La legislatura andaluza comienza con un primer acuerdo entre el PP y la ultraderecha

La XII legislatura ha comenzado este jueves en Andalucía con la materialización de un primer acuerdo entre el PP y Vox. Los populares, con mayoría absoluta en la Cámara, han cedido una de las vicepresidencias que le correspondían a la ultraderecha, que de esta manera tendrá representación, con voz y voto, en la Mesa del Parlamento.
La Cámara andaluza ha quedado constituida 25 días después de las elecciones autonómicas, con Jesús Aguirre como presidente del Parlamento. Ha sido elegido con los únicos votos del PP, que tiene mayoría absoluta en la Cámara.
Con Aguirre como presidente, la Mesa del Parlamento contará además con los diputados Ana Mestre (PP-A), Irene García (PSOE-A) y Mercedes Rodríguez (Vox) como vicepresidentas primera, segunda y tercera, respectivamente, y con los diputados Manuel Andrés González (PP-A), Noel López (PSOE-A) y José Ramón Carmona (PP-A) como secretarios primero, segundo y tercero , respectivamente, en el transcurso de la sesión constitutiva de la XII Legislatura.
Jesús Aguirre toma posesión de su cargo. joaquín corchero/EP
De acuerdo con los 58 escaños que el PP-A logró en las elecciones, podía aspirar a un máximo de cinco puestos en la Mesa, mientras que el Grupo Parlamentario del PSOE-A, con sus 30 diputados, tendría los dos miembros restantes. En este sentido, ni al Grupo Vox, con 14 diputados, ni al Grupo 'Por Andalucía', con cinco escaños, le correspondían de partida un miembro en la Mesa.
El PP ha cedido a Vox uno de sus puestos en la Mesa del Parlamento
Sin embargo, horas antes de la constitución del Parlamento, se ha conocido que el PP-A ha decidido ceder a Vox uno de sus puestos, concretamente la vicepresidencia tercera, mientras que el PSOE-A ha descartado a uno de sus dos puestos en favor de 'Por Andalucía', que de esta manera será el único grupo que se quede en la Mesa sólo con voz y sin derecho a voto.
Este asunto será precisamente objeto de debate en la primera reunión de la nueva Mesa del Parlamento que se desarrollará este viernes, según ha anuncio Aguirre a los medios de comunicación tras la sesión constitutiva. El Reglamento de la Cámara establece que todos los grupos tienen derecho a estar en la Mesa del Parlamento, aunque existe la fórmula ya experimentada en las dos últimas legislaturas de voz pero sin voto.
Moreno espera reciprocidad de la ultraderecha a la "generosidad" del PP
La decisión de ceder en la Mesa ese puesto a Vox obedece, según ha manifestado el propio presidente de la Junta en funciones, Juan Manuel Moreno, en una comparecencia ante los medios de comunicación antes de la sesión constitutiva, a ese "espíritu que queremos introducir desde el minuto uno en esta legislatura, de generosidad y de diálogo".
Así se ha pronunciado en una comparecencia ante los medios de comunicación tras participar en la foto de familia del Grupo Popular ante el Salón de Plenos del Parlamento, apenas una hora antes de que arranque la sesión constitutiva de la XII Legislatura. Ha defendido que el PP-A sí ha tenido esa "generosidad" y ha lamentado que el PSOE-A no lo considere así y "no va a ceder nada".
Moreno ha explicado que el PP-A ha optado por ceder el puesto a Vox porque es la tercera fuerza del Parlamento y ha considerado que el PSOE-A podía haber hecho lo mismo con la formación política a su izquierda, 'Por Andalucía', cediéndole uno de sus dos puestos.
"Cada grupo decide y son legítimas sus decisiones, pero hubiera sido positivo que todos los grupos hubiéramos hecho un esfuerzo de generosidad para que todos tuvieran voz y voto en la Mesa del Parlamento", ha dicho.
Preguntado sobre si la cesión del puesto a Vox conlleva alguna "contrapartida" por ejemplo de cara a la elección de los órganos de extracción parlamentaria, Moreno lo ha negado, apuntando que los votos de PP-A y Vox no son suficientes para la elección de esos órganos, sino que hay que contar con otras fuerzas.
"Espero que esa generosidad que hemos expresado desde el PP-A también se corresponda por parte de Vox en algunas iniciativas que presentemos a lo largo de la legislatura", ha indicado.
A ese acuerdo entre el PP y la ultraderecha se ha referido Macarena Olona, que será la portavoz del grupo parlamentario de Vox. Según ha dicho a los periodistas, no ha habido "ningún tipo de mercadeo indigno" por parte de su formación con el PP-A para que le haya cedido la vicepresidencia tercera en la Mesa del Parlamento y por tanto "no significa que Vox vaya a dar nada a cambio", de modo que desarrollarán una "oposición leal que no rendida" con el Gobierno andaluz.
