera, las quejas de los propios médicos de Familia a esa ‘mala prensa’ de la atención primaria para que los futuros MIR elijan la especialidad?

No puede recaer en las espaldas de profesionales, tremendamente extenuados, darle brillo y esplendor hacia fuera a un ámbito que está muy maltratado

Cuando un 22 de diciembre salía de Parla, Fuencarral o Vallecas después de ver 70 pacientes, lo último que a mí me apetecía era ponerme a hablar bien de atención primaria. No puede recaer en las espaldas de profesionales, tremendamente extenuados, darle brillo y esplendor hacia fuera a un ámbito que está muy maltratado.

Por un lado, creo que hay que generarles aquellas condiciones en las que les resurja esa especie de orgullito de atención primaria, que está muy presente en una parte muy importante de los de los profesionales. Y luego, las comunicaciones públicas de las instituciones también tienen que venir a poner eso en valor.

Si España se diferencia del subsistema sanitario de forma favorable con respecto a otros niveles de a otros lugares de Europa, es principalmente porque tiene cuasi universalidad y una atención primaria distribuida por todos los lugares del país

¡Claro que tenemos que hablar bien de la atención primaria; hacerlo en público! Tenemos que decir, por ejemplo, que cuando la semana pasada tenemos aquí un acto con el Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud, donde se presenta el informe Health in Transition sobre el sobre el sistema sanitario español, y básicamente lo que vienen a decir es que si España se diferencia del subsistema sanitario de forma favorable con respecto a otros niveles de a otros lugares de Europa, es principalmente porque tiene cuasi universalidad y una atención primaria distribuida por todos los lugares del país.

El sistema sanitario español no es enormemente bueno por lo que está en la cúspide de la pirámide, sino por lo que está distribuido en toda su base, que, además, permite que toda la gente, independientemente de su nivel de renta o de su nivel de otras capacidades, pueda acceder a lo que está en la cúspide de la pirámide.

Cuando llegamos al Ministerio de Sanidad dijimos que queríamos desarrollar políticas que se movieran en un relato con tres ejes: uno era actualizar el sistema al siglo XXI, otro era ensanchar el sistema sanitario y otro era la recuperación del orgullo. Ese tercero, que se mueve más en el ámbito de lo emocional, me parece fundamental

Cuando llegamos al Ministerio de Sanidad dijimos que queríamos desarrollar políticas que se movieran en un relato con tres ejes: uno era actualizar el sistema al siglo XXI, otro era ensanchar el sistema sanitario y otro era la recuperación del orgullo. Ese tercero, que se mueve más en el ámbito de lo emocional, me parece fundamental.

Un símil, que hago en muchas veces, pero que me parece muy adecuado, es que hace unos años la gente decía, ‘tenemos el mejor sistema sanitario del mundo’, y eso no lo decía basándose en ningún tipo de indicador; lo decía de la misma manera que un padre o una madre dice, ‘mi niño es el más listo del mundo’ porque le tiene mucho cariño. Pues nosotros decíamos lo del sistema sanitario porque le teníamos mucho cariño a nuestro sistema.

Actuar en esa recuperación de ese orgullo es también un elemento fundamental para que cuando destinemos más fondos al ámbito sanitario, la gente sienta que esos fondos están repercutiendo en lo suyo positivamente. El plan de atención primaria quiere actualizar al siglo XXI, recuperando alguna de esas demandas históricas y que queremos poner a día de hoy; quiere ensanchar la atención primaria, incorporando nuevos profesionales y nuevas categorías y nuevos servicios dentro de esa atención primaria, pero también quiere, por supuesto, recuperar esa parte de orgullo.

¿Qué avances hay en la comisión de atención primaria que se ha creado?

La comisión no es para trabajar en el plan de atención primaria, que tiene su comité institucional y su comité técnico. Es un lugar para que las cosas de atención primaria se debatan, sin necesidad de que eso se escale de forma directa al Pleno del Consejo Interterritorial. Es decir, de la misma manera que hay una comisión de prestaciones, una de farmacia, una de salud pública, hay una de atención primaria.

Esperamos que, bien en el pleno ordinario de Consejo Interterritorial del día 11 o en uno extraordinario previo pueda ir ya el plan de atención primaria

Se ha reunido para que las cosas que son propias del conocimiento territorial se debatieran ahí, como, por ejemplo, la distribución de fondos relacionados con el año 2024. Próximamente se volverá a reunir, por un lado, para la evaluación del plan anterior de AP previo a su publicación; queremos que este año, por primera vez, esa evaluación sea pública. Y por otro lado, para la confección y digamos, la aprobación de aquellas cosas que se hayan ido trabajando en los comités técnico e institucional. Esperamos que, bien en el pleno ordinario de Consejo Interterritorial del día 11 o en uno extraordinario previo pueda ir ya el plan de atención primaria.

Como médico de Familia y como secretario de Estado de Sanidad, ¿qué opina de las críticas y el anuncio de recursos contra las guías enfermeras, concretamente, sobre la última, que hace referencia a la 'prescripción enfermera' en las infecciones urinarias no complicadas?

Por un lado, las guías de indicación de medicamentos por parte de enfermería surgen de un real decreto existente que unos grupos han ido trabajando donde están representadas las diferentes categorías, algunas de las cuales han anunciado que interpondrán recursos. Creo que hay que salirse es de esta especie de espiral de recurso contra recurso y declaraciones más o menos afortunadas.

Esto va principalmente de que las personas puedan acceder al mejor nivel de conocimiento disponible, lo más cercano a su práctica cotidiana y a que todas las profesiones puedan desarrollar todo aquello que está dentro de su ámbito de conocimiento

Esto va principalmente de que las personas puedan acceder al mejor nivel de conocimiento disponible, lo más cercano a su práctica cotidiana y a que todas las profesiones puedan desarrollar todo aquello que está dentro de su ámbito de conocimiento.

Venimos de un esquema, digamos, de indicación de medicamentos y productos sanitarios, desde mi punto de vista, bastante antiguo; que parte de una realidad en la cual, por ejemplo, los profesionales de enfermería eran ATS o DUES. Ahora tenemos graduadas de enfermería, muchas de ellas especialistas, muchas de ellas doctoras que tienen un nivel de expertise, de pericia y de conocimiento en el ámbito de sus competencias, digamos envidiable.

Debemos, además, sentirnos orgullosos de todo ese desarrollo, que es una referencia en muchos países de nuestro contexto. En ese marco, creo que hay que avanzar a que cada cual tenga la capacidad de desarrollar sus competencias y sus funciones de una forma armonizada. Ver esto como una lucha fratricida entre diferentes categorías me parece un error y me parece sobre todo, que se hace mirando hacia dentro y no mirando ni al paciente ni al conjunto del sistema.

Si a mí alguien me dice que por el cumplimiento de la prescripción de alguna de estas guías estamos incurriendo en problemas de seguridad del paciente, creo que tendríamos que hacérnoslo mirar

Si a mí alguien me dice que por el cumplimiento de la prescripción de alguna de estas guías estamos incurriendo en problemas de seguridad del paciente, creo que tendríamos que hacérnoslo mirar.

Por ejemplo, uno de los argumentos a este respecto que se dice con el tema de la fosfomicina es el tema de la resistencia antimicrobiana. La indicación del tratamiento de la infección del trato urinario bajo no complicada habla de fosfomicina en una única dosis. Sin embargo, lo que vemos es que la dosis más prescrita, la formulación más prescrita, es la de dos sobres. ¿Quién hace la indicación del segundo sobre? Lo más probable es que sea el propio paciente cuando nota la existencia de unos síntomas similares a los anteriores. 

¿Estamos diciendo que el paciente puede hacer esa indicación de esos sobres y la enfermera, guiándose por unos protocolos previamente acordados con las diferentes categorías profesionales, no está capacitada para ello? Me parece bastante difícil defender eso de una forma mínimamente razonable.

Hay que intentar rebajar el nivel de aspaviento en este debate y traerlo a lo que a todos nos importa aquí, que es de qué manera se estructura esto para tener el mayor aprovechamiento posible de los conocimientos de todas las personas que forman parte de nuestro sistema, con la mejor calidad para el paciente.

Soy médico de Familia y he trabajado mano a mano con muchas enfermeras de atención primaria y, en el 99% de las ocasiones, cuando ellas me han sugerido la indicación de un medicamento he estado totalmente de acuerdo

Habrá lugares de frontera, por decirlo de alguna forma, en los que los acuerdos puedan ser más o menos fáciles o más o menos difíciles de construir. Soy médico de Familia y he trabajado mano a mano con muchas enfermeras de atención primaria y, en el 99% de las ocasiones, cuando ellas me han sugerido la indicación de un medicamento he estado totalmente de acuerdo. Y digo 99% de las ocasiones sin acordarme en absoluto de ninguna en la que no haya estado de acuerdo.

Acaba de desatascarse el proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública, que ha ido prolongando el plazo de enmiendas desde febrero. ¿Será posible el acuerdo y su aprobación, cuando Junts y PNV parecen insistir en la invasión de competencias?

Tanto con Junts como con el PNV, creo que hemos llegado a redacciones acordadas. En lo que ellos insisten es en que quede muy remarcado que no se van a invadir competencias.

Nosotros insistimos en que, básicamente, esto lo que hace es reubicar las competencias que ya estamos ejerciendo. Si quieren que quede más remarcado en el texto de la ley, no tenemos ningún tipo de problema.

Creo que la ley, después de leerme las enmiendas, 95 en total, puede salir por una amplia mayoría; no voy a decir unánime porque siempre hay que dejar que alguien tenga la posibilidad de desmarcarse, pero al menos sí que por una mayoría muy amplia

Creo que la ley, después de leerme las enmiendas, 95 en total, puede salir por una amplia mayoría; no voy a decir unánime porque siempre hay que dejar que alguien tenga la posibilidad de desmarcarse, pero al menos sí que por una mayoría muy amplia.

No hay ninguna enmienda que plantee una oposición frontal y férrea a la existencia de la agencia, que, insisto, lo que hace es dotar de entidad jurídica las funciones que ya se están llevando a cabo, para que tenga una mayor agilidad para el desempeño de esas funciones. Básicamente es una reordenación competencial para que podamos desarrollar de forma más autónoma, más rápida y con mayor capacidad las funciones que ya están encomendadas y reflejadas en la Ley 33/2011 General de Salud Pública.

La mayoría de las reticencias que hemos visto en relación con esta ley se han atemperado en el momento en el que hemos podido explicarles la ley a nivel técnico. El diálogo tanto con la portavoz de Junts como con la del PNV sobre las enmiendas ha sido totalmente cordial y se ha avanzado hacia ámbitos de entendimiento.

Sin embargo, la ley ha estado desde febrero 'paralizada' en el plazo de presentación de enmiendas. Ha costado que entendieran la ley...

Algunas de sus propuestas (PP) están plasmadas en las que hemos realizado nosotros por parte de los grupos parlamentarios Socialista y de Sumar, como, por ejemplo, la incorporación de los elementos relacionados con la evaluación de la calidad asistencial

Bueno, porque, a veces, las cosas no dependen solamente del tema concreto que se aborda; siempre hay paisaje. También nos reuniremos con el Partido Popular. De hecho yo ya me reuní con Ana Pastor y con Elvira Velasco en su momento. Algunas de sus propuestas están plasmadas en las que hemos realizado nosotros por parte de los grupos parlamentarios Socialista y de Sumar, como, por ejemplo, la incorporación de los elementos relacionados con la evaluación de la calidad asistencial. Se trata de una propuesta, en concreto, de Ana Pastor, que nosotros recogemos como nuestra y que plasmamos en la ley.

El PP en sus enmiendas plantea que el nombre de la agencia se modifique y pase a llamarse Agencia Estatal de Salud Pública y de Evaluación de Políticas Sanitarias.

Yo con eso no estoy tan de acuerdo.

¿Por qué?

Me parece que el propio nombre de Agencia Estatal de Salud Pública es muy sólido y que tiene un recorrido que podríamos decir que es incluso bonito

Porque me parece que el propio nombre de Agencia Estatal de Salud Pública es muy sólido y que tiene un recorrido que podríamos decir que es incluso bonito. Desde mi punto de vista, la salud pública recoge la evaluación de políticas sanitarias.

¿Qué pasa con el resto de los proyectos de ley como el de Universalidad y el de Cohesión y Calidad? También están prorrogando su plazo para la presentación de enmiendas.

La ampliación del plazo de enmiendas es porque queremos que las cosas vayan ordenadas, aunque tengan que ir más lentas

La ampliación del plazo de enmiendas es porque queremos que las cosas vayan ordenadas, aunque tengan que ir más lentas. 

Ahora que cerramos esto, la de la Agencia Estatal de Salud Pública, pasaremos a hablar de las otras.

¿Serán una realidad en esta legislatura?

La Ley de Cohesión y Calidad creo que no tiene tampoco ningún punto demasiado conflictivo. Lo que podría serlo sería lo relacionado con el Fondo de Cohesión.

En realidad, lo que hace esta ley es habilitar la capacidad para poder hacer desarrollos posteriores; habilita ese campo de juegos. Recoge, por ejemplo, la creación del foro abierto en salud para una mayor participación de los pacientes

En realidad, lo que hace esta ley es habilitar la capacidad para poder hacer desarrollos posteriores; habilita ese campo de juegos. Recoge, por ejemplo, la creación del foro abierto en salud para una mayor participación de los pacientes.

Está claro que la Ley de Universalidad tiene más calado. Siempre digo lo mismo: creo que hay una mayoría social que reconoce que lo que se hizo en el año 2012 no tenía mucho sentido. Si no se quiere llegar a ello en términos de justicia, se puede llegar a ello en términos de eficiencia.

Ahora mismo una persona, por ejemplo, un reagrupado ascendente, si no ve reconocido ese derecho a la asistencia sanitaria, lo que hace es ir a urgencias, porque la atención de urgencias sí que tiene que quedar reconocida. La atención de urgencias siempre va a ser más ineficiente, menos efectiva que el que una persona pueda ser atendida en el lugar idóneo.

Los sistemas sanitarios son sostenibles, no a pesar de ser universales, sino gracias a ser universales. La universalidad principalmente lo que cumple, no es solamente un principio de acceso al derecho a la salud, sino también, y muy concretamente, un derecho de un principio de ordenación de la asistencia sanitaria en aquel lugar en el que es más efectiva y más eficiente y donde se utilizan mejor los recursos.

Los sistemas sanitarios son sostenibles, no a pesar de ser universales, sino gracias a ser universales

La modificación de la universalidad, por ejemplo en Cataluña, no va a suponer grandes cambios, porque esta autonomía ya ha hecho uso de la ley actualmente existente para poder avanzar en la universalidad en su totalidad. El problema que tenemos es que con la ley actual hay algunas comunidades autónomas que han hecho uso de los agujeros que quedaban para expandir su capacidad de exclusión. La ley va a intentar justamente blindar aquellas comunidades autónomas que han querido hacer de la exclusión una bandera y no de la inclusión, a la cual ya estaban facultados con la ley existente.

Todo eso lo dice también el Comité de Bioética en su respuesta a la consulta sobre la ley.

El informe del Comité de Bioética es clarísimo a ese respecto. Creo que algunos grupos parlamentarios iban a invitarles a la Comisión de Sanidad a hacer una exposición del documento dentro del paraguas de la tramitación de la de la ley.

Hay que insistir en que la ley de Universalidad no toca ninguna competencia autonómica porque esa es una potestad del Gobierno central

Hay que insistir en que la ley de Universalidad no toca ninguna competencia autonómica porque esa es una potestad del Gobierno central. No lo contaminemos con otros debates vinculados con la inmigración, que nada en absoluto tienen que ver con el de la universalidad, pero sí que la universalidad nos debe hacer ver que hay otras formas de abordar la prestación de servicios, más allá de esa especie de inmigrante de Schrödingerque se dibuja desde algunas fuerzas, que es el inmigrante que te quita las ayudas pero a la vez te quita el trabajo. Frente a esa idea tenemos el modelo de la sanidad universal, en la cual todas las personas que aportan al sistema, que no está financiado por cotizaciones, sino por impuestos, reciben del sistema.

La semana pasada, CESM y Satse reclamaron una vez más la recuperación de la paga extra perdida desde 2010 con Zapatero. ¿Qué puede hacer el Ministerio de Sanidad, donde, además, la ministra y el secretario de Estado también están afectados?

Efectivamente, y en la casa del secretario de Estado también, porque mi pareja es médica de Familia en un centro de salud.

En todo momento intentamos ser un puente para la catalización de aquellas cosas que creemos que sí que deben poder recuperarse para el conjunto de los empleados públicos, en este caso de los profesionales sanitarios

Nosotros podemos ser puente, tanto con Función Pública como con Hacienda. En todo momento intentamos ser un puente para la catalización de aquellas cosas que creemos que sí que deben poder recuperarse para el conjunto de los empleados públicos, en este caso de los profesionales sanitarios En concreto con Función Pública, con quien hemos tenido un contacto más cercano, hay una receptividad en términos generales de las cosas que hemos ido trasladándoles muy buena.

Pero todo eso tiene que ver con el tema presupuestario, y, por ahora, 'pintan bastos' para los presupuestos de 2025…

Se puede gobernar con los presupuestos prorrogados, especialmente con unos presupuestos que son, digamos, relativamente expansivos, con los cuales hay posibilidad para, además, hacer modificaciones presupuestarias que nos puedan ayudar.

Ahora bien, modificaciones de este tipo deberían quedar recogidas dentro de los de los ánimos presupuestarios que vengan acordados por el conjunto del Parlamento. Quien vote en contra de los presupuestos tiene que saber en contra de quién está votando.

Votar en contra de los presupuestos es votar contra medidas de avance, tanto para el conjunto de la población como, en este caso concreto, para los profesionales sanitarios, que repercuten en cosas concretas

Votar en contra de los presupuestos no es votar en contra de Pedro Sánchez o de Mónica García. Votar en contra de los presupuestos es votar contra medidas de avance, tanto para el conjunto de la población como, en este caso concreto, para los profesionales sanitarios, que repercuten en cosas concretas. Cada uno tendrá que contrapesar qué es lo que le pesa más o menos a la hora de apretar el botoncito.

2. Una vivienda para cuidar la salud de personas sin hogar

Un artículo de María Miret, que ha ganado el Premio Roche 2024, publicado en la revista Haz.

“El impacto del sinhogarismo sobre la vida de las personas es devastador en términos de salud”. Así lo asegura el Plan de Inclusión Social de Personas Sin Hogar de la Comunidad de Madrid 2016-2021. A su vez, los problemas de salud también generan sinhogarismo. Las personas que viven en la calle tienen más trastornos y una menor esperanza de vida. Les une la enfermedad.

Aunque España garantiza el derecho a la protección de la salud, la asistencia médica y la ayuda social, cuando vives en la calle, la alimentación, el sueño y la asistencia sanitaria se ven muy afectados

Aunque España garantiza el derecho a la protección de la salud, la asistencia médica y la ayuda social, cuando vives en la calle, la alimentación, el sueño y la asistencia sanitaria se ven muy afectados. Casi la mitad de las personas sin hogar tiene problemas para dormir y el 96% no come algún día de la semana. Ninguna de más de 50 años come todos los días. A ello se suma la falta de servicios básicos para la salud y la higiene. Más de la mitad no tiene un váter accesible y casi el 88% carece de ducha cercana. Ello hace que el nivel de incidencias sanitarias sea muy alto, igual que la tasa de hospitalización: alrededor de un cuarto de estas personas ha pasado al menos una noche ingresadas. La mayor desprotección se da en las personas con una enfermedad grave: casi la mitad lleva más de tres años sin hogar, según el Plan de Inclusión Social de Personas Sin Hogar.

El 44% de personas sin hogar tiene problemas de salud importante, frente a un 25% de la población general, y un 37% padece alguna enfermedad crónica o grave

El 44% de personas sin hogar tiene problemas de salud importante, frente a un 25% de la población general, y un 37% padece alguna enfermedad crónica o grave. La más frecuente es el trastorno mental. El 60% presenta algún síntoma depresivo, 68% en las mujeres, según la Encuesta a las Personas sin Hogar 2022 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El problema es que cuando estás en situación de sinhogarismo, puedes ir a urgencias o ser ingresado, pero no mantener la adherencia al tratamiento .

En algunos casos, la persona no puede ser tratada hasta que tenga un hogar. En otros, tratarse en la calle no es aconsejable. Oncología, trasplantes y cuidados paliativos son algunas de las situaciones más frecuentes. “Son tratamientos importantes y graves, porque no recibirlos compromete tu vida”, explica la enfermera Patricia Gómez, coordinadora de las Viviendas para la recuperación de la salud de Hogar Si, una ONG que atiende a personas en situación de sinhogarismo.

Hasta ahora no existía un recurso especializado para asistir a personas sin hogar con problemas de salud

Hasta ahora no existía un recurso especializado para asistir a personas sin hogar con problemas de salud. Los servicios sociales tienen como finalidad cubrir sus necesidades básicas, pero no siempre se incluyen las sanitarias. Las estancias en los albergues colectivos son temporales. Los pisos semiautónomos son centros sin especialización sanitaria que solo ofrecen atención básica social, no médica. No se vincula con la red sanitaria ni se garantiza la adherencia al tratamiento. Antes de implementar el servicio, no existía un dispositivo específico que atendiese a las personas con una enfermedad grave y crónica o que tienen que pasar un proceso de convalecencia. Tras recibir el alta hospitalaria, al carecer de vivienda o de apoyos personales y familiares, las personas en proceso de recuperación que necesitaban cuidados no podían obtenerlos.

 “La gente estaba muriendo en la calle, recibiendo atención limitada o sin tratamiento para enfermedades tratables o prevenibles”

“Empezamos a ver gente muy enferma o que se moría y no teníamos recursos para dar la atención necesaria”, explica Patricia Gómez, coordinadora a nivel nacional de estas viviendas para personas en situación de exclusión extrema sin respaldo familiar ni social que precisan de atención médica. “La gente estaba muriendo en la calle, recibiendo atención limitada o sin tratamiento para enfermedades tratables o prevenibles”.

Salud activa en los hogares

Frente a los centros de dependencia, en las Viviendas para la recuperación de la salud de Hogar Sí se habla de salud activa. El programa ofrece una solución a las personas afectadas por el sinhogarismo mayores de 18 años que tienen problemas de salud o necesitan cuidados paliativos, por un diagnóstico médico o alta hospitalaria. En la actualidad el proyecto se desarrolla en la Comunidad de Madrid, Andalucía y la Región de Murcia. En los tres territorios supera las 100 personas y la lista de espera es permanente, con una media de 60 a 70 personas. Los activos en salud y la promoción de esta son la base del programa, que prioriza lo sanitario. “Todavía no me lo creo. En 40 años nadie me había preguntado: ¿cómo estás? Nadie me había cuidado nunca y aquí me dan muchos abrazos. Muchas veces el cariño te quita hasta el dolor”, nos cuenta Paloma.

