CSIF denuncia ante la Inspección de Trabajo "las precarias condiciones laborales" de los bomberos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo para que intervenga ante "las precarias condiciones" a las que se enfrenta el colectivo de bomberos españoles en materia de prevención de riesgos laborales. La denuncia es consecuencia de las 2.000 encuestas realizadas en toda España.
Tras analizar los resultados, CSIF ha constatado "las deficientes condiciones de seguridad y salud" a las que se enfrenta este colectivo y que se suman a los riesgos que conlleva su profesión de por sí: "accidentes laborales, ausencia de reconocimientos médicos, falta de limpieza, déficit en el mantenimiento de vehículos o falta de equipos de protección individual" son algunas de esas deficiencias. "CSIF ha constatado que en la mayoría de los parques de bomberos españoles hay graves deficiencias en la evaluación de los riesgos laborales que afronta este colectivo a diario", ha apuntado en una nota de prensa el sindicato.
Así, la mitad de los encuestados reconoce que los equipos de protección individual "no son adecuados ni suficientes para realizar con seguridad sus intervenciones, ni se revisan, ni se sustituyen de manera periódica". De hecho, los encuestados llegan a señalar que se han tenido que comprar su propio equipo. En la misma línea, los encuestados detectan "deficiencias en la evaluación de los vehículos y herramientas de trabajo y en líneas generales en los servicios de prevención de riesgos laborales de sus centros de trabajo".
Asimismo, “el tratamiento de estos agentes contaminantes y perjudiciales para la salud de la plantilla requiere contar con un protocolo de actuación, que no tiene coste económico, pero que ni siquiera está sobre la mesa”.
La responsable sindical también apunta a deficiencias en el mantenimiento de los vehículos, en el vestuario profesional y en los tiempos de renovación de los equipos.
Por todo ello, CSIF reclama:
- Una Ley Marco básica reguladora de los Servicios de Protección y Extención de Incendio (SPEIS) que regule, a nivel nacional, las condiciones laborales de los bomberos. En este sentido, el sindicato iniciará una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para promover esta iniciativa.
- Actualización del cuadro de enfermedades profesionales en un nuevo Real Decreto que incluya a la profesión de bomberos.
- Dotación presupuestaria específica, a nivel nacional, autonómica y local para programas y políticas de prevención de riesgos labores.