La UGR acoge un congreso internacional sobre los cien años de la Revolución Rusa

“100 años de la Revolución Rusa” es el título del Congreso Internacional que se inaugura en la Universidad de Granada a las 9.00 horas del miércoles, 15 de noviembre, en el Aula Magna de la Facultad Filosofía y Letras.
El Centro “Russikiy Mir” y la sección departamental de Filología Eslava, ambos de la UGR, organizan este Congreso, el mayor sobre esta cuestión, en colaboración con numerosos departamentos, instituciones y fundaciones.
Algunos de los temas tratados en el Congreso serán las mujeres en la Revolución Rusa, su impacto internacional, así como su impacto en España, la Revolución y las expresiones artísticas o las nacionalidades de la URSS.
La relevancia de las revoluciones rusas no se limita sólo a los cambios políticos y sociales que culminarían con la formación de la URSS, sino que se extiende al devenir histórico mundial. El Congreso contará con marcado carácter multidisciplinar, acogiendo ponencias desde distintas especialidades. Contará con la presencia de algunos de los más reputados especialistas a nivel mundial.
Con este Congreso, la UGR se vuelve a consolidar como centro de referencia internacional en los estudios sobre Rusia, así como institución especialmente activa en la difusión de la lengua y cultura rusas. De hecho, algunos de los congresos, actividades y publicaciones más influyentes de las últimas décadas sobre estudios relativos a Rusia se originaron en la UGR.