Un grupo de personas la llevaron al hospital Clínico San Carlos, donde quedó ingresada. “Ellos me salvaron la vida”. Cuando salió del hospital, los propietarios del edificio habían metido en su vivienda a un matrimonio y tirado sus cosas. “Me quitaron hasta la ropa del perro”

Nacida en Tánger, trabajó como interna sin contrato limpiando barcos en los puertos de Málaga durante más de 20 años. Era un trabajo muy exigente físicamente y a esa dureza se sumaban abusos sexuales. Cuando su pareja murió en 2009, ella se fue a Madrid. Trabajó durante 16 años en una portería, también sin contrato. “Nadie me ha dado jamás ni un cacho de pan, he trabajado yo. Parecía una mula”, dice. En diciembre de 2019, Paloma llegó a urgencias con una fuerte hemorragia. Como no tenía papeles no la atendieron, según nos cuenta. “Querían llamar a la policía”, asegura. Un grupo de personas la llevaron al hospital Clínico San Carlos, donde quedó ingresada. “Ellos me salvaron la vida”. Cuando salió del hospital, los propietarios del edificio habían metido en su vivienda a un matrimonio y tirado sus cosas. “Me quitaron hasta la ropa del perro”, dice.

Con una ocupación del 100%, Madrid cuenta con 60 plazas repartidas en seis viviendas de 1.000 metros cuadrados por casa y con capacidad para diez personas cada una. Una de ellas lleva el nombre de Hogar Asun Almajano, fallecida a los 29 años tras padecer durante diez años un linfoma de Hodgkin. Fue ella quien quiso prestar atención integral a personas sin hogar con una enfermedad oncohematológica proporcionándoles una casa a través de la Fundación MAAS, que gestiona los hogares en Andalucía y Murcia.

El primer caso fue el de una mujer con problemas oncológicos, que inspiró este programa pionero en Europa que busca el acceso normalizado al sistema sanitario. En cada vivienda hay cuatro habitaciones dobles y dos individuales, que se reservan para personas con condiciones más delicadas o que necesitan más intimidad, como el acompañamiento al final de la vida. Paloma nos enseña la suya, recién decorada con cojines nuevos y una cenefa de azulejo a lo largo de la cama. En ella nos muestra sus dibujos, las pinturas que le han regalado y una caja que ella misma ha decorado con piedras de colores.

Lejos del estereotipo que podamos tener acerca de las personas sin hogar, el perfil ha cambiado

Lejos del estereotipo que podamos tener acerca de las personas sin hogar, el perfil ha cambiado, según explica Victoria Cantos. “Aquí tenemos gente de la crisis de 2008 así” , dice la coordinadora de las Viviendas para la recuperación de la salud de Hogar Sí en Madrid, haciendo un gesto de abundancia con las manos.

El proyecto de Hogar Sí acoge a personas con categoría Ethos, esto es, sin hogar, sin techo (pernoctando en algún lugar) o sin vivienda, ya sea porque viven en un asilo, son víctimas de violencia de género, larga estancia… y que se encuentran en tres situaciones: convalecencia por un accidente, operación o tratamiento oncológico; enfermedad crónica sobrevenida de difícil manejo, o situación de final de vida, todas estas por motivos oncológicos.

El 72% entra al programa por una convalecencia y el 25% tiene una enfermedad crónica

El 72% entra al programa por una convalecencia y el 25% tiene una enfermedad crónica. Los pacientes llegan por derivación hospitalaria o de cualquier entidad social, los servicios sociales o el ayuntamiento. En 2022, el 70% de los ingresos vinieron derivados de la red social y el 30% de la sanitaria, según la Dirección General de Integración de la Comunidad de Madrid . Generalmente acceden por urgencias, al no tener médico de familia asignado, y al recibir el alta se enfrentan a la incertidumbre de no tener dónde ir. “En muchos casos se retrasa el alta, dependiendo de la buena voluntad médica, porque no se pueden garantizar los cuidados”, reconoce Gómez.

Acceso normalizado al sistema sanitario

El equipo, formado por dos trabajadoras sociales y dos enfermeras, valora el perfil y la Dirección General de Integración es la que determina su entrada. Para dar acceso a una vivienda, se prioriza por orden de urgencia y vulnerabilidad

El equipo, formado por dos trabajadoras sociales y dos enfermeras, valora el perfil y la Dirección General de Integración es la que determina su entrada. Para dar acceso a una vivienda, se prioriza por orden de urgencia y vulnerabilidad. Las únicas situaciones que pueden llevar a no admitir a una persona son: una dependencia que no permita la autonomía; problemas de salud mental sin tratar o no diagnosticados que puedan suponer un riesgo, o las enfermedades infecciosas, que suelen requerir de más tiempo de estancia hospitalaria. Es una de las limitaciones del proyecto.

Todas las personas entran por motivos sanitarios y no salen del programa hasta que la situación no está resuelta. Permanecen una media de ocho a doce meses en las viviendas, aunque lo habitual son las convalecencias de un año. El mínimo suele ser un mes, hasta cuatro años, aunque no hay tiempo máximo de estancia. Aunque se trata de una solución residencial, esta no es permanente, sino por el tiempo que la persona necesite para recuperar y estabilizar su salud, además de mejorar su situación personal, administrativa y social.

Los tratamientos son garantizados por el sistema público de salud. En el caso de pacientes que se encuentran recibiendo cuidados paliativos, su estancia es de carácter indefinido y la intervención no se centra únicamente en asegurar el seguimiento del tratamiento médico, sino que se acompaña de un apoyo psicológico que les permita mejorar o retomar las relaciones familiares y también en la realización de gestiones económicas y legales.

Las casas cuentan con profesionales de la salud y una atención 24/7. Un equipo de cinco acompañantes se reúne cada semana para supervisar los casos

Las casas cuentan con profesionales de la salud y una atención 24/7. Un equipo de cinco acompañantes se reúne cada semana para supervisar los casos. Al llegar se le asigna a la persona una vivienda y un profesional de referencia, para generar un vínculo de confianza. “Son profesionales, pero tienen esa ‘cosita’ de la calidad humana”, asegura Gómez. También al entrar se marcan unos objetivos y se les da una bonificación de gastos para alimentación, tratamientos o transporte. El cuidado integral incluye atención psicológica y social para que puedan reengancharse a la comunidad.

Un proyecto necesario y pionero en Europa

El espacio se ha diseñado específicamente para el proyecto. Se trata de casas bajas con jardín común, ubicadas en el barrio de Las Tablas en Madrid. Todas las viviendas cuentan con baños, habitaciones y cocina común. Cada dos casas se comunican entre sí por el salón. En una de ellas, un joven nos saluda mientras ve la televisión sentado en el sofá . Cada casa organiza sus tareas y hay reuniones de convivencia.

En el hogar se convierten en miembros de una vivienda, donde tienen que adaptarse a unos horarios

En el hogar se convierten en miembros de una vivienda, donde tienen que adaptarse a unos horarios. Aunque reciben la comida de catering, también a veces cocinan. En una de ellas encontramos varias personas trajinando en la cocina, abriendo armarios para preparar la comida. Dos hombres están sentados en el porche, que da a un jardín común con huerta . Blanca Rivas dejó en Venezuela a su familia, un hijo y dos nietas, pero hizo otra en España, más unida. “Aquí formas una familia, porque conoces tantos tipos de persona con diferentes enfermedades, nacionalidades y culturas que haces buenas amistades. Es una escuela, de la mínima aprendes”, dice.

Un trabajador social gestionó su traslado a una plaza para dormir, pero pasar el día en la calle era incompatible con su tratamiento de diálisis. Cada sesión dura cuatro horas, tres días por semana

Rivas llegó a España en diciembre de 2021 procedente de Venezuela, donde renunció a la empresa después de 26 años trabajando, y enfermó al llegar. En dos hospitales no recibió atención, hasta que contactó por redes sociales con un conocido que la llevó al 12 de Octubre de Madrid, donde fue ingresada. Al salir del hospital alquiló una habitación durante dos meses. Es el tiempo que duró el dinero que traía ahorrado al cerrar su oficina contable y dejar su trabajo como jefe de sistemas, además del que sacó con una campaña de recaudación de fondos y de vender sus cosas. Un trabajador social gestionó su traslado a una plaza para dormir, pero pasar el día en la calle era incompatible con su tratamiento de diálisis. Cada sesión dura cuatro horas, tres días por semana.

Los problemas renales son causa y consecuencia del sinhogarismo. La enfermedad renal se desarrolla más en situaciones vulnerables. Uno de los factores de riesgo para desarrollarla es la pobreza

Los problemas renales son causa y consecuencia del sinhogarismo. La enfermedad renal se desarrolla más en situaciones vulnerables. Uno de los factores de riesgo para desarrollarla es la pobreza. El tratamiento con diálisis, por su parte, afecta a la vida laboral, pues muchos pacientes tienen que dejar de trabajar. “Es un problema tremendo”, aseguran desde la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo (Friat). La sanidad pública deriva a pacientes que necesitan tratamiento renal sustitutivo a la Fundación que, además, ofrece apoyo psicológico, social, programas de ejercicio y asesoramiento nutricional. Los trabajadores sociales de Friat han contactado en varias ocasiones con Hogar Sí. Aunque no se han llegado a derivar pacientes, sí hay algunas personas que están en diálisis en coordinación con la ONG.

Los problemas renales son causa y consecuencia del sinhogarismo. En 2019, la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo puso en marcha el proyecto Vivienda compartida Friat, para pacientes renales crónicos en situación de exclusión social.

En septiembre de 2019, esta fundación especializada en enfermedad renal puso en marcha el proyecto Vivienda compartida Friat, un piso que gestiona junto a la Asociación Provivienda con espacio para cuatro pacientes renales crónicos en situación de exclusión social. Aunque la atención sanitaria se les proporciona en uno de los 18 centros de hemodiálisis de la Fundación Renal, en la vivienda se promocionan actividades relacionadas con el cuidado de la salud. El Grupo de Apoyo (GAP), formado por trabajadores sociales, psicólogos y otros profesionales, está pendiente de los pacientes y los visitan periódicamente para que mejore su adherencia al tratamiento.

“Al proporcionarles una vida estructurada ha mejorado muchísimo su estado de salud”

“Al proporcionarles una vida estructurada ha mejorado muchísimo su estado de salud”, explica Fabiola Dapena, directora médica y de Acción Social de Friat. La vivienda está en Vigo y se quiere replicar en Madrid.

Solo tres comunidades autónomas tienen una estrategia para las personas sin hogar en España. La Comunidad de Madrid es una de ellas, junto a Galicia y País Vasco. El Plan de Inclusión de Personas sin Hogar de la Comunidad de Madrid se fija como objetivo “cuidar de las personas y que todos puedan ver garantizada con dignidad su integridad física y psíquica, su autonomía e intimidad y la recuperación de su proyecto de vida”. El enfoque del plan se basa en la ética de los cuidados.

Restaurar el proyecto de vida es también uno de los objetivos de la Estrategia Nacional Integral para las Personas Sin Hogar (ENI-PSH) que, siguiendo recomendaciones del Parlamento Europeo, pretende dar respuesta al problema reduciendo el número de personas que viven en la calle

Restaurar el proyecto de vida es también uno de los objetivos de la Estrategia Nacional Integral para las Personas Sin Hogar (ENI-PSH) que, siguiendo recomendaciones del Parlamento Europeo, pretende dar respuesta al problema reduciendo el número de personas que viven en la calle. Madrid es la única comunidad que financia al 100% las viviendas para la recuperación de la salud y en la que el proyecto está incorporado a la cartera de servicios. Con un presupuesto total de más de tres millones y medio de euros, Hogar Sí es la adjudicataria.

Todas las administraciones son conscientes, pero los tiempos son lentos, según Gómez. Por eso “cuesta un poco de trabajo que pase a formar parte de la cartera de servicios”, reconoce la coordinadora nacional del programa. Es el modo de que la salud se consolide como derecho.

Ahorrar recursos al sistema público de salud 

“El proyecto es necesario, responde a un derecho incuestionable como es la salud o morir dignamente, y no existe otro recurso igual ni en Europa”, destaca Gómez. Blanca Rivas ha estado un año en la vivienda, desde marzo de 2022. “La experiencia ha sido buenísima. Es una oportunidad excelente para quien la quiera aprovechar. Tengo mucho que agradecer y espero sacar provecho de ello”.

Ahora tiene la incapacidad y solo puede trabajar media jornada, aunque se plantea hacer la diálisis en casa para poder hacer jornada completa. También la valoración que hace la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo del proyecto es muy buena. “Son de la champions league”, dicen, dando muy buenas referencias de las ocasiones en que han colaborado. “Es gente con muchísima experiencia y dan muy buena cobertura”, asegura Dapena.

Según los datos de una evaluación realizada por la Universidad de Murcia, el ahorro neto que genera el programa es de 27.252 euros por usuario al año, casi 34.500 euros de ahorro bruto anual por persona en recursos sanitarios

Según los datos de una evaluación realizada por la Universidad de Murcia, el ahorro neto que genera el programa es de 27.252 euros por usuario al año, casi 34.500 euros de ahorro bruto anual por persona en recursos sanitarios. El importe de cada plaza ocupada por día es de 77,21 euros , con un coste medio de 27.000 euros al año por plaza, lo que compensa la inversión en el recurso.

A ello se suma el ahorro en términos de coste de oportunidad que produce, ya que cada plaza que se libera en recursos hospitalarios se puede utilizar para atender otras necesidades. Entre otros, se producen descensos significativos en las visitas a urgencias, las pruebas diagnósticas, y los ingresos y estancias hospitalarias. Por el contrario, aumenta el uso de la Atención Primaria y de medicamentos; lejos de ser mala noticia, ello indica un acceso normalizado a los servicios sanitarios y un mejor control de las patologías.

El programa puede ser coste-efectivo, lo que produce cambios estructurales y no solo temporales durante un periodo de convalecencia por enfermedad. También reduce el gasto sanitario y los riesgos de no curación o las complicaciones con nuevos problemas de salud que requieren sucesivas hospitalizaciones. Además de resolver un problema, ahorra recursos al sistema público de salud. A ello se suma la mejora en las condiciones de vida.

Los cambios en la CVRS (Estado de salud y calidad de vida vinculada a la salud), que se ha utilizado como medida de efectividad del programa, son, a los seis meses de la entrada en el recurso, significativamente superiores a los registrados al inicio

Los cambios en la CVRS (Estado de salud y calidad de vida vinculada a la salud), que se ha utilizado como medida de efectividad del programa, son, a los seis meses de la entrada en el recurso, significativamente superiores a los registrados al inicio. También se incrementan bastante la salud general, su condición física y el bienestar emocional. La evaluación realizada muestra mejoras en el deterioro cognitivo y los indicadores de salud mental de las personas participantes, así como la reducción de su dependencia para las actividades básicas de la vida diaria o la gestión de su medicación  (de un 55% de personas autónomas a la entrada, se pasa a un 72% a la salida).

“Estoy súper agradecida”, dice Blanca, que espera poder entrar en la lista de espera de trasplantes del Hospital Ramón y Cajal. “Ya no estoy como antes. Siempre estaba sola. Ahora hay alguien que me cuida”, relata. “El modelo de Viviendas para la recuperación de la salud demuestra que avanzamos hacia el objetivo en la dirección y sentido correctos”, asegura Dolores Navarro, directora general de Integración de la Comunidad de Madrid acerca de este servicio esencial, que no existía hasta ahora.

El sinhogarismo es un problema de salud pública

El estado en el que llega la persona a las Viviendas para la recuperación de la salud de Hogar Sí es muy diferente a cómo sale. Llegan al programa en una situación extremadamente vulnerable. “El ingreso se produce en un momento de la vida comprometido”, según Gómez, y su situación siempre es mejor a la salida que a la entrada. El objetivo es mejorar la condición de las personas para que recuperen su salud y autonomía.

En 2022, Hogar Sí atendió a 118 personas y el cumplimiento de objetivos en 62 de las salidas fue del 71%

En 2022, Hogar Sí atendió a 118 personas y el cumplimiento de objetivos en 62 de las salidas fue del 71%. “La persona no puede volver a la situación previa”, explica la coordinadora del programa a nivel nacional. En el caso de las personas que, tras su salida, siguen necesitando el apoyo de la red de personas sin hogar, el objetivo es concluir el proceso de integración proporcionándoles una vivienda a través del modelo Housing First . Se trata de no volver a la calle, sino a la red de personas sin hogar. También a veces se produce una expulsión por casos violentos. Son excepciones y otra de las debilidades del sistema.

La firma de contratos y los conciertos son los que dan estabilidad al proyecto. La financiación se obtiene por fórmulas institucionales, como las convocatorias de IRPF, o subvenciones a un año, que solo garantizan la permanencia del servicio de año en año. Sin embargo, si una persona entra en la lista de trasplantes, por ejemplo, el proceso se demora más. “La apuesta de la Administración existe, pero no la fórmula adecuada que garantice su estabilidad”. Es otra de las barreras del programa.

Si hay una lección que se puede extraer de este proyecto, es que el sinhogarismo es un problema de salud pública

Si hay una lección que se puede extraer de este proyecto, es que el sinhogarismo es un problema de salud pública. Otra es la necesidad de financiación, que es muy inestable en Murcia y Andalucía. “Nos gustaría poder escalar la solución, pero el reto actual es consolidar el programa en estos dos territorios”, explican desde Hogar Sí. A ella se suma la dotación de plazas. Cuantas más haya, más eficacia. Ahora hay 86 en toda España y una demanda constante de incremento por parte de los servicios sanitarios y sociales.

La idea de este proyecto pionero en España no era sumar un nuevo recurso residencial ni aumentar la capacidad de alojamiento de los ya existentes, sino dar una respuesta específica, humanitaria y justa a las personas sin hogar con necesidades de atención especiales. “No es un recurso sanitario, sino social, que cuida a personas que han recibido atención hospitalaria y precisan un entorno y apoyo adecuados para un correcto seguimiento ambulatorio de su enfermedad”, explica Navarro. “No queremos ser una red paralela ni hacer el trabajo sanitario”, aclara Gómez.

“Fue mucho el esfuerzo para venirme y dejar todo allí, pero merece la pena”. El objetivo de Blanca ahora es encontrar trabajo y seguir su tratamiento. “Salir adelante con lo nuevo, seguir luchando”, dice.

3. Doctor Julio Mayol: "Los médicos pasamos más tiempo mirando pantallas que mirando personas"

Nuria Cordón le entrevista en Medicina Responsable.

Está convencido de que “los grandes problemas, no solo los de salud, se deben a problemas de comunicación”, por lo que es fundamental que los profesionales sanitarios comuniquen

Según el Premio Latido 2024 a la Comunicación y la Divulgación, gracias a la Inteligencia Artificial "podemos hacer que médicos y pacientes conversen".

Se describe como un “narrador y agitador”, comprometido con la información de calidad en el ámbito sanitario. Prueba de ello es el papel tan activo que desempeña en redes sociales, siempre al servicio de la salud. El doctor Julio Mayol, catedrático de Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid y jefe de Sección de Cirugía en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, está convencido de que “los grandes problemas, no solo los de salud, se deben a problemas de comunicación”, por lo que es fundamental que los profesionales sanitarios comuniquen. 

Para el doctor Mayol, que recibió el premio Latido 2024 a la Comunicación y Divulgación, en la actualidad los médicos pasan más tiempo mirando pantallas que mirando personas, de hecho, explica a Medicina Responsable, “vemos personas parapetados detrás de un ordenador; y yo no estudié medicina para eso”.

Es más, la tecnología, especialmente la Inteligencia Artificial, puede ayudar a mejorar esa relación e interacción con los pacientes. “Gracias a la IA podemos hacer que médicos y pacientes conversen”

El responsable de esta situación, según el doctor Mayol, no es la tecnología, sino el uso que el hombre ha hecho de ella. Es más, la tecnología, especialmente la Inteligencia Artificial, puede ayudar a mejorar esa relación e interacción con los pacientes. “Gracias a la IA podemos hacer que médicos y pacientes conversen”.

4. Los determinantes políticos de la salud pública en entrevista a Alfredo Moraiba, epidemiólogo y director del American Journal of Public Health

Pablo Linde le entrevista en El País 

Alfredo Morabia, epidemiólogo: “La extrema derecha es incompatible con la salud pública”.

El profesor de la Universidad de Columbia teme que las ideas anticiencia y la exclusión de los inmigrantes menoscaben la salud de toda la población

El profesor de la Universidad de Columbia teme que las ideas anticiencia y la exclusión de los inmigrantes menoscaben la salud de toda la población

Hay una receta con cuatro ingredientes que sirve para mejorar la respuesta a cualquier epidemia. Alfredo Morabia (Alejandría, 71 años), profesor de Epidemiología en la City University of New York y Columbia University y director del American Journal of Public Health (AJPH), las explicó la semana pasada en la reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología, que se celebró en Cádiz y a la que El País acudió invitado por la organización.

En su charla inaugural ha asegurado que las políticas regresivas son un peligro para la salud pública, ¿cómo se puede afrontar esta amenaza?

Sí, con la evolución política de muchos países, los determinantes políticos de la salud tienen más importancia que nunca. [Para evitar las amenazas] es necesario que la salud pública, que se centra en las poblaciones, no en la atención clínica a los individuos, tenga cuatro características: la primera es que tiene que estar basada en la ciencia. Hay experiencia histórica de la salud pública usando teorías que eran especulativas y que llevaron al desastre.

¿Por ejemplo?

La idea de que las enfermedades como el cólera en el siglo XIX eran causadas por la polución del aire, los miasmas, como los llamaban, era una teoría falsa

La idea de que las enfermedades como el cólera en el siglo XIX eran causadas por la polución del aire, los miasmas, como los llamaban, era una teoría falsa. Lo que hacían para luchar contra el cólera ampliaba las epidemias. Creían que limpiar las calles y echar todos los residuos y los excrementos humanos en el río iba a eliminar los miasmas y mejorar la situación, pero lo que hacía es que infectar las aguas que bebía la población, y toda la ciudad acababa contaminada.

Desde entonces, la ciencia ha avanzado mucho, ¿sigue existiendo ese peligro?

