Los nuevos vuelos impulsan en la provincia el turismo extranjero, que crece un 3,71 por ciento
![Expositor de Granada en FITUR. Expositor de Granada en FITUR.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/economia/stand.jpg?itok=0_wVShBh)
Cerca de 5,8 millones de estancias y 2,8 millones de viajeros alojados en hoteles ha tenido la provincia de Granada en 2017, lo que significa un aumento cercano al 2 por ciento. según los datos dados a conocer en Madrid el presidente de la Diputación y del Patronato Provincial de Turismo, José Entrena, que ha ofrecido la rueda de prensa en el expositor de Granada en FITUR acompañado por el diputado de Turismo, Enrique Medina.
Unos datos, aún provisionales, que, según ha destacado Entrena, vienen avalados por el "excelente" comportamiento de la llegada de turistas extranjeros, con una subida del 3,71 por ciento gracias al aumento de los nuevos vuelos internacionales que llegan a Granada, como en pernoctaciones, de un 4,14.
El presidente de la Diputación ha avanzado que para este año se marcan el objetivo de recuperar el mercado nacional, que ha tenido un ligero descenso en el 2017 ( 2,92) en los visitantes, aunque aumenta las estancias (0,40%).
De cara al 2018, entre las medidas que el Patronato va a poner en marcha están la presencia en 48 ferias de turismo, se contratarán 25 campañas de publicidad, se acudirá a 6 congresos, se firmarán 95 convenios de asesoramiento con municipios y se impartirán 45 cursos.
Entrena y Medina durante la rueda de prensa. p.f.
De igual forma, Entrena ha resaltado que se redoblará los esfuerzos en la captación de nuevas conexiones aéreas, y se continuará con la expansión, con al menos una nueva línea que una Granada con Nápoles.
La labor de los últimos años "se ha visto recompensada" en 2017 con los acuerdos alcanzados con las aerolíneas EasyJet para abrir las actuales rutas con Londres Gatwick, Milán Malpensa y Manchester; y con Vueling que conecta Granada con París Charles de Gaulle, Bilbao, Tenerife Sur y Las Palmas de Gran Canaria.
en este sentido, ha apuntado que el año pasado gracias a las nuevas rutas aéreas internacionales han llegado alrededor de 55.000 personas al aeropuerto.
También ha dicho que se continuará colaborando con la Diputación de Jaén en el desarrollo de la actual estrategia de promoción turística conjunta que incluye tres importantes acciones en Bilbao y Canarias
Entrena ha señalado que la Diputación trae a Fitur dos novedades: por un lado el Geoparque del Cuaternario, para mostrar "la riqueza arqueológica y paisajística" de la zona norte de la provincia; y el proyecto turistico en torno a la figura de Federico García Lorca, que estará en marcha a lo largo de este año.
Más información:
- El Puerto de Motril pondrá en servicio antes del verano una nueva estación marítima que mejora la atención a los pasajeros
- El Puerto de Motril y las instituciones locales y provinciales se alían en Fitur para potenciar el turismo de cruceros
- La presidenta de la Junta destaca el "excepcional" papel turístico de Motril y la Costa Tropical y su "enorme capacidad de crecimiento"
- El 'Año Lorca' y la gastronomía centran la primera jornada de Granada en Fitur