Macarena Olona, portavoz de Vox. joaquín corchero/EP
"Nosotros no estamos sometidos a precio para hacer lo que tenemos que hacer, que es ser muy respetuosos con la voluntad de los andaluces, que han dado una mayoría absoluta al PP", ha recordado, al tiempo que se ha comprometido a "estar al lado del Gobierno de la Junta de Andalucía" en todo lo que esté en la mano de Vox para que esta comunidad "salga de las estadísticas tan dramáticas" que ostenta en materias como el desempleo o el abandono escolar y "en todos y cada uno de los indicadores que muestran cuando una región está agónica como es el caso de Andalucía".
Tras ocupar una vicepresidencia que no le correspondía, Olona ha asegurado que la misión de su formación "no es ocupar poltronas públicas", pero que es "imprescindible" estar
Olona ha mostrando su "satisfacción" por el "logro" de haber alcanzado la Vicepresidencia tercera en la Mesa, matizando que la misión de su formación "no es ocupar poltronas públicas" e incidiendo en que la experiencia les ha demostrado que es "imprescindible" estar para tener conocimiento directo de las decisiones que se toman, y "no en pocos casos" poder informar de los acuerdos que se alcanzaban bajo mano antes de la llegada de Vox o para "reventar" todos los que no beneficien a los ciudadanos.
"Esa mano tendida que siempre ha tenido Moreno por parte de Vox, durante la campaña y ahora en este nuevo escenario, es la mano tendida de una oposición leal, que no rendida", y leal, ha precisado, "en todas las decisiones que se adopten y que sean de interés para los andaluces". Ha incidido así en que "no ha habido ningún tipo de mercadeo" sobre esa posición de Vox en la Mesa de la Cámara -cuya representante será la diputada por Almería Mercedes Rodríguez Tamayo- y por tanto no se traduce en que vayan a dar algo "a cambio", aunque ha trasladado sus "ganas" de llevar a cabo una oposición con la mano tendida y con diálogo permanente porque viene "de vivir precisamente todo lo contrario (...) por la acción de un Gobierno central que está llevando "a la ruina a los españoles" y que, según ha dicho, ha obligado a Vox a hacer "una oposición tan dura".
Aguirre espera que sea la legislatura del "diálogo"
El nuevo presidente del Parlamento de Andalucía ha expresado su deseo que la XII legislatura sea la del diálogo y el acuerdo entre las fuerzas políticas en beneficio de los andaluces porque "nuestra responsabilidad es ofrecer soluciones y no ser un problema".
Así se ha pronunciado Aguirre en su primer discurso como presidente del Parlamento durante la sesión constitutiva y tras haberse producido la elección de la Mesa de la Cámara y el acto de promesa o juramento del cargo por parte de los 109 diputados.
Ha manifestado que todos los diputados asumen el gran honor de representar a los andaluces, pero al mismo tiempo una "gran responsabilidad" y es importante reflexionar sobre qué esperan los ciudadanos de nuestro ejercicio.
Para Aguirre, el Parlamento debe caracterizarse por el diálogo y la escucha activa entre todos los diputados, desde el respeto y legitimidad que tenemos porque todos hemos sido elegidos por los ciudadanos.
"Debemos ser siempre parte de la solución y no el problema"
Ha abogado por la capacidad de llegar a acuerdos desde la defensa de opciones políticas diversas por el bien de los ciudadanos. Ante una situación económica y social complicada, según ha apuntado, "debemos ser capaces de ofrecer soluciones a los problemas": "Debemos ser siempre parte de la solución y no el problema".
Tras indicar que nuestra democracia se fundamenta en la diversidad de proyectos políticos en ocasiones complementarios y otras alternativos, y todos necesarios, Aguirre ha considerado que todos los diputados deben tener un "denominador común", desde la diversidad, "debemos actuar exclusivamente en defensa y en beneficio de los andaluces".
"A ellos nos debemos, son nuestros jefes y razón de ser", según ha recalcado Jesús Aguirre, quien ha indicado que ante los tiempos complejos que se avecinan, "nuestra responsabilidad es ofrecer soluciones, no ser un problema, sino ser la solución".
Ha expresado que esta XII Legislatura se pueda calificar como la de la del "diálogo y el acuerdo": "Confío en el buen hacer de sus señorías para que sea tranquila y fructífera, y estoy convencido de que todos estaremos a la altura de este honor y responsabilidad".
Aguirre ha cerrado su discurso recordando al exministro andaluz Manuel Clavero Arevalo, quien fue y será para siempre "un símbolo de la dignidad del pueblo andaluz".