En algunos aspectos, sí. Todas las teorías que conectan las supuestas razas con características de salud son teorías especulativas. Pero hoy en día la salud pública tiene su ciencia, que es la epidemiología, que hace estudios poblacionales que generan datos y evidencias para basar en ellos las políticas. Por eso la epidemiología ha tenido un papel tan grande durante la epidemia de covid, porque casi todo lo que hemos sabido sobre la las características de la enfermedad y después el éxito de las campañas de vacunación estuvieron basados en datos científicos. Los que niegan la ciencia representan un peligro de salud pública. Hemos comprobado que los estados de los Estados Unidos donde los gobiernos son más conservadores y que aseguraban que la vacuna era peligrosa han tenido muchas más muertes que los estados donde el gobierno decía que la vacuna era segura.

¿Cuál sería el segundo aspecto de los cuatro que mencionaba?

Por eso las ideologías como la extrema derecha que excluyen a algunos sectores de la población, como los inmigrantes, son incompatibles con la salud pública

La salud pública tiene que incluir a todos. Si excluimos a un sector de la población, el impacto en la salud pública no puede ser total. Lo vemos, por ejemplo, con las vacunas de los niños y las enfermedades, como el sarampión, que era muy común en el inicio de los años cincuenta y hoy en día es muy raro. ¿Por qué? Porque todos los niños, sin importar si son inmigrantes o no, son vacunados. Los virus no entienden de papeles. Por eso las ideologías como la extrema derecha que excluyen a algunos sectores de la población, como los inmigrantes, son incompatibles con la salud pública. Los quieren excluir del acceso a la salud, y eso tienen un impacto en la salud pública, porque esos inmigrantes son seres humanos y van a tener infecciones, van a tener otros problemas y toda la ciudadanía va a acabar afectada.

¿Eso sucede hoy día?

En los Estados Unidos, por ejemplo, se ha comprobado que incluso amenazas contra los inmigrantes pueden tener consecuencias de salud pública. La Administración precedente de la actual [cuando gobernaba Trump] amenazó con no dar la residencia a los inmigrantes que usaban los servicios de salud para los pobres, o ayuda para la comida, cualquier servicio social. Si una persona es dependiente pública, entonces no podría conseguir los documentos. Los inmigrantes ilegales empezaron a no ir a los servicios de salud, no hacer test de covid, a no controlar la gestación.

¿Cuál es la tercera característica?

Uno de los mayores progresos del siglo XX es el feminismo. Los derechos de las mujeres se transformaron: primero fue el derecho de votar, pero después el control de su vida reproductiva ha tenido enormes impactos de salud física, mental, el desarrollo social…

La justicia, que nos da a todos los mismos derechos a todos para tener una salud y un desarrollo físico y mental. Uno de los mayores progresos del siglo XX es el feminismo. Los derechos de las mujeres se transformaron: primero fue el derecho de votar, pero después el control de su vida reproductiva ha tenido enormes impactos de salud física, mental, el desarrollo social… Una política restrictiva con el aborto redunda también en peor salud pública. Eso se está viendo ya en Estados Unidos, porque con el rechazo de la Corte Suprema de la doctrina Roe vs. Wade la mayoría de los estados han restringido mucho el derecho al aborto. Las mujeres tienen que desplazarse para abortar, tiene un coste, se hace más tarde… La criminalización del aborto es tal que en alguna situación de emergencia clínica, los médicos no quieren atenderlas y pueden poner en riesgo la vida de la madre. Eso es una forma de injusticia. Las consecuencias del racismo también son muy conocidas.

¿Cuáles son?

Por ejemplo, hasta los años sesenta, la población afroamericana tenía grandes problemas para votar. Después de que consiguiera el derecho, se ve que en los estados donde podían votar, mejoraban parámetros de salud. Por ejemplo, la mortalidad de las mujeres al parir, el peso de los niños al nacer…

¿Por qué sucedió esto?

Si un Gobierno está compuesto solo por hombres blancos, no entienden los problemas de la población afroamericana y de las mujeres

Porque una vez que puedes votar tienes el derecho de escoger a quién te represente y tener acceso al nivel donde se toman las decisiones. Si un Gobierno está compuesto solo por hombres blancos, no entienden los problemas de la población afroamericana y de las mujeres.

¿Todo eso no está superado? ¿Siguen existiendo esas amenazas?

Son amenazas reales. El candidato republicano [Donal Trump] dice que quiere expulsar a millones de inmigrantes. Eso puede tener enormes consecuencias en la salud pública. [Su victoria] también puede suponer una abolición casi total del aborto en el país. Una cuarta parte de las mujeres americanas ha tenido un aborto, por eso que es un tema tan importante en la campaña electoral.

Usted ha hablado de democratizar la epidemiología, ¿en qué consiste?

La salud pública moderna va de arriba abajo: unos profesionales deciden qué hay que hacer y la opinión de la ciudadanía no está integrada. Hay ejemplos de políticas de salud pública muy efectivas que no se han puesto en marcha por la falta de participación de la gente a la que afectaba

Es la cuarta característica. La salud pública moderna va de arriba abajo: unos profesionales deciden qué hay que hacer y la opinión de la ciudadanía no está integrada. Hay ejemplos de políticas de salud pública muy efectivas que no se han puesto en marcha por la falta de participación de la gente a la que afectaba.

¿Como cuáles?

Michael Bloomberg, que fue alcalde de Nueva York, estaba muy concienciado con la salud pública. Tenía la idea de prohibir la venta de envases de un litro de refresco a los niños para que consumieran menos azúcar. Era una buena idea, sabemos que funciona. Pero no pudo hacerlo porque las organizaciones del Bronx y Harlem se opusieron. Nadie fue a explicárselo, es un ejemplo de salud pública hecha de arriba abajo.

¿Es lo que usted llama comunity engagement?

Sí. Por ejemplo, durante la covid, para vacunas a algunas poblaciones marginalizadas, ya fueran rurales o en barrios más pobres, se trabajó para concienciar y ganar la confianza de estas comunidades.

Estas recetas que usted da valen para afrontar cualquier epidemia, ya sea mpox, gripe aviar, covid

Sí, incluso para no transmisibles, para el consumo de comida saludable.

¿Otro de los grandes riesgos para la salud pública son los bulos?

Estas comunidades más marginales son más sensibles a estos problemas. Han perdido fuerza organizaciones como los sindicatos obreros o las organizaciones religiosas, que eran lugares de socialización y ahora han sido sustituidos por la televisión y las redes sociales

Sí, sí, por supuesto. Estas comunidades más marginales son más sensibles a estos problemas. Han perdido fuerza organizaciones como los sindicatos obreros o las organizaciones religiosas, que eran lugares de socialización y ahora han sido sustituidos por la televisión y las redes sociales. Antes tenían una identidad y una confianza en sus líderes. Por eso hay que crear vínculos de confianza entre la salud pública y esta ciudadanía.

5. Unos 77.500 niños al año sufren violencia sexual, pero solo 9.100 denuncian

Lo escribe Celeste López en La Vanguardia.

Casi 78.000 niños y adolescentes son víctimas de agresiones sexuales cada año. En concreto, 77.407, lo que supone 212 menores de edad cada día, ocho cada hora... Pero solo 9.100 denuncian la agresión.

Casi 78.000 niños y adolescentes son víctimas de agresiones sexuales cada año. En concreto, 77.407, lo que supone 212 menores de edad cada día, ocho cada hora... Pero solo 9.100 denuncian la agresión

Esta es una de las estimaciones realizadas por investigadores de la Universidad de Comillas y de la oenegé Educo para poder cifrar cuál es el coste para los niños y la sociedad de las agresiones sexuales durante la infancia. Y es altísima porque el número de afectados es altísimo: casi 4.455 millones de ­euros, el 0,3% del producto interior bruto (PIB).

Así lo indica el informe ¿Cuánto cuesta mirar hacia otro lado? Los costes de la violencia sexual contra la infancia y adolescencia . ¿Lo peor? Que seguramente sea mucho más alto, porque hay un daño que causa la violencia sexual durante la infancia difícilmente cuantificable, el emocional, que perdura toda la vida.

Para realizar este estudio, los investigadores han cuantificado no solo los casos denunciados, que se sabe que son mínimos, sino también los que no se denuncian, aplicando el porcentaje de la población general que ha sufrido violencia sexual durante su niñez y que los autores estiman en el 17,29%. Y de ahí salen los cálculos citados de 77.407 víctimas anuales, aunque solo 9.185 se denuncian.

Además han puesto valor económico a daños de difícil monetización, como la pérdida de productividad, la destrucción de riqueza, los daños emocionales de la víctima y su familia, estimando determinados costes en los que no se incurre cuando no se detectan los casos, pero que son cuantificables y podrían haber reducido el daño si la detección hubiese sido temprana.

La investigación pone el foco en las posibles consecuencias de la violencia sexual en la infancia, que van desde los efectos sobre la salud física (lesiones, embarazos, problemas de adicciones, desórdenes alimentarios) y psicológica (ansiedad, depresión, estrés, conducta suicida) hasta otras consecuencias sociales (abandono escolar, criminalidad, mayor posibilidad de sufrir violencia sexual en la vida adulta o prostitución)

La investigación pone el foco en las posibles consecuencias de la violencia sexual en la infancia, que van desde los efectos sobre la salud física (lesiones, embarazos, problemas de adicciones, desórdenes alimentarios) y psicológica (ansiedad, depresión, estrés, conducta suicida) hasta otras consecuencias sociales (abandono escolar, criminalidad, mayor posibilidad de sufrir violencia sexual en la vida adulta o prostitución).

Para Laura Barroso, de la Universidad de Comillas, “la cifra resulta especialmente impactante si se tiene en cuenta que el cálculo que se ha podido alcanzar es de mínimos y que se continúa sin conocer la magnitud real del fenómeno y sus impactos”.

Más de la mitad de los costes (59%) corresponde a los de servicios sociales asociados a la protección del niño o la niña, como acogimiento temporal en una familia o centros de acogida. El 22% son costes sanitarios (atención psicológica y psiquiátrica, enfermedades crónicas derivadas, adicciones, urgencias...), el 17,48% corresponde a costes judiciales (servicios penitenciarios, gastos de responsabilidad civil…) y el 1,42%, a educación (por ejemplo, repetición de curso).

“La violencia sexual sobre la infancia es una grave vulneración de los derechos de los niños que la padecen y tiene importantes secuelas tanto físicas como emocionales en el corto y en el largo plazo. Repercute en su bienestar emocional, relacional y social, pero también tiene un impacto en nuestra sociedad. El estudio pone sobre la mesa cifras que sirven para ver la magnitud de esta problemática desde otra perspectiva, la del gasto directo que se hace para atenderla y el coste social y de oportunidad que supone”, explica Macarena Céspedes, directora de investigación e incidencia de Educo.

Ante la magnitud del problema, ambas entidades insisten en la importancia de la prevención y la detección precoz. “La implementación efectiva de las medidas previstas en la legislación vigente como la ley de Protección a la Infancia ( Lopivi), que marcó un antes y un después en la protección de la infancia, lograría minimizar los casos. Pero se requiere un esfuerzo presupuestario grande que seguro que será rentable, tanto en términos monetarios (ahora que conocemos mejor los costes) como en mejora del bienestar y el desarrollo de toda la sociedad”, señala Céspedes. “El dinero que se destine a erradicar la violencia contra la infancia y la adolescencia –añade– más que un gasto es una inversión con un retorno claro que beneficia a toda la ciudadanía”.

Mayor inversión y mayor formación para que las personas que trabajan con niños y adolescentes puedan ser capaces de detectar a las víctimas.

6. La viñeta de Mónica Lalanda: risas y humor en la consulta 

7. El tweet de @AntelmPujol: Sofocos de la  menopausia y entrenamiento de fuerza

Realizar un mínimo de 2 días de entrenamiento de fuerza a la semana produce:

-Reducción significativa de la severidad de los sofocos. 

-Reducción significativa de la frecuencia de los sofocos. 

-Meta-análisis de ensayos clínicos

8. Casi la mitad de los niños en hogares con rentas inferiores a 18.000 euros son obesos

Celeste López en La Vanguardia.

El 36% de los pequeños tienen exceso de peso (20,2% sobrepeso y 16% obesidad), cuatro puntos menos que el último estudio (2019) y ocho menos que en el 2011

El avance de los resultados del estudio Aladino 2023, que tiene como objetivo conocer la prevalencia de sobrepeso y obesidad de los niños de entre 6 y 9 años, revela la tendencia a la baja iniciada hace más de una década, aunque los porcentajes siguen siendo muy altos: el 36% de los pequeños tienen exceso de peso (20,2% sobrepeso y 16% obesidad), cuatro puntos menos que el último estudio (2019) y ocho menos que en el 2011.

Pero lo que parece una buena noticia no lo es tanto. Porque la obesidad y el sobrepeso son dos de los principales determinantes de la situación ponderal, se instalan en los niños de familias con menos recursos y se reducen de manera clara a medida que los ingresos aumentan.

Aquí algunos datos: el 46,7% de los niños cuya familia ingresa menos de 18.000 euros al año tiene exceso de peso (obesidad y sobrepeso), diez puntos más que los pequeños de familias con ingresos de entre 18.000 y 30.000 euros y 17 puntos más que los niños en hogares con más de 30.000 euros.

Pero donde las diferencias son más notables es en la obesidad: el porcentaje de niños vulnerables obesos es más del doble que el de pequeños obesos de familias con ingresos altos, 26,3% frente al 10,9%

Pero donde las diferencias son más notables es en la obesidad: el porcentaje de niños vulnerables obesos es más del doble que el de pequeños obesos de familias con ingresos altos, 26,3% frente al 10,9%.

El estudio Aladino, que se realiza cada cuatro años y que sigue las directrices de la OMS, no solo se centra en el peso de los niños, también en sus hábitos. No en vano la muestra es extensa, 12.678 escolares de entre 6 y 9 años, distribuidos en casi 300 colegios de toda España, lo que permite estudiar otros factores asociados al exceso de peso, como los hábitos alimentarios. Y se comprueba que el 30% de los escolares no desayunan o desayunan solo una bebida. Y, de nuevo, es en las familias con rentas más bajas donde esto ocurre con más frecuencia.

Además, los niños más vulnerables consumen menos fruta y, sobre todo, menos verduras que los que viven en hogares con más recursos. Y beben de manera frecuente refrescos con azúcar.

Los niños vulnerables realizan menos actividades extraescolares que los de mayores ingresos (64% frente al 88%) y pasan más tiempos frente a las pantallas

Pero no solo es la manera de comer, también hay diferencias en la actividad física. Los niños vulnerables realizan menos actividades extraescolares que los de mayores ingresos (64% frente al 88%) y pasan más tiempos frente a las pantallas. Tres de cada diez escolares están expuestos a más de dos horas diarias de tiempo de pantalla. En el caso de los hogares con menos nivel de renta, el porcentaje duplica al de hogares con mayor nivel de renta (41,4% frente a 22,8%).

¿Qué hacer ante este panorama? El Ministerio de Derechos Sociales ya trabaja en el decreto de comedores escolares, que garantizará al menos cinco comidas semanales equilibradas y sanas.

9. El 44% de los médicos teme que la IA le usurpe competencias

En Diario Médico por Rosalía Sierra.

Ocho de cada diez facultativos reconoce la importancia de saber sobre IA, aunque ven más claras sus funciones comunicativas que clínicas, según un informe realizado por 'Medscape

Ocho de cada diez facultativos reconoce la importancia de saber sobre IA, aunque ven más claras sus funciones comunicativas que clínicas, según un informe realizado por 'Medscape'.

El 61% de los médicos considera que la inteligencia artificial (IA) puede ayudar a reducir el riesgo de negligencia, pero hasta un 44% se muestra preocupado por que la IA suplante el juicio clínico y las competencias del facultativo. 

Estas son algunas de las conclusiones del informe Inteligencia artificial y Medicina, elaborado por Medscape en español, basado en las respuestas de más de un millar de médicos de diferentes especialidades.

Así, un contundente 84% reconoce la importancia de estar formado en esta disciplina, aunque un 17% de los encuestados afirma no contar con conocimiento alguno sobre esta tecnología

Lo que deja claro el informe es que la IA no deja indiferente al mundo sanitario. Así, un contundente 84% reconoce la importancia de estar formado en esta disciplina, aunque un 17% de los encuestados afirma no contar con conocimiento alguno sobre esta tecnología.

¿En qué puede ayudar la IA?

Quizá por el temor a ser sustituidos, el efecto positivo de la IA se considera importante (35% de los encuestados) en comunicación con el paciente, pero un 75 y un 62% creen que su impacto es negativo en interpretación de imágenes y diagnóstico, respectivamente. 

En cuanto al entusiasmo que generan las futuras aplicaciones de la inteligencia artificial en la medicina el resultado es bastante templado, ya que solo el 46% se muestra entusiasta, principalmente entre los menores de 45 años.

Marco jurídico

Un alto porcentaje de encuestados (86%) se muestra a favor de la necesidad de supervisión de la aplicación de la IA en el ámbito médico por parte del gobierno o de las asociaciones médicas

El informe también desvela resultados llamativos en la cuestiones relacionadas con las negligencias y el marco jurídico. Así, un alto porcentaje de encuestados (86%) se muestra a favor de la necesidad de supervisión de la aplicación de la IA en el ámbito médico por parte del gobierno o de las asociaciones médicas. Asimismo, hay casi unanimidad (93%) en posicionarse a favor de la existencia de un marco jurídico para el uso de esta tecnología. 

La encuesta ha dedicado un apartado específico a desvelar la relación del paciente ante la inteligencia artificial. Aquí también hay respuestas que merece la pena destacar, como es el caso del 93% que manifestaron lainexistencia de preguntas de los pacientes sobre la utilización de la IA en el centro de trabajo, o cómo la mitad los pacientes que preguntaron sobre la aplicación de la inteligencia artificial la consideran positiva (53%). 

Hasta un 85% de los médicos señala estar algo o muy preocupado por la posibilidad de que los pacientes se autodiagnostiquen a través de la inteligencia artificial

Finalmente, 47% de los encuestados considera que, con el uso de esta tecnología, contarán con más tiempo para conversar y explorar a sus pacientes, solo el 7% considera poco probable que la inteligencia artificial generativa ofrezca información médica errónea, y hasta un 85% de los médicos señala estar algo o muy preocupado por la posibilidad de que los pacientes se autodiagnostiquen a través de la inteligencia artificial.

10. El Sistema Nacional de Salud en España: desempeño notable y pronóstico reservado

Artículo de Rosa Urbanos y Quique Bernal en Nada es Gratis

Contiene capítulos dedicados a la organización y gobernanza, la financiación, los recursos físicos y humanos, la provisión de servicios por tipos de atención, las principales reformas acometidas y el desempeño del sistema de salud, que describen cuidadosamente los rasgos característicos y los desarrollos más recientes en todas estas áreas

Esta semana se ha presentado en Madrid la nueva edición del Health System Review (HiT) para España, que publica el Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud. El Observatorio es un partenariado auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que colabora, entre otros gobiernos, el Gobierno de España, y su misión principal es tender puentes entre la investigación y la formulación de políticas. Una de sus funciones es la monitorización de los países de la región europea de la OMS, y es en el marco de esta función que elabora los llamados HiTs, unas revisiones detalladas (y comparables entre países) de los sistemas sanitarios, que describen su funcionamiento utilizando una estructura común. Se trata de informes muy exhaustivos que repasan distintos aspectos del sistema de salud, y que recogen asimismo sus reformas más importantes y las iniciativas en curso. Hasta el momento se han publicado cinco ediciones del HiT de España para los años 2000, 2006, 2010, 2018 y 2024. Además de la correspondiente introducción, que resume el contexto económico, político y sociodemográfico del país, y presenta los principales indicadores relativos al estado de salud de la población, contiene capítulos dedicados a la organización y gobernanza, la financiación, los recursos físicos y humanos, la provisión de servicios por tipos de atención, las principales reformas acometidas y el desempeño del sistema de salud, que describen cuidadosamente los rasgos característicos y los desarrollos más recientes en todas estas áreas.

¿Qué ha cambiado entre 2018 y 2024?

Entre el año 2018 (correspondiente al HiT previo) y 2024, dos acontecimientos principales han marcado el devenir del sistema sanitario español: la pandemia de COVID-19, y el cambio de partido en el Gobierno de la Nación. Los efectos del primero se dejaron notar, como es lógico, en todo el sector, si bien no parece que hayamos aprendido lo suficiente de la experiencia, a juzgar por el escaso interés que ha despertado la hoja de ruta incluida en el informe de evaluación del desempeño del SNS ante la pandemia. La COVID-19 tuvo un impacto claro en las cifras de gasto sanitario, y muy especialmente en las correspondientes al gasto sanitario público que, tras una década perdiendo peso en el conjunto del gasto total, se situó en 2020 en el 73,5%, aún por debajo del porcentaje alcanzado en 2010 (74,4%). Este efecto, no obstante, fue temporal, y ya en 2021 volvía a reducirse para situarse en el 71,7%. El gasto sanitario privado también ha registrado cambios interesantes en estos últimos años, con una reducción del peso de los gastos de bolsillo y un aumento en las primas de seguro voluntario. El crecimiento del porcentaje de asegurados privadamente es muy elocuente: en 2015, cuando apenas iniciábamos la recuperación económica tras la Gran Recesión, 7,3 millones de personas (el 15,8% de la población) estaban cubiertas por algún seguro complementario (sin contar los mutualistas de MUFACE, MUGEJU o ISFAS que eligen proveedor privado). En 2022 ya eran 10,3 millones (el 21,6% de la población). Estas cifras se explican en parte por los datos de tiempos y listas de espera a los que nos referimos más adelante y que, de acuerdo con el Barómetro Sanitario, son la causa principal del doble aseguramiento.

La situación de la atención primaria ya era preocupante desde antes de la pandemia, pero la COVID vino a darle más visibilidad y protagonismo. Lo mismo puede decirse de la salud mental, que escaló puestos en la agenda política tras el primer estado de alarma

La situación de la atención primaria ya era preocupante desde antes de la pandemia, pero la COVID vino a darle más visibilidad y protagonismo. Lo mismo puede decirse de la salud mental, que escaló puestos en la agenda política tras el primer estado de alarma. La respuesta institucional a estos problemas vino de la mano de sendos planes de acción, que gracias a los fondos Next Generation han contado en total con aproximadamente 500 millones de euros desde 2022, a los que han de sumarse otros 172 aprobados el pasado mes de julio. Por otra parte, también se han producido avances importantes en el área de salud pública como reacción a la pandemia de COVID-19. Entre ellos destacan la publicación por parte del Ministerio de Sanidad de las Estrategias de Salud Pública y de Vigilancia en Salud Pública, la creación de la Red Estatal de vigilancia o el proyecto de Agencia Estatal, aún en fase de tramitación parlamentaria.

