Los trabajadores de las ambulancias de Granada reclaman una nueva licitación que garantice tanto la prestación de este servicio público como el cumplimiento de sus derechos laborales
Organizada por el Comité de Empresa de Ambulancias Alhambra, presidido por UGT, los trabajadores de ambulancias de Granada han celebrado este viernes una concentración de protesta frente a la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Granada, para reclamar una nueva licitación del servicio público de ambulancias (movilización de pacientes y en servicio urgente), ya que una sentencia del TSJA obliga, tras un error legal de la propia Junta, anterior a 2019, a que tenga que concederse ahora a una empresa de fuera de nuestra provincia (Sevilla), conocida por los continuos incumplimientos en materia laboral en los lugares en los que presta este servicio.
Los trabajadores de este servicio público han mostrado su preocupación, ya que tienen conocimiento fehaciente de la alta conflictividad laboral en los centro de trabajo que gestiona esta nueva empresa, Servicios Socio Sanitarios Generales, como en Córdoba, donde ya se ha convocado una huelga, Cádiz, Campo de Gibraltar, Guadix, Ciudad Real, Guadalajara, etc., con numerosas denuncias frente a la Inspección de Trabajo
Los trabajadores de este servicio público han mostrado su preocupación, ya que tienen conocimiento fehaciente de la alta conflictividad laboral en los centro de trabajo que gestiona esta nueva empresa, Servicios Socio Sanitarios Generales, como en Córdoba, donde ya se ha convocado una huelga, Cádiz, Campo de Gibraltar, Guadix, Ciudad Real, Guadalajara, etc., con numerosas denuncias frente a la Inspección de Trabajo.
Señalan que el próximo mes de octubre finaliza la primera prórroga de la actual licitación, que es la que se tiene que otorgar a la empresa Servicios Socio Sanitarios Generales, y por tanto, se puede sacar una nueva licitación, en la que todas las empresas puedan concurrir de forma igualitaria al servicio y se garantice con ello la mejor oferta posible para la ciudadanía, en la que debería tenerse en cuenta la alta conflictividad y vulneración de derechos laborales a la hora de baremar la adjudicación, puesto que la conflictividad laboral no sólo perjudica a la plantilla, sino al propio servicio público que se presta a os usuarios y usarías de las ambulancias.
El Comité de empresa de Ambulancias Alhambra reclama que se garantice la calidad del servicio de traslados de pacientes en Granada respecto al número de vehículos y las condiciones de los mismos para dar el servicio, que se vele por que la adjudicataria demuestre fehacientemente que cuenta con todos los, medios licitados para dar cobertura al servicio , que se garantice que ningún granadino ni granadina quede sin cobertura o con una cobertura inaceptable en tiempos de espera en ninguna situación, que se disponga de los medios auxiliares que se puedan llegar a necesitar (vehículos de repuesto).
Por último, reclaman se les aplique el Convenio vigente en Andalucía en su totalidad, sin sea la que sea la empresa que obtenga dicha licitación, y que no se vulnere ninguno de sus artículos, poniendo especial énfasis en su artículo 9, que recoge los criterios de subrogación en caso de que se diera.