La UGR no descarta que el Grado de IA pueda comenzar el próximo curso si se acepta su recurso

El rector de la UGR, Pedro Mercado, se ha congratulado este lunes de la "rapidez" en la tramitación por el Consejo de Universidades del recurso planteado por la institución académica tras el informe desfavorable de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) sobre el proyecto de grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (IA) que coordina.
"Hay que ser optimistas en que ese recurso prospere", ha indicado Mercado preguntado por los medios. El hecho de que se hayan acelerado los procesos abre otro escenario, que es la posibilidad de implantar la titulación en el curso 2025-2026, una opción que la institución académica, cuando recibió el varapalo de la Junta con el informe negativo a la puesta en marcha de esa titulación estratégica, y la de Ingeniería Biomédica con la Universidad de Jaén, descartó por responsabilidad, para no prolongar la incertidumbre de los estudiantes y sus familias respecto al lugar donde cursarán estudios tras el verano.
Los trámites, "sorpresivamente" se han acelerado, ha apuntado el rector que ha abogado por ser "optimistas".
La UGR, según ha explicado, trabaja para "estar preparados para, sea cual sea la decisión, seguir actuando". En un escenario de resolución favorable, "tendríamos que ver básicamente" la articulación que se diera desde la Junta, en el marco del Distrito Único Andaluz, de "los procedimientos de matriculación" para el curso entrante, y "técnicamente estudiar si fuese posible y de qué forma" poner en marcha la titulación en cuestión.
Se trata, ha precisado el rector, de "mecanismos extraordinarios de matriculación y de todo lo que acompaña a la puesta en marcha del curso" con el "rigor que corresponde", y la institución académica trabaja en que "por la UGR no quede". Esa matriculación extraordinaria correspondería fijarla al Distrito Único Andaluz, mientras que otros aspectos, como la contratación del profesorado, sí es competencia de la UGR.
"Por la UGR no va a quedar que hagamos hasta el último esfuerzo", ha resaltado, "si esa celeridad en la toma decisiones y en la puesta en marcha de mecanismos extraordinarios de matriculación fuesen factibles, estaremos".
Al rector los periodistas le han preguntado incluso si se baraja la posibilidad de comenzar el curso más tarde e incluso si podría comenzar este curso solo en Granada y no en Melilla.
"No avancemos acontecimientos", ha dicho. No obstante, ha insitido en que la UGR evaluará todas las posibilidades y si técnicamente es posible llegar a tiempo.