El cambio de partido en el Gobierno ha sido clave para explicar los progresos que se han producido en la cobertura universal efectiva, particularmente en lo que respecta al restablecimiento de la residencia como criterio que otorga el derecho a la asistencia sanitaria pública

Por su parte, el cambio de partido en el Gobierno ha sido clave para explicar los progresos que se han producido en la cobertura universal efectiva, particularmente en lo que respecta al restablecimiento de la residencia como criterio que otorga el derecho a la asistencia sanitaria pública. Otros progresos en este ámbito incluyen la incorporación a la cartera de servicios financiada públicamente de algunas prestaciones (audífonos para población menor de 26 años y atención dental de algunos colectivos, a los que hay que sumar la promesa de financiar gafas y lentillas a partir de 2025 para algunos grupos aún no definidos), así como la exención del copago farmacéutico para nuevos colectivos considerados vulnerables (familias que perciben prestaciones económicas por hijo, menores con discapacidad con un grado reconocido igual o superior al 33%, receptores del ingreso mínimo vital y pensionistas de rentas bajas), lo que contribuye positivamente a la equidad de acceso. Otros cambios alentadores producidos en los últimos años van desde la creación de VALTERMED, un sistema de información para determinar el valor terapéutico real de los medicamentos de alto impacto económico y sanitario, hasta las iniciativas aprobadas desde fuera del sector sanitario pero con impacto potencial en salud, como puede ser la subida del IVA de las bebidas azucaradas, que ya fue objeto de otra entrada en este mismo blog.

Retos pendientes

En términos comparativos, el Sistema Nacional de Salud (SNS) obtiene buenos resultados en términos de esperanza de vida, hospitalizaciones evitables y mortalidad evitable (tanto la prevenible como la tratable)

En términos comparativos, el Sistema Nacional de Salud (SNS) obtiene buenos resultados en términos de esperanza de vida, hospitalizaciones evitables y mortalidad evitable (tanto la prevenible como la tratable). Sin embargo, persisten problemas importantes tanto en la cobertura universal efectiva como en la eficiencia global del sistema. Entre estos retos se encuentra la necesidad de profundizar en las políticas dirigidas a abordar los determinantes sociales de la salud, en concreto en lo que respecta al consumo de tabaco y alcohol, el sobrepeso y la obesidad en las poblaciones más jóvenes y menos favorecidas. Además de las iniciativas en marcha para mejorar la cobertura efectiva de atención a la salud mental, odontológica y óptica, en particular para las personas de los hogares más vulnerables, también debería mejorar la correspondiente a los cribados poblacionales de cáncer o los servicios de rehabilitación. Muy notablemente, como ya se señaló en una serie de entradas en Nada es Gratis, en los últimos años el problema de los tiempos de espera se ha intensificado: en 2023, la espera media para acceder a una cirugía no urgente era de 112 días de media, y de 87 para una primera consulta con el especialista. En todo caso, probablemente el dato más preocupante le corresponda a la atención primaria, con 9 días de espera media (recordemos que cualquier espera que supere las 48 horas en este ámbito asistencial es un mal indicador). Asimismo, y con un componente más estratégico si se quiere, sigue pendiente que la atención primaria se adapte y afronte los nuevos retos epidemiológicos, sociales y tecnológicos, y que se coordine más y mejor con el sistema de salud pública, el resto del sistema sanitario y el sector social, especialmente para cubrir las necesidades de las personas mayores.

En el terreno de la (in)eficiencia del gasto sanitario público persisten elevadas tasas de variabilidad en muchos procedimientos médicos, que apuntan a la baja utilización de tratamientos efectivos en algunos casos, y a la sobreutilización de procedimientos inapropiados o inefectivos en otros

En el terreno de la (in)eficiencia del gasto sanitario público persisten elevadas tasas de variabilidad en muchos procedimientos médicos, que apuntan a la baja utilización de tratamientos efectivos en algunos casos, y a la sobreutilización de procedimientos inapropiados o inefectivos en otros. Por otra parte, los intentos de introducir la evaluación económica en la valoración y posicionamiento de los medicamentos se vieron frustrados tras la sentencia de la Audiencia Nacional en 2023 a la demanda interpuesta por la patronal Farmaindustria, que alegaba problemas competenciales y de procedimiento en el Plan para la consolidación de los Informes de Posicionamiento Terapéutico aprobado por el Gobierno de la Nación. También siguen sin producirse avances significativos en los modelos de gestión de centros y la planificación de recursos humanos, particularmente en especialidades deficitarias como atención primaria, que fueron señalados en este mismo blog unos meses después de comenzada la pandemia de COVID-19. Finalmente, no podemos terminar la lista de retos pendientes sin mencionar los déficit de buen gobierno sanitario, que hace más de una década señaló Vicente Ortún en esta entrada. Vicente acuñó entonces la expresión “buen sistema, pronóstico reservado” para referirse al SNS, que hoy rescatamos en nuestro título. Confiemos en que dentro de otros diez años no sea posible empezar un post sobre la sanidad pública española con este mismo lema.

Agradecimientos: nuestro reconocimiento a los coautores del informe Ester Angulo-Pueyo, Manuel Ridao-López, Juan Oliva-Moreno, Daniel García-Abiétar y Cristina Hernández-Quevedo.

11. Precariedad laboral, un fenómeno que daña la salud mental

Reportaje sobre las consecuencias para la salud mental de la precariedad laboral y de la necesidad de entornos laborales saludables. Publicado en el nº 1 de la Revista Encuentro de 2024. Leído en la Confederación Salud Mental España.  

La precariedad laboral es hoy un fenómeno estructural que se extiende a una gran diversidad de empleos y que daña la salud mental de las personas trabajadoras

La precariedad laboral es hoy un fenómeno estructural que se extiende a una gran diversidad de empleos y que daña la salud mental de las personas trabajadoras. Según el Informe PRESME ‘Precariedad laboral y la salud mental’, España es uno de los países de la Unión Europea con mayor tasa de población ocupada en riesgo de pobreza y exclusión social. El documento recoge que, en 2021, un 17,9% de las personas con trabajo vivían en la pobreza a causa de sus bajos ingresos y de las inadecuadas condiciones laborales. ¿Cómo afecta esta situación a la salud mental y al bienestar de la población?

Según este informe, más de la mitad (50,8%) del mercado laboral en España (23,4 millones de personas, incluyendo las desempleadas), está en situación de precariedad. Existe, además, una brecha salarial de género debido a la cual el salario anual más frecuente en las mujeres representó el 73% del salario más frecuente en los hombres.

Los datos reflejan una situación cada vez más preocupante, que no afecta solo a nivel económico, sino a nivel de salud mental

Los datos reflejan una situación cada vez más preocupante, que no afecta solo a nivel económico, sino a nivel de salud mental. Edgar Cabanas, doctor en Psicología y profesor de Filosofía en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), explica que la precariedad laboral “está estrecha y directamente relacionada con muy diversos problemas de salud mental, incluyendo la depresión, la ansiedad, el estrés o la fatiga crónica”.

Pero ¿qué entendemos por trabajos precarios? Cabanas lo explica de la siguiente manera: “La inseguridad y la temporalidad en el empleo, los bajos salarios, la presión en el trabajo, el exceso de horas de trabajo y el impago de las horas extraordinarias, la falta de oportunidades de promoción y mejora interna, las dificultades de conciliación familia-trabajo, las malas relaciones interpersonales dentro del entorno laboral, la ausencia de autonomía y capacidad de decisión sobre las propias tareas, o las pobres condiciones ergonómicas (ej. peligrosidad) son todos aspectos que, en su conjunto, perfilan lo que conocemos como trabajos precarios”. Se trata, por tanto, de múltiples factores que tienen, además, impacto en otras áreas de la vida.

Es crucial tener en cuenta otras circunstancias sociales en las que, con frecuencia, las personas pueden sufrir una discriminación añadida (debido al género, edad, racialización o situación de migración, entre otros factores) que afecta a su salud y bienestar

De hecho, la precariedad en el empleo tiene una relación muy estrecha con la precariedad social, que incluye las dificultades económicas o los problemas de acceso a la vivienda. Además, es crucial tener en cuenta otras circunstancias sociales en las que, con frecuencia, las personas pueden sufrir una discriminación añadida (debido al género, edad, racialización o situación de migración, entre otros factores) que afecta a su salud y bienestar.

Cuanto mayor es el nivel de precariedad laboral, mayor es también la posibilidad de tener una mala salud mental. La Encuesta Europea de Salud en España (2020) analizó el riesgo de depresión según el nivel de estabilidad laboral. Entre la población activa, hubo un total de 511.000 casos de depresión. De ellos, según el Informe PRESME, un total de 170.000 casos se habrían podido evitar, si la población precarizada hubiese tenido un empleo estable.

Edgar Cabanas corrobora que el estrés laboral es consecuencia directa de la precariedad y, en sí mismo, es un indicador de mala salud mental. Prolongado en el tiempo, el estrés laboral se traduce en nerviosismo y ansiedad, tristeza y depresión, cansancio mental y físico, dificultad para concentrase y para descansar, o falta de motivación y de sentido vital. “Sabemos que las trabajadoras y los trabajadores precarios tienen casi un 40% más de probabilidades de padecer problemas de salud mental que el resto”, asegura el doctor en Psicología. “El hecho de que cada vez haya más problemas de salud mental se debe, de forma principal y directa, al empeoramiento progresivo de las condiciones de empleo y trabajo. Esto significa que el principal problema de la salud mental es estructural, es decir, político, legislativo y económico”, añade.

Según el Informe ‘La situación de la salud mental en España’, elaborado por la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA y la Fundación Mutua Madrileña, el 47,5% de la población del país está muy o bastante preocupada por no poder pagar sus facturas. El 53,4% son mujeres frente al 41% de los hombres. De las personas que trabajan, un 45,9% teme perder su empleo y al 39% le preocupa no poder hacer frente al pago del alquiler o la hipoteca. La estabilidad laboral (85,5%) y poder llegar sin problemas a fin de mes (85,9%) son factores importantes para el bienestar emocional.

A esto se suma que España es el país que más ansiolíticos e hipnóticos consume del mundo por habitante, según el Informe PRESME

A esto se suma que España es el país que más ansiolíticos e hipnóticos consume del mundo por habitante, según el Informe PRESME. En el documento se indica que las personas con malestar psíquico relacionado con la precariedad “acaban llegando a la red especializada de salud mental debido al desborde del sistema de atención primaria. Al no disponer de los medios para afrontar un complejo problema social, muchas personas buscan apoyo para su seguimiento y tratamiento en la red de salud mental”. Por ello, se añade, “la cronicidad de la sintomatología y la falta de respuesta a los tratamientos psicoterapéuticos y farmacológicos es un fenómeno frecuente”.

¿Cuáles son las posibles soluciones?

Cabanas afirma que toda medida que pretenda mejorar la salud mental “debe ir dirigida a reducir y eliminar las deficiencias, desigualdades, abusos y contradicciones que se producen en el mercado laboral en general y las condiciones de trabajo en particular”. Según el psicólogo, “no hay mejor intervención que se pueda hacer en materia de salud mental que la de mejorar las condiciones de trabajo”.

Entre las medidas que las empresas pueden poner en marcha para mejorar la salud mental de las personas trabajadoras, se encuentran la conciliación personal y familiar, implementar medidas de flexibilidad laboral, desarrollar condiciones de trabajo transparentes y previsibles, eliminar la distribución irregular de jornadas o respetar los horarios estipulados

Se trata, en primer lugar, de proporcionar un trabajo digno, un concepto que ha planteado la OIT (Organización Internacional al Trabajo). Entre las medidas que las empresas pueden poner en marcha para mejorar la salud mental de las personas trabajadoras, se encuentran la conciliación personal y familiar, implementar medidas de flexibilidad laboral, desarrollar condiciones de trabajo transparentes y previsibles, eliminar la distribución irregular de jornadas o respetar los horarios estipulados. Otras medidas que pueden contribuir a mejorar la situación de determinadas personas es el aumento del salario mínimo interprofesional o la reducción de la jornada laboral, con el fin de mejorar la conciliación y ofrecer más horas de tiempo libre.

Según la Guía ‘La importancia de la salud mental para el bienestar laboral’, editada por SALUD MENTAL ESPAÑA en el marco del programa ‘Trabajar sin máscaras. Emplear sin barreras’ gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en la convocatoria de 0,7 2020/2021, los beneficios de que las empresas inviertan en promoción de la salud mental y bienestar laboral son claros. Por un lado, fomentan una cultura organizacional que promueve el sentido de pertenencia, la motivación y la calidez humana. Por otro, se mejora el clima laboral, favoreciendo el trabajo en equipo y la comunicación. Además, se garantiza el incremento de la productividad y rendimiento de las personas al contar con un equipo más motivado, implicado y proactivo.

¿Y qué hay de esas intervenciones destinadas a enseñar relajación, gestión emocional u optimismo a las personas trabajadoras? En opinión de Edgar Cabanas, pueden ser interesantes, pero nunca deben suplir el carácter urgente de eliminar las malas condiciones laborales. “A una persona que apenas llega a fin de mes y cuya situación laboral es de total incertidumbre ningún curso de mindfulness o de resiliencia le va a ser de ayuda, pues su problema no es personal sino situacional. Es más, puede agravar el problema al hacer pensar a esa persona que la principal responsable de su depresión es ella y no su trabajo”, asevera.

Cabanas da la vuelta a una frase muy conocida y la transforma de la siguiente manera: “Elige un trabajo que te guste e igualmente tendrás que trabajar todos los días de tu vida”. Lo hace para reflexionar sobre la importancia de “restarle romanticismo a la idea de que el trabajo es la fuente principal de realización personal y de sentido vital. Para quien lo sea, nos alegramos. Pero al resto no le hacemos ningún favor con este tipo de discursos«.

“Queramos o no, el trabajo es central en nuestras vidas. De él extraemos no sólo los recursos económicos necesarios para vivir, sino que de él derivan también nuestras amistades y relaciones personales, la forma en la que organizamos nuestro presente y hasta nuestro futuro, el lugar donde ponemos a prueba de lo que somos capaces y de lo que no… Pero quizás no debería ser así y debamos replantear el lugar que el trabajo ocupa y nos preocupa en nuestras vidas”, concluye.

12. El suicidio invisible en las personas mayores: “No se quejan de la tristeza, sino del cuerpo”

Los mayores de 80 años concentran la mayor tasa de estas muertes en España y Sanidad los ha incluido como colectivo que requiere atención prioritaria en el nuevo plan de acción contra el suicidio. Artículo de Sofía Pérez Mendoza en elDiario.es.

Los datos oficiales dicen que la mayor tasa de suicidios en España se da entre las personas mayores de 80 años. Sin embargo, es difícil encontrar a los supervivientes –a sus familias o amigos– en los grupos de apoyo que existen a lo largo y ancho del país. Son muertes invisibles

Los datos oficiales dicen que la mayor tasa de suicidios en España se da entre las personas mayores de 80 años. Sin embargo, es difícil encontrar a los supervivientes –a sus familias o amigos– en los grupos de apoyo que existen a lo largo y ancho del país. Son muertes invisibles, especialmente difíciles de prevenir y con apenas intentos fallidos, coinciden todos los expertos consultados. El nuevo Plan de Acción contra el Suicidio que está ultimando el Ministerio de Sanidad incluye a este colectivo entre las personas que requieren atención prioritaria por ser “especialmente vulnerables” a quitarse la vida. La mayoría son hombres.

“Hay un sentimiento enorme entre los familiares de que dejaron sola a la persona. Aparece todo el tiempo. La mayor parte de personas que llegan a nuestros recursos son esposas o hijas que tienen muy interiorizado el rol de cuidadoras. Así que esa culpa por pensar que no han sabido hacerlo, que no han estado presentes como deberían, está muy intrincada en los duelos”, explica Carles Alastuey, psicopedagogo y responsable de los grupos de acompañamiento de la asociación DSAS (Después del Suicidio Asociación de Supervivientes). 

La pregunta que surge ante la contundencia de los datos –16,1 muertes por cada 100.000 habitantes, una tasa que dobla a los fallecimientos que se producen en la treintena– es si los recursos de atención no llegan a los mayores. La realidad, desgranan los especialistas, es un poco más compleja. “El edadismo nos confunde e identificamos cuestiones psicológicas con cuestiones de la edad. Como eres mayor, es normal que estés más enfadado y más triste. A veces parece que robamos a las personas de más edad la complejidad que tiene el ser humano o pensamos que la propia vejez es el motivo del suicidio”, expone Irene Lebrusán, doctora en Sociología e investigadora del Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE). 

La realidad, desgranan los especialistas, es un poco más compleja. “El edadismo nos confunde e identificamos cuestiones psicológicas con cuestiones de la edad. Como eres mayor, es normal que estés más enfadado y más triste

El problema, por estas preconcepciones, está en muchas ocasiones en la dificultad de detectar los signos de alarma. “El dar por sentadas algunas cosas, como que ser mayor implica estar triste y deteriorado, nos complica verlo porque lo naturalizamos”, coincide Raimundo Mateos, responsable de la unidad de Psicogeriatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela

“Tenemos que preguntar más”

“Muchos mayores no se quejan de tristeza, sino del cuerpo, de que le duelen cosas. Y si el sanitario o sanitaria no conoce que la alerta puede venir por ahí, no se da cuenta. No te cuentan que están desesperados o que la vida no tiene sentido. Tenemos que preguntar más, tener una actitud de diálogo y de alerta porque en personas mayores las depresiones pueden ser una antesala del suicidio”, desarrolla el psiquiatra. 

Esta falta de señales de alerta muy obvias también las reconoce Javier Jiménez, psicólogo y fundador de la Asociación RedAIPIS, que trabaja en la investigación y la prevención de la conducta suicida. “Son personas culturalmente menos familiarizadas con los asuntos de salud mental. Con hablar de ello, especialmente los hombres”. 

A esta situación se suma que tienen menos intentos autolíticos que otros grupos de edad. No acostumbran a fallar, de manera que la tasa sube. Y el impacto en los supervivientes que les rodean es brutal por ese carácter, a veces, tan inesperado

A esta situación se suma que tienen menos intentos autolíticos que otros grupos de edad. No acostumbran a fallar, de manera que la tasa sube. Y el impacto en los supervivientes que les rodean es brutal por ese carácter, a veces, tan inesperado. “En las terapias ves a personas adultas, independientes, a las que les afecta de forma muy fuerte la pérdida de sus padres o madres muy mayores. Los necesitaban, pese a que la persona que se quita la vida puede pensar que es prescindible”, añade. 

Homogeneizar a los mayores es un ejercicio poco recomendable, advierte Mateos, que asegura, por el contrario, que en esta franja de edad hay una diversidad incluso más grande que en otras. Pero hay investigaciones que han tratado de aproximarse al suicidio entre las personas de más edad y afirman que los trastornos depresivos son uno de los principales factores de riesgo en este grupo. A él se suman las enfermedades físicas graves, los conflictos familiares, las pérdidas recientes, la soledad o el hecho de vivir solos, enumera un estudio publicado en la Revista Española de Salud Pública en 2021. 

“En esto que hablamos tantísimas veces de la soledad de los mayores no solo nos referimos a una pérdida objetiva de apoyo social, sino, sobre todo a la parte subjetiva. Esa es la importante: la falta de apoyo social percibido. Pueden estar súper atendidos y acompañados en sus dolencias físicas pero nada más”

Son los “estresores” que suceden con frecuencia a estas edades y que si no están acompañados por un apoyo el riesgo se dispara, continúa el psiquiatra. “En esto que hablamos tantísimas veces de la soledad de los mayores no solo nos referimos a una pérdida objetiva de apoyo social, sino, sobre todo a la parte subjetiva. Esa es la importante: la falta de apoyo social percibido. Pueden estar súper atendidos y acompañados en sus dolencias físicas pero nada más”, explicita Mateos.

Según la Encuesta Continúa de Hogares de 2020, el último año con datos disponibles, un 44,1% de las mujeres mayores de 85 años vivían solas en España frente al 24% de los hombres. En 2013, el porcentaje era del 34%, diez puntos menos. Vivir solo no es lo mismo que sufrir soledad no deseada. No siempre va de la mano. 

Un estudio de la Fundación La Caixa realizado entre personas que acudían en 2021 a centros de mayores encontró que casi el 70% sufrían algún tipo de soledad. En la mayoría (53,7%) era “moderada” mientras en el 10,3% aparecía como “grave” y en el 4,5% como “muy grave”. De todos los mayores a los que se preguntó, el 41% vivía en pareja, el 34% solo o sola, el 12% con pareja e hijos y el 7% únicamente con descendientes. 

La investigación destaca, además, dos cuestiones socioculturales perversas que emergen ante el suicidio de una persona muy mayor: “Tradicionalmente se ha considerado menos relevante, incluso llegando a menospreciarse” y “la percepción de que la muerte tiene un impacto económico bajo en la comunidad bajo porque este grupo poblacional no forma parte de la población activa”. 

Si la brecha de género en el suicidio está presente en todas las edades, en las personas más mayores se dispara

Si la brecha de género en el suicidio está presente en todas las edades, en las personas más mayores se dispara. Es un asunto estudiado desde hace tiempo para la tercera edad y tiene hasta nombre. El antropólogo Benno de Keijzer lo llama “caída del sistema”. 

“El hombre jubilado se queda sin su lugar-identidad, muy centrada en lo laboral, y se queda sin proyecto porque no lo ha construido o preparado. Muchos regresan a casa a tiempo completo sin involucrarse en lo doméstico o en la crianza, como sí lo hacen las mujeres, jubiladas o no. También las mujeres logran construir más vínculos emocionales significativos y diversos que los hombres”. En los datos de suicidio se ponen negro sobre blanco “los mandatos de la masculinidad tradicional” para muchos hombres: “ser fuertes, no pedir ayuda, no reconocer la vulnerabilidad o tener un concepto equivocado de autosuficiencia”.

“Cuando hacemos análisis de cuánto salen las personas a la calle a edades avanzadas, vemos que las mujeres han tendido a moverse en círculos pequeños tradicionalmente y los hombres exploran el espacio más allá. Cuando hay una ruptura con ese espacio exterior porque se acaba el trabajo y por cuestiones de salud física, o las dos, hay mucho impacto”

La transición de la vida productiva al final de ella “resulta más dura” para los hombres, subraya Lebrusán. “Cuando hacemos análisis de cuánto salen las personas a la calle a edades avanzadas, vemos que las mujeres han tendido a moverse en círculos pequeños tradicionalmente y los hombres exploran el espacio más allá. Cuando hay una ruptura con ese espacio exterior porque se acaba el trabajo y por cuestiones de salud física, o las dos, hay mucho impacto”, analiza la socióloga.

