El consejero de Sostenibilidad interviene por primera vez en el Consejo de Participación de Sierra Nevada

La Junta inicia la modificación del planes de uso, gestión y ordenación de recursos de Sierra Nevada

E+I+D+i - IndeGranada - Viernes, 9 de Diciembre de 2022
"La única intención es seguir impulsando un desarrollo sostenible en este espacio, conservando la biodiversidad, y afrontar los retos medioambientales de futuro" en este espacio, afirma el consejero Ramón Fernández-Pacheco.
El consejero ha asistido al Consejo de Participación de Sierra Nevada que preside Manuel Titos.
Junta de Andalucía
El consejero ha asistido al Consejo de Participación de Sierra Nevada que preside Manuel Titos.

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha la modificación del Plan Rector de Uso y Gestión y el Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada, según ha informado el consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, que ha intervenido por primera vez en el Consejo de Participación de Sierra Nevada. 

En el seno del consejo se ha presentado un diagnóstico que pone en marcha los pasos para "la actualización de esta norma de gran relevancia" para el espacio natural de Sierra Nevada que, según ha recordado el Gobierno andaluz, "debería haberse actualizado en 2018 con el anterior gobierno socialista, pero no se llevó a cabo".

"La única intención" con esta modificación, según ha explicado a los periodistas el consejero, es "seguir impulsando un desarrollo sostenible, conservando la biodiversidad, y afrontar los retos medioambientales de futuro", adaptando los documentos a la legislación vigente. 

Fernández-Pacheco, que se ha referido al espacio de Sierra Nevada como una de las "grandes joyas medioambientales" de Andaljcuía y España, ha asegurado que para este cambio se abrirá un proceso de "escucha y participación activa". 

En una nota difundida por la Junta, ha abundado en que, "si bien Sierra Nevada se ha consolidado como referente en la gestión de espacios naturales protegidos tanto a nivel andaluz, nacional e internacional, los avances científicos, técnicos y la evolución de las directrices de gestión de espacios naturales invitan a reflexionar sobre una modificación para cumplir la obligación legal y adecuar los instrumentos de planificación y gestión con el objetivo de conservación y desarrollo sostenible".

Se ha referido también a dos convenios de colaboración importantes llevados a cabo, como el que tiene la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul con la Universidad de Granada para el desarrollo de actividades vinculadas al Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada y el que ha firmado con la asociación.

Por otra parte, ha felicitado al espacio natural porque ha recibido de la Unesco la segunda mejor puntuación en cuanto a conservación como reserva de la Biosfera.

Cabe recordar que el pasado verano el Gobierno andaluz vio frustrado su intento de modificación puntual del Plan de Uso y Gestión del Espacio Nacional de Sierra Nevada para permitir que la Vuelta Ciclista a España llegara a las altas cumbres. La movilización ciudadana y el rechazo del Consejo de Participación, como recogió El Independiente de Granada, llevó a la Junta a desistir de esa intención.

Lo que plantea ahora la Junta no es una modificación puntual, sino la actualización de esos planes.