Exalcaldes y alcaldesas de la provincia impulsan un manifiesto de apoyo al PSOE, a las políticas sociales y a Pedro Sánchez
Exalcaldes y alcaldesas de la provincia de Granada han impulsado un manifiesto de apoyo al PSOE, a las políticas sociales y a Pedro Sánchez. El manifiesto, que lleva por título “No es Sánchez, somos nosotros y nosotras”, ha sido presentado esta mañana, en un acto que ha abierto el secretario general del PSOE de Granada y cabeza de lista al Senado, Pepe Entrena, y en el que han participado, en representación de los exalcaldes y alcaldesas, Concepción Ramírez y Antonio Jara.
La exalcaldesa de Albolote, Concepción Ramírez, ha procedido a la lectura del manifiesto, en el que exalcaldes y alcaldesas expresan su posición política ante las circunstancias que se han instalado en la vida pública
Durante el acto, al que han asistido exregidores y regidoras socialistas, Entrena ha señalado que el Manifiesto, a día de hoy, cuenta con 150 firmas y estará abierto para quienes deseen adherirse hasta el próximo viernes.
La exalcaldesa de Albolote, Concepción Ramírez, ha procedido a la lectura del manifiesto, en el que exalcaldes y alcaldesas expresan su posición política ante las circunstancias que se han instalado en la vida pública. “En esta campaña electoral la derecha reitera el eslogan de ‘derogar a Sánchez’,” indica el texto. “Derogar el sanchismo es todo el programa electoral que las derechas ofrecen a la ciudadanía ante las elecciones del 23 de julio”, precisa después, y pregunta si lo que quieren derogar es el incremento de las pensiones, el salario mínimo, la reforma laboral, las políticas de igualdad, la creación de empleo, el crecimiento de nuestra economía, la bajada de los precios de la energía y todas las políticas de progreso del Gobierno.
Para los exregidores y regidoras, “las personas que militamos en el PSOE sabemos que España tiene ante sí un momento decisivo, realmente histórico, en el que puede seguir avanzando en la senda del progreso social, político y económico, o puede retroceder a los tiempos de la censura, las restricciones de derechos o la negación de la diversidad”.
“El 23J el pueblo español decidirá su futuro a través del ejercicio del sufragio universal, libre, directo y secreto”, señala el texto. Y agrega: “Se trata de saber si la mayoría de la sociedad quiere una España que progrese y avance hacia más bienestar para todos y todas … que respete las diferencias reales que se dan en su seno sin dejar a nadie atrás, o, por el contrario, quiere retroceder hacia políticas y formas de hacer política que fueron superadas en España y en Europa hace décadas”.
Reflexión de Antonio Jara
Tras la lectura del manifiesto, el exalcalde de Granada Antonio Jara intervino, en representación de los exalcaldes y alcaldesas que, “a lo largo de más de 40 años, democráticamente y desde el socialismo, hemos desempeñado tareas políticas de representación de nuestros ciudadanos y ciudadanas y tareas de gestión de los bienes y servicios públicos de nuestros pueblos y ciudades”.
“Los firmantes y las firmantes de este manifiesto, con serenidad, con responsabilidad y con todo respeto, llamamos a nuestros conciudadanos y conciudadanas a la reflexión, en un momento especialmente convulso y arriesgado para el futuro de nuestra vida pública, nuestra convivencia y los derechos trabajosamente logrados”, ha señalado Jara
“Los firmantes y las firmantes de este manifiesto, con serenidad, con responsabilidad y con todo respeto, llamamos a nuestros conciudadanos y conciudadanas a la reflexión, en un momento especialmente convulso y arriesgado para el futuro de nuestra vida pública, nuestra convivencia y los derechos trabajosamente logrados”, ha señalado Jara.
El exalcalde de Granada ha incidido en la situación actual, en la que “la mentira, la difamación y el engaño se han instalado en el discurso público, dominándolo”. “Cuando la política olvida o abandona su razón de ser, cae en el campo de la miseria moral y ni siquiera merece el nombre de política”, ha indicado, al explicar la razón que ha movido a los exalcaldes y alcaldesas socialistas a levantar la voz.
Jara ha alertado de que “el retroceso democrático empieza en las urnas y los asesinos de la democracia caminan por la senda electoral”. “Cuando España se coloca en modo electoral, quizá resulte oportuno dedicar unos minutos a pensar en las amenazas que acechan a nuestra democracia y los caminos por los que se abre paso el autoritarismo”, ha agregado, para subrayar que “la democracia hoy se encuentra amenazada en todas partes, y la democracia española, en particular, presenta síntomas alarmantes de erosión y de fragilidad. “Quizá sea bueno acercarse el próximo día 23 a las urnas con este pensamiento”, ha concluido.