Pese a que la tendencia a que los suicidios sean más frecuentes en personas mayores está muy consolidada en el tiempo y no varía demasiado con el paso de los años, critica Mateos, “la academia y la ciencia ha tenido cierta pereza en perfilar los instrumentos que usamos para evaluar la salud mental de los adultos más mayores”. El resultado es que sigue existiendo “mucha patología escondida”. 

El 024 es el teléfono de atención a la conducta suicida del Ministerio de Sanidad. Funciona 24 horas los 365 días del año.

13. El estrés parental, ¿un problema de salud pública?

“Padres y madres bajo presión”. Así de rotundo es el título del informe (Advisory, en inglés), publicado por el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos, que alerta sobre el aumento del estrés entre padres, madres y cuidadores durante la crianza. Lo firma el doctor Vivek H. Murthy, quien ostenta el cargo de director general de Salud Pública de EEUU. Este alto funcionario también es conocido como “el médico de la nación”: la persona que provee a los estadounidenses de la mejor información científica con el fin de mejorar su salud. Las advertencias que este organismo publica están reservadas a hechos significativos: “Circunstancias que requieren el inmediato conocimiento y respuesta de la nación”. En 1964, por ejemplo, el entonces director general de Salud alertó de los peligros del tabaco en la salud.

Este último informe, publicado a finales de agosto, ha recibido una gran atención mediática. En parte, porque toca un tema universal: la crianza. Y lo que dice invita a una reflexión, ya que el gobierno estadounidense alerta que el estrés parental se ha convertido en un problema de salud pública

Este último informe, publicado a finales de agosto, ha recibido una gran atención mediática. En parte, porque toca un tema universal: la crianza. Y lo que dice invita a una reflexión, ya que el gobierno estadounidense alerta que el estrés parental se ha convertido en un problema de salud pública. El informe, avalado por más de 150 estudios, define el estrés como “un estado de preocupación o tensión mental provocado por una situación difícil”, y facilita datos reveladores. Como que en la ultima década —y de forma consistente—, los padres y las madres han manifestado niveles de estrés más altos comparados con los de otros adultos. Un malestar que afecta su vida cotidiana: el 41% dice que “prácticamente todos los días” están tan agobiados que no pueden funcionar, mientras que el 48% define su estrés como “abrumador”. Estas cifras se reducen casi a la mitad en los adultos sin descendencia.

Siempre se ha dicho que tener hijos es de las mejores cosas que pueden sucedernos. Que algo supuestamente tan hermoso sea fuente de malestar provoca sensaciones encontradas. “En mis conversaciones con padres, madres y cuidadores de todo el país, he descubierto que la sensación de culpa y vergüenza son dominantes”, escribe el doctor Murthy en la introducción al informe. Médico y vicealmirante, educado en Harvard y Yale, el principal portavoz en asuntos de salud pública de EEUU tiene dos hijos, por lo que simpatiza con esos millones de progenitores que pueden sentirse sobrepasados por la crianza. De hecho, él también asegura que, aunque se siente afortunado por el privilegio de cuidar a sus dos criaturas: “Me pregunto constantemente si estoy haciéndolo bien”.

Se calcula que en el país hay 63 millones de familias con criaturas al cargo de menores de 18 años. Por ello, el informe habla de una cuestión de “interés nacional”, frente a la que hay que tomar medidas urgentes

En este adverbio, “constantemente”, estaría una de las claves de este estrés parental actual. Un malestar que, como señala el informe, afecta directamente a los hijos y repercute en toda la sociedad: incide en el aumento del gasto en salud pública y tiene un impacto negativo en la productividad. Se calcula que en el país hay 63 millones de familias con criaturas al cargo de menores de 18 años. Por ello, el informe habla de una cuestión de “interés nacional”, frente a la que hay que tomar medidas urgentes.

¿Qué está pasando en la crianza para que, incluso una persona tan preparada como Murthy se pregunte, “constantemente”, si lo está haciendo bien? ¿Cuáles son los factores que hacen que nos invada el estrés? Las razones son, según el informe, variadas. Algunas, tan clásicas como la falta de sueño o el ajustarse al rol de padres cuando nace un bebé. Sin olvidar la impotencia ante las rabietas y los comportamientos disruptivos de los hijos en la adolescencia.

El informe, sin embargo, especifica seis causas de malestar clave. Algunas, son novedosas; otras, propias de nuestros tiempos. Es el caso de la primera, la precariedad económica, obstáculo enorme para una crianza feliz

El informe, sin embargo, especifica seis causas de malestar clave. Algunas, son novedosas; otras, propias de nuestros tiempos. Es el caso de la primera, la precariedad económica, obstáculo enorme para una crianza feliz. La falta de medios para cubrir las necesidades de los hijos es un detonante de todo tipo de angustias. Aunque dicen que “los ricos también lloran”, es mucho más difícil criar con pocos medios.

El segundo factor estresante que detalla el informe son las preocupaciones por la salud de los hijos. En este apartado, hay una novedad: en el siglo XXI —con las vacunas y los antibióticos al abasto de casi todos—, los principales miedos se enfocan en la salud mental de los menores. El que su hijo sufra ansiedad o depresión intranquiliza a tres de cada cuatro padres estadounidenses.

En un país donde hay tiroteos en las escuelas, la seguridad es otro gran generador de estrés (el 74% de los padres americanos sufre por ello). Ahí, los progenitores españoles estaríamos, afortunadamente, alejados. La falta de tiempo (la sensación de “no llegar”), es otro factor destacado en el informe que suena familiar. Otra variable es “la sensación de soledad y aislamiento social”, que aseguran sufrir el 65% de los padres y madres. Esta cifra se eleva al 77% cuando se trata de familias monoparentales.

Otra variable es “la sensación de soledad y aislamiento social”, que aseguran sufrir el 65% de los padres y madres. Esta cifra se eleva al 77% cuando se trata de familias monoparentales

Por supuesto, las tecnologías son un nuevo factor generador de mucha desazón. La vida online de los hijos agobia a las familias. Una gran mayoría de padres de adolescentes asegura sentirse “extremadamente preocupado” de que el uso de las redes sociales de sus hijos: “Derive en problemas como ansiedad y depresión, baja autoestima, acoso, presión para actuar de una cierta manera o exposición a contenidos explícitos”.

El sexto factor de estrés que cita el estudio son las expectativas sociales entorno a la crianza. Es decir: la presión cultural por ser los padres perfectos y tener los hijos perfectos. En este factor —que se da más en familias de clases medias y altas—, tiene también mucho peso el mundo on-line. Así lo manifiesta el doctor Murthy. El responsable de Salud Pública de Estados Unidos alerta sobre las “expectativas irreales” sobre la crianza, “generadas en una cultura de la comparación, cada vez más intensa, a menudo propagada por influencers y tendencias online”. El perseguir estas expectativas excesivas, escribe: “Ha dejado a muchas familias exhaustas, quemadas y con la sensación de quedarse perpetuamente atrás”.

 “No conozco un estudio similar en España sobre el estrés parental, pero sí que tengo la sensación de que la crianza también se ha complicado bastante”

Lo que pasa en Estados Unidos no puede despacharse como algo que solo ocurre ahí. Este país es todavía la potencia mundial y el principal exportador de tendencias a nuestros lares. “No conozco un estudio similar en España sobre el estrés parental, pero sí que tengo la sensación de que la crianza también se ha complicado bastante”, dice el sociólogo Gerardo Meil Landwerlin, que coincide con que: “Lo que pasa en EEUU puede ocurrir, un poco más tarde, en los países europeos”.

Este catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid investiga los cambios familiares y aspectos como el arrepentimiento parental. Los datos, dice, indican que en España ha habido cambios significativos en la crianza, que se ha vuelto más intensiva: “Al hilo de la reducción de la natalidad, además de económicamente, hoy los padres invierten emocionalmente mucho más en los hijos. Las expectativas están mucho más altas que en periodos históricos anteriores”. 

"Los padres estaban mucho menos implicados en que los hijos consiguieran un logro profesional y económico alto”. Probablemente, reflexiona, era porque para muchos, el que los hijos pudieran acceder a la universidad “ya les abría un horizonte de perspectivas de éxito que ahora mismo no hay”

No es que los padres de antes, matiza, no se preocuparan de temas relevantes, como las drogas o los derivados de la revolución sexual: “Lo que sucede es que las dinámicas eran mucho menos ‘dirigidas’. Los padres estaban mucho menos implicados en que los hijos consiguieran un logro profesional y económico alto”. Probablemente, reflexiona, era porque para muchos, el que los hijos pudieran acceder a la universidad “ya les abría un horizonte de perspectivas de éxito que ahora mismo no hay”.

“Los estudios sobre los tipos de maternidad actuales en España, que han hecho colegas de la UAB, inciden en que el modelo dominante está muy centrado en la maternidad intensiva”, dice Meil. Este es un término acuñado en 1996 por la socióloga Sharon Hays, que implica la inversión de una enorme cantidad de tiempo, energía, dinero y un desgaste emocional en la crianza. Una forma de criar, dice el sociólogo, “que tiene un peso importante en las ansiedades, tensiones y frustraciones en el proceso”. En este punto nos equipararíamos a lo que sucede en Estados Unidos, donde la crianza intensiva (también conocida como hiperpaternidad, crianza “helicóptero” o “con apego”), es cada vez más habitual.

Meil señala otras coincidencias de la sociedad española con los factores de estrés citados en el informe. “Como los problemas económicos, por supuesto, que además están asociados con el arrepentimiento por haber sido padres”. La preocupación por la salud mental de los hijos sería otro punto que compartimos con los padres estadounidenses, aunque el sociológico cree que en España “todavía no se haya llegado al nivel de difusión de problemáticas que existe en EEUU”. La falta de tiempo (ese “no llego” que agobia a tantos), es para Meil algo cuestionable: “Aunque este factor también se podría aplicar en España, no un indicador objetivo, porque hoy, no sólo pasamos más tiempo con nuestros hijos, sino que se trabajan menos horas que antes. Así que sería una percepción subjetiva”.

 “De hecho, el apoyo masivo en España para que en los colegios supriman el móvil, creo que apunta en la dirección de que este sí es uno de los miedos de los padres”

La sensación de soledad, de aislamiento, sería también menos frecuente entre los progenitores españoles. “Aquí los contactos familiares son más frecuentes, entre otras cosas, porque vivimos más cerca de nuestros familiares y la distancia, en las redes de parentesco, es clave”. Tampoco existe el miedo por la seguridad de los hijos en el colegio, pero sí respecto al acoso escolar. Los recelos frente a las vidas digitales serían los mismos que en EEUU: “De hecho, el apoyo masivo en España para que en los colegios supriman el móvil, creo que apunta en la dirección de que este sí es uno de los miedos de los padres”, dice el sociólogo.

“Se necesita una aldea para criar a un niño”, dice el proverbio africano. Las conclusiones del informe estadounidense sobre estrés parental, en el fondo, destilan lo mismo. Se insta a crear políticas y programas públicos, a nivel nacional y local, para garantizar los cuidados en todas las familias. Se urge asimismo reconsiderar las presiones culturales y la competitividad que existen alrededor de la crianza. Analizar sus retos y dificultades. En definitiva, que la sociedad apoye y comparta la responsabilidad con la infancia, una tarea fundamental. Porque, como dice Murthy: “Criar a los hijos, es un trabajo sagrado, que debería importarnos a todos”.

15. Las incógnitas que rodean al auge del cáncer en adultos jóvenes: tumores impredecibles y agresivos

Artículo de Jessica Mouzo en El País

Los expertos consultados aseguran que los hábitos de vida actuales están influyendo, aunque esta variable, por sí sola, quizás no lo explica todo. Según Ogino, el aumento del cáncer de aparición temprana solo es “la punta del iceberg” de un ascenso global de enfermedades crónicas a lo largo de varias generaciones

El incremento de los casos de cáncer entre adultos jóvenes mantiene en vilo a los oncólogos. Tanto, que el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés), celebrado hace unos días en Barcelona, dedicó una charla a tratar este tema y la sala estaba abarrotada. Centenares de oncólogos de todo el mundo asistieron a la ponencia de Shuji Ogino, profesor de Epidemiología de la Facultad de Medicina de Harvard, sobre esta “emergente epidemia mundial” que trae de cabeza a los especialistas. Según un estudio publicado en la revista BMJ Oncology, los tumores en personas menores de 50 años han crecido casi un 80% en tres décadas, pero los científicos todavía no han logrado desentrañar del todo este fenómeno. Los expertos consultados aseguran que los hábitos de vida actuales están influyendo, aunque esta variable, por sí sola, quizás no lo explica todo. Según Ogino, el aumento del cáncer de aparición temprana solo es “la punta del iceberg” de un ascenso global de enfermedades crónicas a lo largo de varias generaciones.

“Estamos viendo un aumento de casos en pacientes jóvenes y nos preocupa porque no siempre está relacionado con una causa concreta”, confirma Ángela Lamarca, oncóloga de la Fundación Jiménez Díaz y portavoz del congreso de ESMO. En cáncer colorrectal es donde más estudiada está esta dinámica emergente, pero sucede también en otros tumores, como el de páncreas, esófago, riñón, hígado, vías biliares, vesícula, estómago, en los de cabeza y cuello o en el de mama, entre otros. “Se han hecho varios estudios para analizar si hay una causa molecular que explique por qué se dan más casos en pacientes jóvenes y, muchas veces, nos hemos encontrado con la sorpresa de que, a nivel molecular, los pacientes jóvenes tienen tumores muy parecidos a los que se dan en pacientes más mayores. Nos falta todavía investigar y entender más si hay algo a nivel molecular que no hemos podido identificar o es algo relacionado con los factores de riesgo”, plantea Lamarca.

El origen del cáncer de aparición temprana no está claro. Probablemente, es multifactorial. Los investigadores sopesan que, si bien puede haber influido una mayor y mejor detección de determinados tumores, esto no explicaría el incremento de casos global, pues algunos no tienen pruebas de detección precoz y, además, la mayoría de los cribados se suelen realizar a partir de los 50 años, no antes. Los antecedentes familiares y los síndromes hereditarios, por otra parte, pueden justificar una porción de nuevos diagnósticos, pero tampoco son los perfiles más frecuentes. La mayoría de casos son esporádicos (sin vínculo familiar o hereditario) y siguen sin explicación clara.

Lamarca pone el ejemplo del cáncer de páncreas. Están viendo casos de 40 años, cuando lo habitual era verlo en personas de más de 65: “Pensábamos que igual los pacientes jóvenes desarrollaban el cáncer de páncreas por alguna razón que les hacía tener un mayor riesgo, pero no siempre la hemos encontrado"

Lamarca pone el ejemplo del cáncer de páncreas. Están viendo casos de 40 años, cuando lo habitual era verlo en personas de más de 65: “Pensábamos que igual los pacientes jóvenes desarrollaban el cáncer de páncreas por alguna razón que les hacía tener un mayor riesgo, pero no siempre la hemos encontrado. Sí que es cierto que hay síndromes hereditarios, como el BRCA [personas que presentan mutaciones en estos genes], que está asociado también al cáncer de mama y de ovario, que puede justificar un cáncer de páncreas en una persona joven, pero no son todos los pacientes jóvenes que encontramos. Entonces, ¿por qué esos pacientes jóvenes desarrollan un cáncer de páncreas que cuando analizamos a nivel genético es igual que el que vemos en uno de 65? No lo sabemos”, lamenta la oncóloga.

Lo que sí tiene claro la comunidad científica es que los (malos) hábitos de vida juegan papel fundamental. No ayudan las dietas occidentales (ricas en carbohidratos y comida procesada) que favorecen la obesidad, ni tampoco el sedentarismo, ni hábitos tóxicos como el tabaco y el alcohol, explica David Páez, oncólogo especializado en tumores digestivos del Hospital Sant Pau de Barcelona: “Los factores de riesgo son los mismos que para el cáncer en adultos mayores, pero no se sabe si hay algo más influyendo que explique la aparición tan precoz del cáncer solo por esos factores y en algunas poblaciones”, esboza. El propio estudio publicado en BMJ Oncology concluye que “los factores de riesgo alimentarios, el consumo de alcohol y el consumo de tabaco fueron los principales factores de riesgo para los principales cánceres de aparición temprana” registrados en 2019. Pero agrega que “es necesario realizar estudios de cohorte prospectivos a lo largo de la vida para explorar las etiologías [las causas] de los cánceres de aparición temprana”.

Exposiciones de riesgo desde la infancia

Importa el ahora, el comportamiento actual, pero también el ayer y todo el ambiente en el que una persona se ha desarrollado a lo largo de su vida. E incluso antes de nacer. Páez apunta al papel clave del exposoma, que son todos esos factores no genéticos a los que un individuo está expuesto a lo largo de su vida y condicionan su salud: “La interacción de estos factores externos con el genoma puede condicionar la aparición de enfermedades. Se piensa que estos factores pueden estar alterando la inmunidad de las personas o la composición del microbioma desde el período prenatal”.

“Las exposiciones en el útero pueden conducir a una reprogramación celular, incluidas alteraciones epigenéticas, que podrían tener efectos duraderos en la susceptibilidad a las enfermedades crónicas”

En la misma línea reflexionan en un estudio un grupo de investigadores de Harvard (entre los que se encuentra Ogino) y destaca que la fase más temprana de la carcinogénesis podría empezar muy pronto: “Las exposiciones en el útero pueden conducir a una reprogramación celular, incluidas alteraciones epigenéticas, que podrían tener efectos duraderos en la susceptibilidad a las enfermedades crónicas”. De hecho, sospechan que los factores reproductivos (edad de inicio de la menarquia, haber recibido o no lactancia materna, la tasa de fertilidad, el uso de anticonceptivos orales…), así como el tabaquismo, la dieta, el consumo de alcohol, el estilo de vida y enfermedades previas de la madre durante el embarazo “podrían ser exposiciones intrauterinas relevantes”.

En este sentido, durante la ponencia en ESMO, Ogino volvió a hacer hincapié en que, probablemente, en el cáncer de aparición temprana, influye “la naturaleza y la crianza”. “La exposición a factores de riesgo a largo plazo comienza en los primeros años de vida. Lo que vemos ahora es el resultado de décadas de exposición”, recordó. Lo que tampoco tienen claro los científicos es cuánto pesa cada factor de riesgo en un momento determinado de la vida y cómo interactúan entre ellos.

 “Es algo que está afectando generación tras generación, donde las personas nacidas en 1990 tienen una tasa significativamente mayor de desarrollar cáncer colorrectal en comparación con las personas nacidas en 1950″

Precisamente por el largo tiempo de latencia que tiene el cáncer y el cambio en la exposición a diversos factores ambientales y de vida, los expertos subrayan la importancia en cáncer de colon del efecto de cohorte de nacimiento. Esto quiere decir que cada generación experimentó un mayor riesgo de cáncer de aparición temprana que la anterior. En un podcast de la revista Science, Kimmie Ng, investigadora del Instituto Oncológico Dana-Farber, en Boston (EE UU), que ha descrito el auge del cáncer colorrectal en adultos jóvenes, explicó que “es algo que está afectando generación tras generación, donde las personas nacidas en 1990 tienen una tasa significativamente mayor de desarrollar cáncer colorrectal en comparación con las personas nacidas en 1950″. Y agregó: “Creemos que se debe a la exposición ambiental. ¿A qué exactamente? No lo sabemos. Una vez más, hemos analizado la obesidad, también hemos analizado el comportamiento sedentario, un mayor consumo de azúcar, dulces y bebidas, niveles más bajos de vitamina D, y todos parecen estar asociados con un mayor riesgo, pero no creo que eso sea todo lo que explica lo que está sucediendo”.

Diagnósticos más tardíos

"Lo que se ve es un retraso diagnóstico con respecto a los adultos mayores y en los jóvenes se tarda en diagnosticar unos seis meses más”

Los científicos investigan, además, las características específicas de esos tumores de aparición temprana, pero es un campo lleno de incógnitas. De entrada, se trata de tumores impredecibles, pues no hay pruebas de detección precoz para adelantarse al diagnóstico ni cribados que apelen a estas edades (suelen ser a partir de los 50 años). A pie de consulta, los oncólogos destacan que se descubren en fases avanzadas: “Se suelen detectar en fases sintomáticas. En el caso del cáncer de colon, por ejemplo, cuando hay un sangrado con heces, dolor de abdomen o cambios en los hábitos intestinales. Lo que se ve es un retraso diagnóstico con respecto a los adultos mayores y en los jóvenes se tarda en diagnosticar unos seis meses más”, explica Páez.

Algunas investigaciones advierten también de que se trata de tumores más agresivos, pero no está resuelto si esto se debe a la propia biología de ese cáncer, que es más virulenta, o a que se diagnostica en fases avanzadas. “En colon no queda claro si hay diferencias moleculares entre tumores en adultos mayores y jóvenes. El peor pronóstico se atribuye más al retraso diagnóstico”, puntualiza el oncólogo del Sant Pau. Un artículo de investigadores del Hospital Universitario de Navarra, que han diseñado un estudio para analizar el cáncer de aparición temprana en el norte de España, amplía el foco y asegura, sin embargo, que los tumores gastrointestinales de aparición temprana “se presentan en etapas clínicas avanzadas y con fenotipos agresivos”.

“Es un reto desde el punto de vista de las secuelas que le puedan quedar del tipo de tratamiento o las cirugías y su impacto en la calidad de vida. Y luego, el riesgo a largo plazo de aparición de otro cáncer también es mayor”

En cualquier caso, el abordaje de estos pacientes plantea nuevos retos para los especialistas. El tratamiento es el mismo que si fuesen adultos mayores, pero las consecuencias de este diagnóstico difieren en la población joven, avisa Páez: “Es un reto desde el punto de vista de las secuelas que le puedan quedar del tipo de tratamiento o las cirugías y su impacto en la calidad de vida. Y luego, el riesgo a largo plazo de aparición de otro cáncer también es mayor”. El oncólogo apunta también a más problemas psicosociales, de estigma, de afectación en la salud mental y de impacto en la vida laboral o incluso, en aspectos reproductivos o relacionados con la sexualidad.

Por lo pronto, las herramientas para atajar este fenómeno son limitadas. “Divulgación y concienciación” sobre la situación, evitar los factores de riesgo y seguir investigando, dice Páez, para ver si tiene sentido bajar la edad de los cribados (en Estados Unidos se ha hecho, pero sigue estando en discusión entre los científicos) y para encontrar herramientas de detección precoz.

