El nuevo gobierno de la Mancomunidad de Baza pone sueldo al presidente pese a que antes lo criticaba, denuncia el PSOE

El portavoz socialista en la Mancomunidad de Municipos de Baza, Miguel Román, ha afirmado que el primer pleno de dicha entidad confirma "la ausencia de proyecto" del nuevo presidente, Olivié Sánchez (Compromiso por Andalucía) para las localidades de la comarca veinte días después de haber llegado a esta responsabilidad.
"Seguimos a la espera de que nos presente un proyecto para la Mancomunidad, unos objetivos para beneficio de la comarca de Baza y sus vecinos y vecinas. Hasta la fecha no hemos escuchado ni una sola propuesta que redunde en el bienestar de la ciudadanía y en la mejora de la gestión de los ayuntamientos de los municipios mancomunados", ha expuesto.
Así, ha criticado que en el pleno celebrado esta semana "no se abordara ni una sola cuestión al respecto, cuando la principal preocupación y línea de acción de la Mancomunidad debe ser la garantía y prestación de servicios públicos y la ejecución de infraestructuras para vertebrar el territorio".
El socialista Miguel Román pide "rigor y seriedad"
Román, que ha insistido en que "el único objetivo que pretendía el nuevo equipo de gobierno era coaligarse contra el PSOE debido al carácter heterogéneo en cuanto a siglas e ideologías de quienes ahora le toca gestionar", ha reclamado "rigor y seriedad" en el trabajo que se lleve a cabo para motivar la recuperación que debe iniciarse ahora a nivel social y económico en la comarca de Baza ante el avance de la vacunación y la aminoración de la pandemia.
"No podemos perder ni un solo minuto en lo superfluo, por eso es necesario que la Mancomunidad cuente con una hoja ruta concreta y clara", ha remarcado el socialista quien ha criticado que "la primera decisión del presidente haya sido el ponerse un sueldo tras haberse abordado en el pleno su liberación parcial".
Una cuestión, ha recordado, que "siempre ha rechazado frontalmente su propio partido, Compromiso por Andalucía, al considerar que no era necesario para la gestión de la misma", a lo que se suma el respaldo de IU y PP, que votaron a favor en este pleno y "hace menos de un año se abstuvieron o votaron en contra".