 “Estamos asistiendo a un nuevo boom del tabaco y el alcohol en población más joven. Y vivimos una época en la que el sedentarismo es importante. Hay que reforzar la educación sanitaria para evitar todo esto y recordar también la importancia de la protección ante el sol porque la incidencia de lesiones cutáneas también está creciendo”

Pedro Pérez Segura, miembro de la Comisión Permanente de la Fundación ECO y jefe de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), aboga también por “educar” a la ciudadanía para mejorar el estilo de vida: “Estamos asistiendo a un nuevo boom del tabaco y el alcohol en población más joven. Y vivimos una época en la que el sedentarismo es importante. Hay que reforzar la educación sanitaria para evitar todo esto y recordar también la importancia de la protección ante el sol porque la incidencia de lesiones cutáneas también está creciendo”.

Lamarca también hace un llamamiento a la población para que consulte cuando tenga síntomas, que no los infravalore: “Ante síntomas, que vayan al médico. Muchas veces, un paciente joven puede tener síntomas, como pérdida de peso, dolor abdominal u otras cosas inespecíficas, y no da importancia porque dice: ‘¿cómo va a ser un cáncer si tengo 40 años?’ Pues la realidad es que cada vez hay más casos diagnosticados de cáncer en población joven y muchas veces son diagnósticos más tardíos, precisamente porque no acuden al médico, porque minimizan los síntomas”.

16. Casarse es beneficioso para la salud, incluso a una edad más avanzada

Artículo en National Geographic.

En el reciente estreno del reality showestadounidense The Golden Bachelorette[La soltera de oro] hemos podido ver a 24 hombres aspirando a contraer matrimonio con Joan Vassos, de 61 años.

Para quienes dan ese paso, el matrimonio puede reportar una serie de beneficios para la salud mental y física, e incluso alargar la vida

Este y otros programas de telerrealidad son buenos para poner de relieve el drama, la expectación y la emoción que la mayoría de nosotros experimentamos durante las primeras etapas de una relación. Pero estos shows no suelen explorar lo que ocurre después de que una pareja se haya dado el “sí, quiero”.

Para quienes dan ese paso, el matrimonio puede reportar una serie de beneficios para la salud mental y física, e incluso alargar la vida.

“El matrimonio ofrece a menudo beneficios para la salud psicológica y física debido a lo que los cónyuges hacen el uno por el otro a lo largo de su matrimonio”

“El matrimonio ofrece a menudo beneficios para la salud psicológica y física debido a lo que los cónyuges hacen el uno por el otro a lo largo de su matrimonio”, dice Rosie Shrout, investigadora sobre el matrimonio y la salud y psicóloga sociosanitaria de la Facultad de Salud y Ciencias Humanas de la Universidad Purdue (Estados Unidos). “Se ayudan mutuamente a estar y mantenerse más sanos haciendo ejercicio más a menudo, fumando y bebiendo menos a menudo, y comiendo mejor”, añade.

Estos y muchos otros factores ayudan a las personas casadas a reducir los riesgos asociados a la depresión, el malestar psicológico, la hipertensión, la inflamación y la mortalidad, y ofrecen ventajas como mejores resultados en los tratamientos médicos y mayores niveles de felicidad

Estos y muchos otros factores ayudan a las personas casadas a reducir los riesgos asociados a la depresión, el malestar psicológico, la hipertensión, la inflamación y la mortalidad, y ofrecen ventajas como mejores resultados en los tratamientos médicos y mayores niveles de felicidad.

Pero, ¿es posible obtener estos beneficios en todos los tipos matrimonios o sólo en los buenos? ¿Siguen siendo beneficiosas otras relaciones duraderas fuera del matrimonio? Y las personas que se casan más tarde, ¿experimentan también las mismas ventajas?

Esto es lo que hay que saber sobre los efectos de una relación en la salud y si importa que una pareja se case a los 20, a los 40 o en los años dorados posteriores.

(Relacionado: Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando estás enamorado)

Los beneficios para la salud mental de dar el “sí, quiero"

Existen numerosos estudios sobre los beneficios para la salud mental de estar casado. Las encuestas demuestran que los casados tienen más autoestima, más sentido de la vida, un mayor sentimiento de pertenencia y son mucho más felices que los solteros.

Una de las razones es que el contacto físico, el compañerismo y las frecuentes muestras de amor liberan hormonas del bienestar como la dopamina y la oxitocina

Una de las razones es que el contacto físico, el compañerismo y las frecuentes muestras de amor liberan hormonas del bienestar como la dopamina y la oxitocina, “que desempeñan un papel crucial en la creación de lazos afectivos y fomentan la sensación de cercanía y bienestar”, afirma Brooke Sprowl, terapeuta licenciada y directora clínica en Estados Unidos que estudia la relación entre salud y matrimonio.

Estas parejas también experimentan menos soledad, “un factor de riesgo bien establecido de enfermedades cardiovasculares y mortalidad”, afirma David Kao, investigador sobre matrimonio y salud y cardiólogo del Hospital Universitario de Colorado UCHealth (EE. UU.).

También se ha demostrado que los felizmente casados experimentan menos estrés que los solteros, aunque los hombres casados se benefician más en este sentido que las mujeres casadas, en parte porque las mujeres son más propensas a responder negativamente a los factores estresantes de la relación que los hombres, dice Linda Waite, distinguida profesora de sociología de la Universidad de Chicago (EE. UU.).

Y las personas casadas presentan sistemáticamente menos índices de depresión y mejores resultados cuando esta aparece

Y las personas casadas presentan sistemáticamente menos índices de depresión y mejores resultados cuando esta aparece, afirma Brian Willoughby, investigador matrimonial y profesor de la Escuela de Vida Familiar de la Universidad Brigham Young de Estados Unidos.

(Relacionado: ¿Qué hace tan atractivas las apps para ligar?)

Los beneficios para la salud física de un matrimonio feliz

Los beneficios para la salud física no son menos convincentes. Según Katarina Leyba, médico residente de la Universidad de Colorado (EE. UU.) que estudia la relación entre salud y matrimonio, el matrimonio se ha asociado a mejores resultados en personas con cardiopatías coronarias, diabetes, cáncer y afecciones que afectan al flujo sanguíneo cerebral.

Las personas casadas tienen la mitad de probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares y sus consecuencias, como infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares

Además, las personas casadas tienen la mitad de probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares y sus consecuencias, como infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Otras investigaciones demuestran que las personas casadas que padecen una enfermedad cardiaca tienen muchas menos probabilidades de morir por esta causa.

Y las parejas casadas también tienen menos riesgo de cáncer. “Un amplio estudio de más de 1 000 000 de historias clínicas reveló que los hombres casados tenían un 17% menos de probabilidades de que se les diagnosticara cáncer”, afirma Willoughby. Y cuando las personas casadas contraen cáncer, las investigaciones demuestran que tienen más probabilidades de sobrevivir.

Estos factores son algunas de las razones por las que, estudio tras estudio, se demuestra que las personas casadas viven más que las solteras, investigación que se mantiene en diferentes países de todo el mundo.

(Relacionado: ¿Por qué envejecemos?)

¿Por qué las relaciones ofrecen estos beneficios para la salud?

Aunque gran parte de la investigación sobre los beneficios para la salud de las relaciones de pareja se centra en el matrimonio, estudios recientes han demostrado que las parejas que viven juntas y comparten las mismas responsabilidades que los matrimonios suelen obtener beneficios similares, aunque las parejas casadas manifiesten niveles más altos de satisfacción en la relación que las parejas que sólo cohabitan

Pero, ¿hay algo especial en el matrimonio o pueden otras formas de relación conferir beneficios similares? Aunque gran parte de la investigación sobre los beneficios para la salud de las relaciones de pareja se centra en el matrimonio, estudios recientes han demostrado que las parejas que viven juntas y comparten las mismas responsabilidades que los matrimonios suelen obtener beneficios similares, aunque las parejas casadas manifiesten niveles más altos de satisfacción en la relación que las parejas que sólo cohabitan.

Independientemente del estado civil, se ha demostrado que las personas comprometidas se recuperan más rápidamente de enfermedades, tratamientos contra el cáncer y operaciones quirúrgicas porque “el apoyo emocional y práctico de la pareja puede acelerar considerablemente el proceso de curación y garantizar un mejor cumplimiento de los consejos médicos y de los cuidados generales”, afirma Sprowl.

Las uniones fuertes también pueden ayudar a las parejas a evitar por completo la necesidad de estos cuidados, añade Leyba, ya que es menos probable que adquieran malos hábitos, como ver la televisión en exceso o fumar y porque es más probableque establezcan buenos hábitos como; comer sano, hacer ejercicio y participar en cuidados preventivos, como las pruebas de detección del cáncer.

Sin embargo, las mujeres no se benefician necesariamente de la misma manera, ya que las solteras siguen siendo más propensas a programar sus propios cuidados preventivos y a estar al tanto de la medicación preventiva, como los medicamentos para la tensión arterial, medidas de protección que los hombres solteros son menos propensos a tomar. Los hombres casados también experimentan otros resultados de salud física mejores que las mujeres casadas, como un mejor pronóstico de la insuficiencia cardiaca.

Pero las mujeres casadas siguen teniendo algunas ventajas propias. Por ejemplo, “las mujeres solteras tienen un riesgo significativamente mayor de morir por problemas relacionados con el embarazo, como abortos, embarazos ectópicos y hemorragias periparto”, explica Leyba. Esto se debe a que las madres solteras suelen tener menos apoyo y ayuda familiar para obtener una atención sanitaria adecuada y es más probable que tengan más estrés asociado a gestionar solas el cuidado de los hijos.

Otra ventaja del matrimonio es que los ingresos comunes pueden contribuir a una mayor seguridad económica

Otra ventaja del matrimonio es que los ingresos comunes pueden contribuir a una mayor seguridad económica, “y existe una relación directa entre tener activos económicos y el acceso a la atención sanitaria”, afirma Donald Cole, consejero matrimonial y familiar licenciado y director clínico del Instituto Gottman de Seattle (Estados Unidos).

Además, las personas casadas “tienen más probabilidades de llevar una vida sexual activa que las que no lo están, y una vida sexual activa significa más ejercicio, menos estrés y más probabilidades de prevenir enfermedades cardiovasculares”, dice Waite, que ha publicado investigaciones al respecto.

(Relacionado: ¿Existe el exceso de medicina preventiva?)

Por qué es importante la calidad del matrimonio

Por supuesto, estos beneficios no están garantizados, y la calidad del matrimoniomarca una diferencia significativa a la hora de experimentar o no ventajas

Por supuesto, estos beneficios no están garantizados, y la calidad del matrimoniomarca una diferencia significativa a la hora de experimentar o no ventajas.

“Para que una relación comprometida sea beneficiosa para la salud, tiene que haber amor, respeto, confianza, honestidad y lealtad”, afirma Theresa Larkin, profesora asociada de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wollongong (Australia): “Las relaciones estresantes, hirientes o difíciles, por supuesto, no son beneficiosas para la salud”.

De hecho, las personas con malos matrimonios tienen más probabilidades de sufrir hipertensión arterial que sus compañeros solteros y son tres veces más propensas a desarrollar enfermedades cardiacas.

“En comparación con quienes gestionan los conflictos de forma positiva, como trabajando juntos y validando las perspectivas del otro, los que afrontan los conflictos poniendo los ojos en blanco, hablando en tono hostil o criticando a su pareja tienen más probabilidades de sufrir una mayor inflamación, un aumento de las hormonas del estrés y un retraso en la cicatrización de las heridas”

“En comparación con quienes gestionan los conflictos de forma positiva, como trabajando juntos y validando las perspectivas del otro, los que afrontan los conflictos poniendo los ojos en blanco, hablando en tono hostil o criticando a su pareja tienen más probabilidades de sufrir una mayor inflamación, un aumento de las hormonas del estrés y un retraso en la cicatrización de las heridas”, afirma Shrout.

“Nuestro cerebro está programado para la conexión social, y es la calidad de esas conexiones lo que influye profundamente en nuestra salud mental y física”, se hace eco Stephanie Cacioppo, neurocientífica de la Universidad de Oregón (EE. UU.), que investiga los efectos de las relaciones en la salud. “Sin una conexión emocional profunda, los beneficios protectores del matrimonio podrían no materializarse del todo”, añade.

(Relacionado: ¿Es mejor dormir separados? Qué es el divorcio del sueño)

Beneficios que duran hasta los años dorados

La buena noticia es que, cuando se está en un matrimonio amoroso y comprometido, las investigaciones demuestran que los beneficios para la salud de los matrimonios de mediana o avanzada edad pueden ser tan profundos como los de las personas que se casan mucho antes. 

“Los beneficios de estar casado se mantienen constantes a partir de los 60 años”, afirma Kao.

En cierto modo, los matrimonios en edad avanzada pueden ser incluso más beneficiosos para los solteros, ya que es entonces cuando las revisiones preventivas son más importantes, los cuidados hospitalarios son más probables y la fuerza musculoesquelética empieza a declinar. Las parejas mayores pueden ayudarse mutuamente en esos momentos y mantenerse más fuertes y activas, explica Peter Martin, profesor de Desarrollo Humano y Estudios Familiares de la Universidad Estatal de Iowa (Estados Unidos).

Las personas de 60 años tienen el doble de probabilidades de sufrir aislamiento social que los adultos más jóvenes, por lo que la presencia de un compañero constante (cónyuge o no) es aún más vital para evitar los peligros de la soledad

Además, las personas de 60 años tienen el doble de probabilidades de sufrir aislamiento social que los adultos más jóvenes, por lo que la presencia de un compañero constante (cónyuge o no) es aún más vital para evitar los peligros de la soledad.  

Los estudios demuestran que la profundidad de un matrimonio también puede ser mayor durante los años dorados de la pareja. “Las personas que se casan más tarde suelen tener una comprensión más clara de sus propios valores, necesidades y deseos, gracias a años de crecimiento personal y experiencia”, dice Sprowl. “Esta autoconciencia les permite entrar en relaciones con una base sólida de autoconocimiento, lo que permite una comunicación más clara y conexiones más significativas”.

17. Rafael Yuste, neurobiólogo: "Nuestro cerebro funciona como tres redes mundiales de internet con la energía que proporciona un bocadillo"

Leído en La Voz de Galicia.

El prestigioso neurocientífico defiende que nuestra cabeza está todo el día haciendo un modelo mental del mundo, como si fuese un prototipo de realidad virtual.

Su laboratorio estudia los circuitos neuronales en la corteza cerebral de los mamíferos. Además, es impulsor de la iniciativa BRAIN, un proyecto que financió la administración de Barack Obama y que intenta desvelar los misterios del cerebro fabricando nuevas herramientas de neurotecnología

"En la vida no escogemos quiénes somos ni dónde nacemos, si somos altos o bajos, ricos o pobres. La vida nos reparte unas cartas determinadas. Creo sinceramente que he tenido suerte en el reparto". Es una reflexión de Rafael Yuste, uno de los neurocientíficos más prestigiosos del mundo. Nació en Madrid, en el seno de una familia de padres profesionales que "siempre me apoyaron". Se formó profesionalmente como médico en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y en el Hospital de la Fundación Jiménez Díaz y al acabar la carrera, salió de España. Lleva más de treinta años desarrollando su trabajo en Estados Unidos.

A día de hoy, es catedrático de Ciencias Biológicas y director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia. Su laboratorio estudia los circuitos neuronales en la corteza cerebral de los mamíferos. Además, es impulsor de la iniciativa BRAIN, un proyecto que financió la administración de Barack Obama y que intenta desvelar los misterios del cerebro fabricando nuevas herramientas de neurotecnología. También es presidente de la Fundación Neuroderechos (NeuroRights), que lucha por proteger la actividad cerebral de las personas como un nuevo derecho humano.

Con todo, remarca que "soy un producto de la sociedad española y por ello tengo el deber de devolver a esa sociedad lo que invirtió en mí y me hizo ser quien soy". De ahí nace El cerebro, el teatro del mundo (Paidós, 2024), su primer libro de divulgación donde descubre al lector cómo funciona y cómo crea nuestra realidad. Unas incógnitas para el resto de los mortales, sobre las que surgen muchas preguntas. A través de una videollamada desde Columbia, ha contestado todas las que ha planteado La Voz de la Salud

A pesar de todo el trabajo de generaciones de científicos, todavía no hay una teoría aceptada por todos de qué es exactamente lo que hace el cerebro y cómo lo hace. ¿Por qué?

Llevamos atascados desde los años 60 porque no han existido grandes avances. Se ha aprendido mucho, pero no cosas fundamentales que nos expliquen lo que de verdad ocurre. Lo que sucede es que, cuando no te funciona algo, vuelves a repensar desde el comienzo: vamos a ver qué es lo que hemos hecho mal

Esto es típico de la ciencia. Tienes una hipótesis, una teoría, y todo el mundo se pone a trabajar en ella. La ciencia avanza hasta que llega un momento en el que no da más de sí. Surge otra teoría y los científicos nos cambiamos de caballo. Lo que ha ocurrido en la neurociencia es que llevamos un siglo con una teoría que, precisamente, tiene que ver con el trabajo de Cajal y del inglés Sherrington. Ambos propusieron que el cerebro funciona como si fuese una máquina o computadora de inputs (en inglés, entradas) y outputs (salidas).  Te llega un estímulo sensorial, haces una cosa, te llega otro, y haces otra. Esa teoría neuronal nos dio grandes descubrimientos en los últimos cien años, pero no hemos podido entender de verdad cómo funciona el cerebro. Llevamos atascados desde los años 60 porque no han existido grandes avances. Se ha aprendido mucho, pero no cosas fundamentales que nos expliquen lo que de verdad ocurre. Lo que sucede es que, cuando no te funciona algo, vuelves a repensar desde el comienzo: vamos a ver qué es lo que hemos hecho mal. Ahí es cuando entra esta nueva teoría que, por cierto, surge, y fíjate qué bonito, de los mismos laboratorios de Cajal y de Sherrington. Fueron dos de sus discípulos quienes propusieron hace ya un siglo otra manera de pensar. 

¿Cuál es esa otra teoría o manera de pensar, en qué se basa?

Se basa en que el cerebro no es una computadora. Está siempre encendido, tiene una actividad endógena. Cuando tienes un input, a veces cambia la actividad, otras no. A veces generas un output, o no. Lo importante del cerebro es lo que está ocurriendo dentro, no el traqueteo entre lo que entra y lo que sale. Eso ya lo sospechaban hace cien años, gente salida del laboratorio de Cajal y de Sherrington. Más concretamente, un español que se llama Rafael Lorente de No (último discípulo de Santiago Ramón y Cajal) y Thomas Graham. En las últimas dos décadas hemos empezado a tener métodos para estudiar la actividad cerebral con mucho más detalle, con nanotecnología. Y no solo hemos confirmado que el cerebro siempre está encendido, sino que hemos empezado a hacer experimentos que explican para qué sirve esta actividad en torno al cerebro.

Nuestro cerebro está todo el día haciendo un modelo mental del mundo, como si fuese un modelo de realidad virtual. Y está actualizando este modelo para calcular el futuro, para ver lo que viene

Volviendo a tu pregunta, la idea es sobre la que versa mi libro El cerebro, el teatro del mundo: nuestro cerebro está todo el día haciendo un modelo mental del mundo, como si fuese un modelo de realidad virtual. Y está actualizando este modelo para calcular el futuro, para ver lo que viene. E imaginándose lo que va a ocurrir en el futuro, el animal o la persona escoge un comportamiento u otro. Esa es la esencia del cerebro, del sistema nervioso de las personas y de todos los animales. Y una vez que se genera el sistema nervioso en la evolución, los animales que lo tienen adelantan por la derecha a todos los otros, porque son inteligentes. Su comportamiento es mucho más efectivo, sobreviven, y se reproducen. 

Acaba de decir que nuestro cerebro hace "un modelo mental del mundo". En cambio, los humanos, consideramos que eso que nuestra cabeza interpreta, es la realidad. Por lo que usted explica, nos equivocamos.

La manera tradicional de entender la mente humana es que la mente humana refleja la realidad y que por eso se ajusta a ella, porque es un reflejo de la realidad. Pero en el caso de las matemáticas, estas salen de dentro de la cabeza, no de fuera. Ahí es cuando se da la vuelta a la tortilla. Kant, al igual que Platón, dice: "¿Y si lo que hay fuera es distinto a lo que pensamos nosotros?"

Esto es una idea que se le ocurre por primera vez a Platón. En la alegoría de la caverna, él dice que lo que nosotros percibimos del mundo son las sombras de las cosas que están pasando por delante de la caverna. Esto es el comienzo del idealismo, es exactamente la misma idea. Pasan los siglos y llega el filósofo alemán Kant. Él era matemático antes de ser filósofo y tenía una preocupación: explicar cómo funcionan las matemáticas. Lo que le causó perplejidad es que tú, como persona, como matemático, puedes imaginar y crear un teorema geométrico en tu cabeza y luego sales al mundo, mides la geometría en un campo de cereales y se ajusta perfectamente al teorema. ¿Si yo nunca he visto ese campo, cómo es posible que lo que yo tenga en el cerebro se ajuste también a la realidad? Tal como dices, la manera tradicional de entender la mente humana es que la mente humana refleja la realidad y que por eso se ajusta a ella, porque es un reflejo de la realidad. Pero en el caso de las matemáticas, estas salen de dentro de la cabeza, no de fuera. Ahí es cuando se da la vuelta a la tortilla. Kant, al igual que Platón, dice: "¿Y si lo que hay fuera es distinto a lo que pensamos nosotros?". 

¿Cree que Kant, además de filósofo, podría considerarse neurobiólogo?

Sí, creo que fue el primer neurobiólogo porque dio en el clavo. La idea de Kant es la misma que la teoría general del teatro del mundo: nosotros, los humanos, y todos los animales, utilizamos el cerebro para generar un modelo del mundo. Y ese modelo mental del mundo es en el que vivimos. La realidad en la que tú crees que vives está toda generada por tu cerebro. Pero no es una historia loca, un cuento de hadas, es un modelo que está ajustado casi perfectamente a la realidad exterior a través de los sentidos. Porque lo que quiere la naturaleza es utilizar este modelo para predecir el futuro. La naturaleza lleva setecientos millones de años fabricando este modelo y ajustándolo a la realidad exterior por los sentidos. Es un ajuste fantástico. Tan bueno, que nos pensamos que vivimos en la realidad exterior (ríe).

De vez en cuando, filósofos como Kant, Platón o algunos neurobiólogos, miran un poco por debajo de la alfombra y dicen: «Oye, aquí hay algo que no encaja». Y tirando del hilo, te encuentras que la actividad cerebral en realidad lo que está haciendo es construir el mundo en el que vives. Es una idea paradójica para la gente, pero el mundo en el que vivimos en realidad está creado por nuestro cerebro. Y el 99 % de las veces funciona fantástico, pero hay otras que no. 

¿Puede proporcionarme un ejemplo de ese 1 % restante en el que no funciona bien?

En la esquizofrenia, este modelo del mundo no está sujeto a la realidad. Los pacientes con psicosis viven en una realidad que sí, es la suya, pero no está bien ajustada

En los esquizofrénicos. En la esquizofrenia, este modelo del mundo no está sujeto a la realidad. Los pacientes con psicosis viven en una realidad que sí, es la suya, pero no está bien ajustada. Ahí vienen todos los problemas. Otro ejemplo, el sueño. Cuando soñamos estamos en una realidad, evidentemente, pero no es la misma que cuando estamos despiertos. Lo que ocurre en el sueño es que desconectas los sentidos. Tu cerebro, por unas razones misteriosas que no entendemos, está reorganizando ese modelo del mundo para que sea todo coherente, ajustándolo para que funcione mejor, y eso lo hace aislándose del exterior. Estas son dos pistas que nos ayudan a entender lo que tenemos en la cabeza. 

Algo que nunca podría haber hecho Cajal, y mucho menos Kant, es comparar nuestro cerebro con páginas webs. Usted sí lo hace. ¿Puede contarme qué tiene que ver la red mundial de internet con nuestro cerebro?

Lo que hace el cerebro es generar un modelo del mundo para predecir el futuro y escoger un comportamiento. Esto tiene todo el sentido en la evolución, es lo que hace el cerebro humano. Pero ¿cómo lo hace? ¿cómo funciona ese modelo del mundo por dentro? Tiene mucho que ver con internet porque funciona a través de redes neuronales. Las neuronas se conectan entre sí en redes complejas y con muchos nodos. Yo mismo hago el cálculo de que el cerebro de una persona normal tiene tres veces el número de nodos de todo el internet de la Tierra. Vamos andando por la calle con tres redes mundiales de internet en la cabeza. Y estas redes neuronales, cuando son tan grandes y tan ricas, tienen tanta potencia, que generan la mente humana.

Lo que hace el cerebro es generar un modelo del mundo para predecir el futuro y escoger un comportamiento. Esto tiene todo el sentido en la evolución, es lo que hace el cerebro humano

¿Y con qué energía?

Eso sí que es asombroso. Mantenemos encendidas tres redes de internet en la cabeza con la potencia de una bombilla de 20 vatios. O por decirlo de otra manera, nuestro cerebro funciona como tres redes de internet comiéndote un bocadillo con una CocaCola. Entender cómo eso ocurre sería revolucionario para la tecnología actual.

Al contrario de cómo se construye una casa, ¿nuestro cerebro es una especie de edificio al que le vamos quitando los espacios o habitaciones que ya no utilizamos?

Exacto. El cerebro se construye de una manera totalmente contraria a cómo construimos los humanos las cosas. Nosotros lo hacemos poco a poco y añadiendo lo que falta, pero el cerebro se asemeja más a cómo un escultor hace una escultura. Coge un trozo grande de mármol y va quitando lo que sobra. Así se fabrica el cerebro durante el desarrollo. Se genera una red neuronal que es dos veces o más grande de la final. Imagínate que cuando empezamos a rodar, de niños, no lo hacemos con tres «internets» en la cabeza como hablábamos antes, sino con seis. Pero se empiezan a liquidar las neuronas que no necesitas y después hay una poda brutal en la que perdemos la mitad de las conexiones; ocurre alrededor de la pubertad y la adolescencia. 

¿Por qué ocurre esa "poda"? 

Gracias a esta eliminación de neuronas, si naces en Galicia como tú, aprendes gallego. Pero si con los años quieres aprender chino, ya no puedes o te resultará mucho más difícil

No se entiende muy bien por qué la naturaleza hace las cosas al revés. Es cierto que, de esta manera, se ajusta el cerebro de cada individuo, de cada animal, al ambiente exacto en el que vive. Gracias a esta eliminación de neuronas, si naces en Galicia como tú, aprendes gallego. Pero si con los años quieres aprender chino, ya no puedes o te resultará mucho más difícil. 

¿Qué sentido tiene que llegue un momento en el que se ese aprendizaje se complique tanto?

Es un misterio enorme porque seríamos mucho más inteligentes. No sabemos por qué en la pubertad y en la adolescencia se cierra un poco la ventana del aprendizaje. No es que no podamos aprender después de adultos, por supuesto que podemos, pero aprendemos mucho menos de lo que hacíamos de niños. 

Es un misterio, pero personalmente, ¿por qué cree usted que se cierra esa ventana de aprendizaje?

Es una hipótesis y no está confirmada, pero en mi opinión tiene que ver con la locura. Si no haces la poda y no eliminas las conexiones que sobran, la actividad cerebral se pone a funcionar en automático y se desconecta de la realidad, dando lugar a psicosis. Todavía no entendemos muy bien qué ocurre en el cerebro de un esquizofrénico, pero hay una sospecha de que esa poda es defectuoso. Que durante la etapa de la adolescencia, después de la pubertad, los pacientes esquizofrénicos no tienen un podamiento de las conexiones como una persona normal. Esto encaja con la idea del porqué la naturaleza no deja la puerta abierta a seguir aprendiendo. Nos volveríamos todos locos. Creo que es el precio que tenemos que pagar por tener esta red neuronal tan grande y tan fuerte en el cerebro.

Esto encaja con la idea del porqué la naturaleza no deja la puerta abierta a seguir aprendiendo. Nos volveríamos todos locos. Creo que es el precio que tenemos que pagar por tener esta red neuronal tan grande y tan fuerte en el cerebro

Si lo que vemos no es la realidad, sino una interpretación de nuestro cerebro, me imagino que nuestros recuerdos tampoco son una especie de "vídeos" exactos de lo que sucede realmente. 

Efectivamente. El cerebro no es una cámara y los recuerdos no son vídeos exactos. Hay anécdotas muy divertidas sobre esto. Me encanta la de un héroe de la guerra civil norteamericana al que le dieron muchas medallas y se hizo muy famoso. Después de la guerra, se dedicó a dar conferencias contándole a la gente la historia de su batalla, hizo un tour por todo Estados Unidos. Y resulta que lo que contaba al principio, no tenía nada que ver con lo que acabó contando al final. Según iba contando la historia una y otra vez, iba cambiando cosas, resultando otra historia totalmente distinta. Esto explica la idea de que la memoria no es un vídeo, la construimos. Siempre que te acuerdas de algo, lo estás reconstruyendo. Y esa reconstrucción, la retocas para que encaje con el modelo del mundo.

¿En qué sentido?

Lo que hacemos cuando recordamos algo es sacar el conocimiento que tenemos en el cerebro y lo retocamos para que encaje con el modelo del mundo que tenemos ahora. Si piensas que las cosas funcionan de una manera, lo que no te encaja del pasado, lo retocas. La memoria es un acto creativo. Por eso hay tantas dificultades a veces en los juicios, porque lo que se acuerda la gente no siempre se corrobora con lo que pasó. Y no es porque la gente intente engañar, es porque nuestra memoria funciona así. Esto sale de esta teoría del teatro del mundo. Reajustamos continuamente los recuerdos para tener un modelo impecable, un Ferrari, que nos sirva para el futuro. Nos da igual el pasado, lo que queremos es que el modelo sea tan bueno que nos ayude a sobrevivir. 

¿Somos los únicos seres vivos a los que les preocupa tanto el futuro?

Esto refuerza la idea de que nuestro modelo es tan bueno que nos permite extrapolar con mucha más proyección al futuro que los animales. Por eso creo que somos especiales

Todos los animales estamos pensando en el futuro, pero los más primitivos piensan en el inmediato: lo que va a ocurrir en los próximos segundos o minutos. Algunos más complejos, como un pez, un poco más: las próximas horas. Llegas a mamíferos y, si imaginamos un animal que tiene que hibernar, ya están pensando en el próximo año, cómo sobrevivir al invierno. Cuando llegas a los humanos, la red neuronal de nuestro cerebro no solo calcula lo que va ocurrir en el futuro, incluso lo hace para cuando nosotros ya no estemos vivos. Cuestiones como el cambio climático o cómo viviremos dentro de 50, 100 o incluso más años. Llegamos a cambiar nuestro comportamiento ahora según lo que extrapolamos que va a pasar. Por ejemplo, para evitar desastres derivados del cambio climático. Esto refuerza la idea de que nuestro modelo es tan bueno que nos permite extrapolar con mucha más proyección al futuro que los animales. Por eso creo que somos especiales. 

Pongamos la vista en ese futuro y en preocupaciones de la humanidad. ¿Cree que seremos sobrepasados por la inteligencia artificial?

Quiero decir, con toda humildad, que no soy experto en inteligencia artificial. Como científico reconozco que nosotros siempre nos ajustamos a los datos y a lo que sabemos con certeza. Creo que en inteligencia artificial sé lo mismo que puedes saber tú o cualquier persona, viendo la corrida desde la barrera. Pero en principio, la propia comparación entre la inteligencia artificial y la humana me parece desbaratada porque, sinceramente, ni siquiera sabemos lo que es la inteligencia humana. 

Entonces, si le pregunto qué es la inteligencia humana... 

Te diría que los científicos no tenemos ni idea. Es como una palabra, una etiqueta, que pegamos a una serie de actividades que hacen los humanos o animales, que son cognitivamente superiores o sofisticadas

Te diría que los científicos no tenemos ni idea. Es como una palabra, una etiqueta, que pegamos a una serie de actividades que hacen los humanos o animales, que son cognitivamente superiores o sofisticadas. Todo esto lo empaquetamos bajo la etiqueta de inteligencia. Está claro que a mí, como neurocientífico, eso no me sirve. No trabajamos con etiquetas, lo hacemos con cosas mucho más firmes. La palabra inteligencia, si yo fuese la academia de lengua, la borraba del diccionario. Y el término inteligencia artificial es como una metáfora y ni siquiera tiene precisión científica. Por eso prefiero no opinar sobre este tema, porque me parece muy poco sólido (ríe). 

Sí opina, y afirma, que nos encontramos en los albores de un nuevo Renacimiento. ¿Por qué?

Pensemos en lo que ocurrió en el Renacimiento. Después de la Edad Media, la humanidad se dio cuenta de que el ser humano no es el centro del universo, sino que somos una especie más en un planeta que está en un sistema solar en la esquina de la galaxia. Darse cuenta de este hecho generó una revolución cultural, científica, social, económica, gigantesca. De hecho, ahora mismo estamos viviendo la cola de lo que ocurrió en esa época. Ahora estamos entendiendo cómo funciona el cerebro. Nos va a permitir entendernos a nosotros por dentro, por primera vez.

A día de hoy, cuando pensamos en un ser humano, nos parece una especie de caja negra que hace un montón de cosas y no sabemos por qué. Pero imagínate que tú misma llegues a entender por qué haces determinadas cosas como humana. Y que entiendas la mente humana, por dentro. Sería el culmen del humanismo: entender qué es un ser humano. Extrapolando lo que ocurrió en el Renacimiento, creo que va a tener consecuencias muy positivas y que también desencadenará en una revolución. En la cultura, en la sociedad, en la ciencia, en la medicina, en la educación, en la justicia, en la política… Empezaremos a considerar los seres humanos de una manera más directa, ajustada a la realidad y a lo que son. 

18. España: revisión del sistema sanitario 2024

Revisión del Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas Sanitarias

Visión General:

En el Sistema Nacional de Salud (SNS) de España, la cobertura es prácticamente universal, se financia principalmente con impuestos y la atención se presta predominantemente en el sector público y es gratuita en el punto de atención

El Sistema Nacional de Salud descentralizado es prácticamente universal y la prestación de servicios es gratuita en el punto de atención

En el Sistema Nacional de Salud (SNS) de España, la cobertura es prácticamente universal, se financia principalmente con impuestos y la atención se presta predominantemente en el sector público y es gratuita en el punto de atención. No se permite la exclusión voluntaria de la cobertura del SNS, aunque la población puede adquirir un seguro de salud voluntario (SVS) además de la cobertura pública. Las competencias sanitarias están transferidas a las regiones (conocidas como "comunidades autónomas"), mientras que el Ministerio de Sanidad es responsable de la coordinación general del SNS.

Existen mecanismos de protección para apoyar la protección financiera de la población

El gasto sanitario ha experimentado un gran aumento como porcentaje del PIB tras la pandemia de COVID-19 en 2020, y el gasto público representó el 71,7% del gasto total en salud en 2021. El paquete de prestaciones es integral y, si bien se requiere una participación en los costos de los productos farmacéuticos y algunas prótesis, los pagos directos no resultan en un gasto catastrófico para los hogares. Los copagos se han reformado en gran medida y se han establecido más exenciones desde 2020.

Las últimas reformas están dirigidas a mantener la universalidad del sistema nacional de salud, así como a promover la equidad y la cohesión

Las recientes reformas importantes del sistema sanitario en España se han centrado en abordar el alcance, la amplitud y la profundidad de la cobertura del SNS, con especial énfasis en los grupos vulnerables

Las recientes reformas importantes del sistema sanitario en España se han centrado en abordar el alcance, la amplitud y la profundidad de la cobertura del SNS, con especial énfasis en los grupos vulnerables. Desde 2018, la base para tener derecho a la cobertura ha vuelto a ser la condición de residencia tras la nueva legislación sobre el acceso universal al SNS y la reversión de una política anterior, por la que la elegibilidad estaba vinculada a la situación legal y laboral de las personas. Actualmente, se encuentran en el Parlamento dos proyectos de ley destinados a reforzar la universalidad y la igualdad de acceso al SNS. Los retos futuros para garantizar un SNS sostenible y resiliente incluyen mejorar algunas brechas de acceso, reducir el uso excesivo de atención de bajo valor y aumentar la eficiencia técnica.

La sostenibilidad de la fuerza laboral sanitaria sigue siendo un desafío para los proveedores de atención primaria

El número de médicos en ejercicio en España es significativamente superior a la media de la UE y sigue la misma tendencia creciente que en muchos otros países de la UE. Sin embargo, los desafíos continuos en España incluyen la escasez de médicos en algunas especialidades y los problemas para cubrir vacantes en algunas áreas rurales del país, en particular, la falta de médicos de atención primaria. Las proyecciones para la fuerza laboral médica indican que las necesidades futuras pueden no estar cubiertas. Un plan liderado por el Ministerio de Salud tiene como objetivo aumentar el número de médicos graduados, así como el número de médicos internos, y establecer incentivos para cubrir puestos difíciles de cubrir.

En general, el SNS funciona bien en comparación con la UE, pero persisten algunas brechas en el acceso y la eficiencia técnica

España tiene la esperanza de vida más alta entre los países de la UE, mientras que las tasas de hospitalizaciones evitables y mortalidad evitable (tanto por causas prevenibles como tratables) están entre las más bajas

España tiene la esperanza de vida más alta entre los países de la UE, mientras que las tasas de hospitalizaciones evitables y mortalidad evitable (tanto por causas prevenibles como tratables) están entre las más bajas. Además, solo una pequeña proporción de la población declara tener necesidades insatisfechas de atención médica, con diferencias mínimas entre los quintiles de ingresos. Sin embargo, hay margen de mejora para abordar las necesidades insatisfechas de atención dental y óptica, así como de atención de salud mental, aumentar la cobertura en el programa de detección colorrectal y abordar el uso desigual de tratamientos efectivos y el uso excesivo de procedimientos inadecuados o ineficaces.

19. Lucía, mi pediatra fulmina las falsas creencias sobre la salud física y mental de tus hijos

“La información es poder y, en la maternidad y la paternidad, es además calma, es seguridad, es serenidad y es autocontrol”, nos dice la Dra. Lucía Galán Bertrand, más conocida como Lucía, mi pediatra. Y en torno a esta verdad gira su último libro, Los virus no entran por lo pies (Editorial Planeta), con el que desmitifica falsas creencias que siguen, aún hoy en día, muy arraigadas. ¿Sabías que la lactancia con leche de fórmula también debe ser a demanda? ¿Qué los zumos naturales hechos en casa no son tan sanos? ¿O que las convulsiones febriles pueden aparecer en un niño con fiebre no muy alta?

Entre los mitos sin fundamento real de los que habla, destaca el que asocia las vacunas al autismo y la idea de que los niños y los adolescentes no sufren de depresión ni de ansiedad ni tienen ideas suicidas

Entre los mitos sin fundamento real de los que habla, destaca el que asocia las vacunas al autismo y la idea de que los niños y los adolescentes no sufren de depresión ni de ansiedad ni tienen ideas suicidas. Aporta datos y demuestra un alarmante incremento de estos problemas de salud mental entre los menores. De todo ello hemos charlado largo y tendido con ella y, al igual que hace en el libro, arroja luz al aportar evidencia científica a cuestiones básicas del día a día en el cuidado de los hijos.

Los virus no entran por los pies ni con el pelo mojado, pero, ¿el frío no favorece de algún modo los constipados en el niño?

La explicación científica de la asociación de frío y enfermedades infecciosas respiratorias fundamentalmente es la siguiente: los virus son microorganismos que viven en nuestra nariz o nuestra garganta o, como mucho, en nuestras manos durante unas horas por contacto directo. Nosotros, en las fosas nasales, tenemos unos pelillos que se llaman cilios, que filtran todo el aire externo que inhalamos, incluidos los virus; es como que los atrapas como una telaraña. Al mismo tiempo, en las fosas nasales también fabricamos defensas; tenemos ahí un ejército de defensas que es la primera barrera cuando inhalamos aire que pueda estar contaminado.

Pero la enfermedad en sí la provoca el virus, no el frío. Lo que pasa es que el frío es un factor favorecedor de que el virus esté más tiempo en nuestro organismo y nos genere la enfermedad

Durante el frío esos cilios funcionan torpemente y el mecanismo por el que fabricamos defensas está más enlentecido; eso es lo que hace el frío local en las fosas nasales. Con lo cual, al estar en un ambiente frío, nuestra primera barrera defensiva funciona peor que cuando no hace frío, de modo que, ante la exposición de un virus, tenemos más posibilidad de desarrollar el virus, de desarrollar la enfermedad, porque nuestras defensas, nuestro ejército, no está al 100% y nuestros cilios están un poco vagos. Pero la enfermedad en sí la provoca el virus, no el frío. Lo que pasa es que el frío es un factor favorecedor de que el virus esté más tiempo en nuestro organismo y nos genere la enfermedad.

¿Qué ocurre también con el frío? Que cuando hace frío estamos más tiempo en espacios cerrados, sin ventilar, con lo cual eso hace que se propaguen los virus de una forma más fácil, porque cuando hay buenas temperaturas estamos más tiempo fuera, abrimos las ventanas... En invierno estamos más en cafeterías, en restaurantes, en colegios… no se abren las ventanas en casa y una persona es capaz de contagiar a más personas.

Hay un tercer factor con el frío, que es que en la época de frío hay más cantidad de virus respiratorios. A los virus les encanta el frío y hay más cantidad. En definitiva, tenemos más virus circulando, pasamos más tiempo en interiores con poca ventilación, así que nos contagiamos más fácilmente y encima, si salimos a la calle, nuestro sistema de defensa natural no está al 100%, con lo cual estamos un poquito más predispuestos a contagiarnos

Además, hay un tercer factor con el frío, que es que en la época de frío hay más cantidad de virus respiratorios. A los virus les encanta el frío y hay más cantidad. En definitiva, tenemos más virus circulando, pasamos más tiempo en interiores con poca ventilación, así que nos contagiamos más fácilmente y encima, si salimos a la calle, nuestro sistema de defensa natural no está al 100%, con lo cual estamos un poquito más predispuestos a contagiarnos.

Uno de los mitos que más llama la atención es el de que la lactancia con leche de fórmula también debe ser a demanda. Hace tiempo que hay ciertas corrientes que postulaban por ello, pero ¿podemos decir ya tajantemente que una madre que no dé el pecho a su bebé puede darle toda la leche de fórmula que el niño reclame?

El motivo de darles de comer a los bebés es que el bebé tiene hambre y, si tiene hambre, hay que alimentarle, independientemente de que sea pecho o biberón; no hay ninguna justificación médica ni racional que promueva el que tengamos que darle un horario a un bebé con biberón y con lactancia materna. ¿Qué sentido tiene si el único objetivo de alimentar al bebé es en respuesta a que tiene hambre y que necesita nutrirse? La lactancia materna es a demanda -ya nos costó derribar esto de las ‘cada tres horas’, ¡las pobres madres lo que han sufrido!, pero es que el bibe también. El bibe es a demanda.

“¿Pero cuánto le doy?” Lo que necesite. Esto hay madres a las que les cuesta entenderlo porque hay bebés que durante la mañana toman 60 y, durante la tarde, toman 90 porque el apetito no es homogéneo a lo largo de todo el día. Igual que con la lactancia materna, hay tomas durante el día que están mucho rato vaciando y hay otras que son más cortitas; pues con el bibe también.

Mi experiencia es que las madres que alimentan con fórmulas adaptadas tienen este esquema muy rígido que las frustra tremendamente porque el bebé no es un reloj. Y el bebé hay momentos del día en los que tiene más hambre y momentos en los que tiene menos hambre. Y hay tomas que se nos juntan porque nos está pidiendo cada dos horitas y hay tomas en las que se echa una siesta y está cuatro horas sin pedir. Y eso también está bien. Entonces, demos pecho o demos biberón, el mensaje es que la lactancia es a demanda.

Y ¿qué ocurre con la lactancia mixta? ¿Podemos darle el pecho y el biberón a demanda igualmente?

En la lactancia mixta siempre recomendamos iniciar primero con pecho porque así favorecemos el vaciamiento de la mama y, con él, el llenado otra vez. Y luego, si necesita suplemento, suplementar después, justo a continuación. Lo que no recomendamos es alternar porque, si alternas,en la toma en la que no le das pecho estás bajando la producción de leche. Y si el objetivo es fabricar cada vez más leche, lo ideal es que siempre el pecho antes y luego la ayuda, y la ayuda a demanda, sí.

De hecho, hay muchas lactancias mixtas que la ayuda a lo mejor la necesitan solo en una o dos tomas al día. Yo muchas veces les digo a los padres que qué sentido tiene aguantar a un niño llorando con hambre. No tiene ningún sentido fisiológico, biológico, humano, médico... El bebé no llora por gusto; llora porque es un mecanismo de supervivencia, porque necesita comer.

Que lleguen a 40º no aumenta el riesgo de convulsiones. Ese es el mito. De hecho, la mayor parte de las convulsiones febriles simples convulsionan a temperaturas más bajas, entre 38º -a veces 37,5º, 38,5º

Otra de las creencias que desmitificas en el libro es la de las convulsiones febriles con 39º o más de temperatura; ¿por qué en algunos centros médicos u hospitalarios se siguen asociando a fiebre alta?

Aquí las guías de práctica clínica son súper contundentes -todo lo que puedas leer en el libro tiene su bibliografía científica-. La convulsión febril se produce, la mayor parte de las veces, en las primeras horas de la fiebre del primer día, muchas veces sin que te hayas dado cuenta todavía de que el niño está malito, y normalmente cuando empieza a subir y muchas veces tienen 38º ó 38,5º. Es decir, que lleguen a 40º no aumenta el riesgo de convulsiones. Ese es el mito. De hecho, la mayor parte de las convulsiones febriles simples convulsionan a temperaturas más bajas, entre 38º -a veces 37,5º, 38,5º.

¿Hay algún tipo de protocolo para que ciertos cambios, como lo relativo a las convulsiones febriles o a la lactancia a demanda también en leche de fórmula, llegue a todos los profesionales sanitarios por vías más rápidas?

Yo creo que el reto, hablando de este libro, me encantaría que llegase también a compañeros de profesión porque yo entiendo que estar actualizado de todo es difícil. Yo me nutro de muchos compañeros que escriben libros de otros temas que me facilitan a mí la labor de actualizarme sobre algo y porque yo creo que esto, el estar actualizado, también forma parte de nuestra profesión. Y creo que el temor de la mayor parte de nosotros (los profesionales de la medicina) es que te quedes desfasado en algo; nosotros consultamos en muchas ocasiones algo porque los datos a veces cambian, y la evidencia científica cambia y las guías de práctica clínica a veces cambian. Yo, en 20 años de pediatra, he recomendado cosas que ahora ya no están recomendadas, pero en eso consiste la ciencia, en ir avanzando y en reconocer comportamientos o procedimientos que ahora han demostrado que no son beneficiosos y que hay otros que son mejores. Necesitamos tener esa visión humilde de nuestra profesión y tener muy presente que, como no te actualices, la ciencia te pasa por delante. Hay cosas en las que no tienen mayor importancia, pero hay otras que sí pueden ser importantes. Es un reto para los profesionales el estar actualizados.

Necesitamos tener esa visión humilde de nuestra profesión y tener muy presente que, como no te actualices, la ciencia te pasa por delante. Hay cosas en las que no tienen mayor importancia, pero hay otras que sí pueden ser importantes. Es un reto para los profesionales el estar actualizados

Por ejemplo, otro caballo de batalla que tenemos con compañeros es el tema del Aquarius y las gastroenteritis, que viene en todas las guías de práctica clínica; cada vez que lo subo a las redes sociales, hay cientos de comentarios: “pues a mí mi médico ayer me dio el Aquarius”, “pues a mí me dieron el Aquarius en urgencias”... Y es verdad, se sigue recomendando porque no es fácil estar actualizado. Pero entre todos vamos creando esta conciencia de cultura sanitaria y creo que tenemos mucha más cultura sanitaria ahora que hace 30 años, cuando se hacía lo que el médico decía y punto. Ahora los padres están muy bien informados y, si algo les chirría, consultan, piden una segunda opinión, buscan otras fuentes… y eso es genial que pase. Es fantástico.

Hablando de gastroenteritis, ¿cuando un niño la padece debemos darle ‘dieta blanda’?

Se sigue recomendando, a veces mal recomendado, porque lo que está demostrado es que el intestino se recupera antes cuanto antes empiece a comer y a comer comida normal. Entendemos por normal comida que no sean ni procesados, ni azúcares, ni salsas extrañas, pero tenemos que respetar el apetito y los gustos del niño; es decir, que si el cuerpo le pide unos garbanzos que ha hecho la abuela con un poquito de caldo, pues que se coma los garbanzos. No es necesario que se tome el pescado hervido, si solo con olerlo le entran ganas de vomitar. Pueden comer de todo, siempre y cuando sean alimentos saludables en pequeñas cantidades y con agua. Y si no comen y beben nada porque no lo toleran, lo que hay que hacer es darles bebidas de rehidratación oral, que es el suero oral, pero no la limonada bicarbonatada que hacían las abuelas ni comprar refrescos porque eso puede empeorar los síntomas de la diarrea.

Siguiendo con la alimentación, ¿pueden los niños tomar zumo natural a menudo?

Acaba de salir otro otro estudio muy interesante que asocia el consumo habitual de zumos naturales con obesidad. Esto ya lo sabíamos, pero viene a reafirmar los estudios previos. La Academia Americana de Pediatría, desde hace ya unos cuantos años, desaconseja completamente el consumo de zumos naturales y, por supuesto, industriales, en los niños menores de dos años naturales; entre los dos y los seis años, recomienda, como mucho, medio vasito de zumo al día y, en mayores de seis años, dos tercios de zumo al día. Esa es la recomendación oficial, como ves, unas cantidades muy pequeñas y la explicación es la siguiente: uno es capaz de beberse un vaso de zumo, pero no es capaz de tomarse cuatro naranjas de golpe, ¿verdad? Las calorías que te tomas en el zumo son las de cuatro naranjas. Es solo un vaso, pero es que yo he tenido niños que a lo mejor beben dos litros de zumo en un día.

Con el zumo, al apartar la fibra por un lado y extraer solamente el jugo, a efectos metabólicos, te estás tomando agua con azúcar porque has liberado el azúcar, le has sacado las celdillas. Entonces, metabólicamente, nuestro organismo se comporta como si hubieses añadido unas cucharadas de azúcar al agua

Además, y lo más importante de todo, el zumo, es que lo más interesante de la fruta es la fibra. Los azúcares están dentro de la matriz de la fruta y entonces, al comer la fruta a bocados, con la masticación y toda la digestión, hace que esos azúcares se liberen de forma lenta, y eso tiene un impacto positivo en nuestro organismo. Sin embargo, con el zumo, al apartar la fibra por un lado y extraer solamente el jugo, a efectos metabólicos, te estás tomando agua con azúcar porque has liberado el azúcar, le has sacado las celdillas. Entonces, metabólicamente, nuestro organismo se comporta como si hubieses añadido unas cucharadas de azúcar al agua. Y eso es lo que he repetido en el tiempo y de forma continuada: tiene un impacto en la resistencia a la insulina, en la diabetes mellitus tipo dos y en la obesidad.

¿Eso quiere decir que nos vamos por ahí, me ponen un zumo de naranja y no me lo puedo tomar? Lo podemos tomar de forma ocasional, no pasa nada, pero no como consumo habitual, porque el consumo habitual produce unos picos de glucemia que llevan detrás un pico de insulina que al cuerpo no le gusta, no le sienta bien. La insulina está muy medida en nuestro organismo, no podemos tirar de insulina indefinidamente; llega un momento en que el páncreas se puede agotar y, si se agota, entramos en una resistencia a la insulina y el paso siguiente es una diabetes, que es una enfermedad potencialmente mortal.

El mensaje importante es la fruta se mastica, no se bebe : a bocados, a trocitos, triturados cuando son pequeñitos… Los zumos, como consumo habitual -no quiero demonizar ningún alimento-, pero no incluirlos en la dieta habitual.

¿Y por qué no darle un zumo procesado, comprado en el supermercado, sin azúcar?

Porque nutricionalmente es un alimento súper poco interesante; es que es agua con sabores, con edulcorantes. Al final el niño mal llamado mal comedor se bebe un vaso de esos y ya estás hipotecando la comida siguiente, le vas a quitar el apetito y nutricionalmente no va a ganar nada; es más, va a distorsionar los sabores. El paladar es algo que se educa; si tú educas a un niño pequeñito, en sabores ultra intensos a base de zumos, -aunque sea sin azúcares-, a base de yogures de sabores, de postres lácteos de todo tipo de sabores... está demostrado que, a la larga, llegan a rechazar los sabores naturales de una fruta, de unas lentejas, de un pepino… porque les resultan insípidos, porque ese cerebro está acostumbrado a esos chutes de dopamina que recibe con sabores ultra intensos, que es lo que nos dan los procesados.

Está demostrado que, a la larga, llegan a rechazar los sabores naturales de una fruta, de unas lentejas, de un pepino… porque les resultan insípidos, porque ese cerebro está acostumbrado a esos chutes de dopamina que recibe con sabores ultra intensos, que es lo que nos dan los procesados

Hablas también en el libro del origen del mito de que las vacunas provocan autismo; ¿hace falta más divulgación sobre esto?

La historia es que un señor llamado Dr.Wakefield publica un artículo en una de las revistas de mayor impacto a nivel mundial que se llama The Lancet, donde él hace una asociación entre la vacuna triple vírica y el autismo. Esto es una bomba en los medios y en el mundo científico y provoca una caída masiva de la vacunación frente al sarampión, la rubéola y las paperas, que es lo que incluye la triple vírica, en todo el mundo. La desgracia es que no fue hasta diez años después cuando se descubrió que este estudio había sido un estudio fraudulento, hasta tal punto de que se le retiró la licencia de médico. De hecho, él ahora ya no reside en Reino Unido porque no puede trabajar allí, está en Estados Unidos.

Fue un estudio fraudulento con 12 casos, que es una cifra irrisoria, pues en bibliografía científica, verás que trabajamos con tamaños muestrales de 200, 500, 10.000 ó 500.000 personas; 12 pacientes es un tamaño muestral irrisorio. Pero es que además pertenecía a una organización antivacunas y, además, luego se demostró que este hombre había patentado su propia vacuna para promocionarla después. Fue el mayor escándalo científico de la historia de las vacunas.

La desgracia fue que tuvieron que pasar diez años; le retiraron el título en el 2010. Todavía hoy, 14 años después, seguimos escuchando este mito porque caló muchísimo. Pero lo más desgraciado de todo es que han fallecido cientos de niños por culpa del sarampión, por estos brotes de comunidades antivacunas.

La buena noticia es que toda la comunidad científica de todo el mundo, incluidas todas las asociaciones de trastornos del espectro autista, tienen publicados en todas sus guías que las vacunas no provocan autismo porque tenemos ya una evidencia de más de un millón de niños recogidos en los que se ha estudiado si realmente esta asociación existió o no

La buena noticia es que toda la comunidad científica de todo el mundo, incluidas todas las asociaciones de trastornos del espectro autista, tienen publicados en todas sus guías que las vacunas no provocan autismo porque tenemos ya una evidencia de más de un millón de niños recogidos en los que se ha estudiado si realmente esta asociación existió o no. Estamos estamos hablando de tamaños muestrales enormes; ya podemos asegurar que la vacuna triple vírica no produce autismo porque la evidencia científica es contundente.

Pero seguimos arrastrando el mito y hace uno o dos meses hubo un brote de sarampión, no sé si de 200 niños, en Birmingham. Y es que el sarampión es una enfermedad potencialmente mortal, no es ninguna tontería.

¿Los adolescentes y los niños pueden tener depresión y ansiedad?

He dedicado una parte muy importante del libro a la salud mental de los niños y de los adolescentes porque, cuando revisas los datos, realmente es para preocuparse. Entre el 10 y el 20% de nuestros adolescentes tienen ansiedad o depresión. Y esto es importante porque la depresión les puede llevar a ideas suicidas o incluso al suicidio. Las tasas de suicidio que tenemos son inadmisiblemente altas: en el 2021 fallecieron más adolescentes por suicidio que por cáncer.

La salud mental no es una moda, es una necesidad imperiosa que debemos abordar. Los niños tienen ansiedad, tienen depresión, sufren autolesiones, sufren bullying…. Y el bullying es la primera causa de suicidio en los adolescentes. Es nuestra responsabilidad como adultos abordarlas con toda la seriedad que merecen.

¿Hay ahora realmente más casos o los padres han tomado más conciencia y llevan más a sus hijos al psicólogo?

Se juntan un poco las dos cosas, pero sí que es verdad que se ha constatado, por la Asociación Española de Psiquiatría Infantojuvenil, un aumento de trastornos de ansiedad, trastornos de depresión, trastornos de conducta alimentaria, autolesiones y suicidio

Se juntan un poco las dos cosas, pero sí que es verdad que se ha constatado, por la Asociación Española de Psiquiatría Infantojuvenil, un aumento de trastornos de ansiedad, trastornos de depresión, trastornos de conducta alimentaria, autolesiones y suicidio. Hemos visto un incremento importante desde la pandemia, por eso es un tema que necesariamente tenemos que abordar no solo a nivel sanitario, sino también hablando de ello desde la divulgación, para que los padres por lo menos sepan que su hijo puede tener depresión. Que un 10 o un 20% de los adolescentes la tengan es mucho, que todos tenemos a nuestro alrededor a diez jóvenes, de los cuales uno o dos va a tenerlo. Al final son situaciones que están en nuestro entorno y, si no se hablan y no se conocen, no se diagnostican.

Hasta hace no mucho en los medios de comunicación existía la norma no escrita de no hablar de suicidio para no generar efecto bola de nieve…

Esto lo abordo en el libro porque me pareció interesantísimo cuando lo investigué. Efectivamente, históricamente en el periodismo se hablaba del efecto Werther; según este efecto, se creía que hablar de suicidio provocaba el suicidio. Pero luego se demostró que no, y en los estudios de ciencias de Comunicación ya se está impartiendo y también se está intentando promocionar el efecto Papageno, que dice que hablar de suicidio previene el suicidio, pero hay que saber cómo hablar. Hay unas leyes escritas que yo considero que todas las personas que hablen de suicidio, ya sean periodistas o no lo sean, las tengan muy presentes, porque esto también salva vidas; lo primero es, por supuesto, tratar la noticia con el máximo respeto: no poner ni fotografías del lugar de los hechos, ni reconocer el sitio donde ha sido, ni hablar de cómo lo ha llevado a cabo, ni publicar las cartas de despedida, ni hacer la cronología de cómo ha sucedido. Esto hay que evitarlo.

No hay que acusar al suicidio como el fin de algo ni romantizar la idea suicida: “por fin descansa”, “ahora ya ha encontrado su paz”... No. El suicidio es una pérdida dolorosísima y evitable y nunca es debido a una única causa

Además, hay que utilizar el rigor, el respeto y la empatía hacia los familiares, porque esa persona tiene familia. Hay que hablar siempre desde la pérdida, desde la pena, desde el dolor. Nunca hay que utilizar expresiones como “ha sido rápido”, “ha sido indoloro”, “ha sido fácil”... Son palabras de las que hay que huir siempre en la en la comunicación. No hay que acusar al suicidio como el fin de algo ni romantizar la idea suicida: “por fin descansa”, “ahora ya ha encontrado su paz”... No. El suicidio es una pérdida dolorosísima y evitable y nunca es debido a una única causa.

No se debe achacar tampoco el suicidio a que tenía una enfermedad mental o que le han desahuciado o que le han roto el corazón. Nunca es por esto; siempre es una causa multifactorial. Estos son unos puntos incluidos dentro del efecto Papageno, que están demostrados; hablar así, desde ese lugar, previene el suicidio. Y siempre al finalizar la comunicación sobre el suicidio, siempre tienen que estar las líneas de telefónicas para pedir ayuda. Tanto el 024  como el Teléfono de la Esperanza y con un mensaje esperanzador de que de la depresión también se sale, de que de las ideas suicidas también se sale y de que, si tienen a alguien a su alrededor que está en esta situación, que pidan ayuda.

20. Un consejo para vivir más años: media hora de música al día

Artículo en La Vanguardia de Domingo Marchena

No hay espacio aquí para los títulos, publicaciones y méritos académicos de Manuel de la Peña, de 64 años, doctor cum laude en Medicina y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. Cardiólogo, profesor universitario y médico atípico

No hay espacio aquí para los títulos, publicaciones y méritos académicos de Manuel de la Peña, de 64 años, doctor cum laude en Medicina y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. Cardiólogo, profesor universitario y médico atípico (“soy vecino del Santiago Bernabéu y culé acérrimo”), es autor de obras que se han convertido en auténticos manuales para sus futuros colegas, como Tratado del corazón .

Su próximo libro, Guía para vivir sano 120 años, a la venta el 5 de septiembre (Vergara / Penguin Random House), le ha cambiado la vida y aspira a que cambie la de los lectores. Ha entrevistado a decenas de supercentenarios (“don Quijote era un loco muy cuerdo: la Mancha es tierra de longevos”). Los recientes fallecimientos de sus amigas Maria Branyas, de 117 años, y Dolores Buitrago, de 110, le han afectado, pero podemos aprender mucho de ellas…

¿Fueron felices?

¡Y tanto! “Me llamo Dolores, Lolita, Lola”, me dijo Dolores Buitrago cuando la conocí. Y se puso a cantar coplas. Maria Branyas aprendió a guardar solo recuerdos positivos y a borrar los negativos, así como a expulsar a las personas tóxicas de su vida. ¡Qué sabiduría! Hay un patrón común en todos los supercentenarios: paz, serenidad y la prioridad absoluta de la salud.

¿Podemos modelar la salud?

El 75% de nuestra calidad de vida son nuestras costumbres. Solo un 25% depende de nuestros genes. No los podemos modificar, pero sí nuestra epigenética. ¿Cómo? Con hábitos de vida saludables

¡Claro! El 75% de nuestra calidad de vida son nuestras costumbres. Solo un 25% depende de nuestros genes. No los podemos modificar, pero sí nuestra epigenética. ¿Cómo? Con hábitos de vida saludables. El 35% de la población española fuma. No he conocido a ningún centenario que lo hiciera o que no lo hubiera dejado hace una eternidad. Si hace 15 años que dejaste de fumar, ya no eres un exfumador, sino un no fumador.

¿Viviremos 120 años?

Podremos. Pero el objetivo no es alargar la vida a cualquier precio. Es alargarla libre de enfermedades. La francesa Jeanne Calment, fallecida en 1997, vivió 122 años y 164 días. Después de la marcha de Maria Branyas, la española más longeva viva es Silveria Martín, de 114 años, a la que también he entrevistado: recientemente se atragantó y estuvo muy malita 14 días, pero afortunadamente se ha recuperado. Lo pasé fatal.

¿Qué ha aprendido de ella?

De ella, de todos, he aprendido muchísimo. Conocerles, entrevistarles, crecer junto a ellos y ellas se ha convertido casi en una necesidad egoísta porque salgo de las visitas renovado, pletórico. Hablando con personas como Silveria descubro otra de las claves de su secreto . Han podido llegar a su edad porque saben qué es importante y qué, insustancial. ¿Lo sabemos nosotros? Diría que no. Por eso vivimos con tanto estrés.

Han podido llegar a su edad porque saben qué es importante y qué, insustancial. ¿Lo sabemos nosotros? Diría que no. Por eso vivimos con tanto estrés

¿Y ellos no?

¡Nooo! Hasta los 100 años la vida es un tsunami. A partir de los 100 años, el tsunami se convierte en un mar plano. Y a partir de los 110, en un mar de la serenidad. Podemos tratar de llegar a esa serenidad con un estilo de vida saludable. La epigenética de la que hablábamos hace un rato. Y un consejo: tengas la edad que tengas, ve a una escuela de baile. Elimina el estrés.

A bailar, pues.

A bailar y a escuchar música, sí. Si el 75% de las claves de la longevidad son nuestras costumbres, los ejes de ese 75% son la dieta, el ejercicio… y la música. Es una evidencia que el deporte libera serotonina, dopamina, oxitocina y endorfinas. Veinte minutos de ejercicio, además de garantizar nuestra movilidad, liberan esos neurotransmisores que contribuyen a nuestra vitalidad y buen estado de ánimo.

Veinte minutos de ejercicio, además de garantizar nuestra movilidad, liberan esos neurotransmisores que contribuyen a nuestra vitalidad y buen estado de ánimo

Y qué pasa con la música.

Un capítulo entero de mi libro está dedicado a la música, que es importantísima. ¡Soy médico de músicos! Hay muchos entre mis pacientes. La música se transforma en ondas cerebrales que estimulan el placer en nuestro cerebro. Hay que insistir en ello tanto como en pensar en verde. Un consejo: media hora de música al día nos ayudará a vivir más años. Bailar, ir a conciertos, escuchar música… ¡Disfrutar!

¿Ha dicho pensar en verde?

Sí, consumir proteínas vegetales y caminar por la naturaleza te cambia la vida. Hay que aspirar a tener una voluntad de hierro. Como la de Crescencia Galán, de Ciudad Real. ¿Sabe qué me dijo con 110 años? “Cuando tengo un día regular, lo saco a flote porque yo lo digo. Y yo lo puedo todo”. Lo tengo muy presente cuando un veinteañero tira la toalla ante la primera adversidad. ¡Aprendamos de todas las Crescencias del mundo!

¡Qué maravilla de mujeres!

Tener fe ayuda a vivir más. Fe en algo, unas creencias, las que tú quieras. Es como ese aferrarse a los buenos recuerdos y apartar los malos que comentaba antes a propósito de Maria Branyas. Para vivir más necesitamos conservar nuestras experiencias positivas y fijarlas en nuestra mente. Lo contrario, obcecarnos en lo negativo, acorta la existencia

“Su carácter es endiablado. No le hable de análisis de sangre: tiene fobia a las agujas”, me avisaron los familiares de Crescencia. Pero quise hacer la prueba y le pregunté si aceptaría un tratamiento de rejuvenecimiento por vía endovenosa. “Aquí tiene su casa, ¿cuándo empezamos, doctor?”, me respondió. ¿Cómo no sentirse subyugado por su ánimo, fuerza, paz, serenidad y por su espiritualidad?

¿Espiritualidad?

Sí, y no estoy hablando de religión. O no estoy hablando solo de religión. Tener fe ayuda a vivir más. Fe en algo, unas creencias, las que tú quieras. Es como ese aferrarse a los buenos recuerdos y apartar los malos que comentaba antes a propósito de Maria Branyas. Para vivir más necesitamos conservar nuestras experiencias positivas y fijarlas en nuestra mente. Lo contrario, obcecarnos en lo negativo, acorta la existencia.

Es usted muy optimista.

Tengo fe, que ha salido reforzada con este libro. La edad no es un obstáculo para aprender a bailar o iniciar un proyecto. Tampoco es un obstáculo para la salud. ¡Te puedes operar! Dolores Buitrago tenía más de un siglo cuando superó un tumor ocular. Y Engraciano González, de 109 años, superó un cáncer con 80, un infarto con 90 y una rotura de cadera con 98. Cuando lo entrevisté me dijo: “Tengo todo el tiempo del mundo. Empezaré por el día de mi nacimiento…”.