Representantes del Consejo de Seguridad Nuclear visitan las obras de las instalaciones de IFMIF-DONES en Escúzar

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 20 de Diciembre de 2022
La reunión del comité de enlace servirá para revisar los avances alcanzados en el grupo de trabajo permanente conjunto que hay en marcha.
Obras para las futuras instalaciones IFMIF-DONES en el Parque de Escúzar.
IFMIF DONES
Obras para las futuras instalaciones IFMIF-DONES en el Parque de Escúzar.

Representantes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), entre ellos tres consejeros y varios miembros del cuerpo técnico, visitan este martes Granada y Escúzar para mantener una reunión del Comité de Enlace CSN-DONES.

CSN, IFMIF-DONES España, CIEMAT y Universidad de Granada mantienen activo un comité de enlace dedicado al proyecto internacional del acelerador que se construye en Escúzar. Su objetivo es coordinar las actividades de un grupo de trabajo permanente, Grupo de Trabajo CSN–DONES, que tiene como misión "preparar todos los aspectos de la instalación científica que deben estar revisados antes del inicio de la fase de operación de la infraestructura". 

En este sentido, este martes tendrá lugar una reunión del Comité de Enlace CSN–DONES en la sede del consorcio IFMIF-DONES España de Granada. Durante el encuentro se hará una revisión de "los últimos avances en el proyecto y se estudiarán los progresos que se han conseguido dentro del Grupo de Trabajo CSN–DONES en los últimos meses".

Tras la reunión en Granada los representantes del CSN y el resto de las instituciones participantes se desplazarán a Escúzar, para visitar las obras que, por parte del CIEMAT, se están realizando en el emplazamiento de la instalación científica internacional.

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) es el único organismo competente en España en materia de seguridad nuclear y protección radiológica. Es un ente de Derecho Público, independiente de la Administración General del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que se rige por su Estatuto y rinde cuentas al Congreso de los Diputados y al Senado.

La misión del CSN es "proteger a los trabajadores, la población y el medio ambiente de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes, consiguiendo que las instalaciones nucleares y radiactivas sean operadas por los titulares de forma segura, y estableciendo las medidas de prevención y corrección frente a emergencias radiológicas, cualquiera que sea su origen". 

IFMIF-DONES es una infraestructura científica "única en el mundo" en la que se van a probar, validar y calificar los materiales que se utilizarán en futuras plantas de energía de fusión

La International Fusion Materials Irradiation Facility – Demo Oriented NEutron Source (IFMIF-DONES) es una infraestructura científica "única en el mundo" en la que se van a probar, validar y calificar los materiales que se utilizarán en futuras plantas de energía de fusión como DEMO (un prototipo de reactor de fusión de demostración). En relación con este proyecto internacional, en diciembre de 2017, Fusion for Energy (F4E) valoró positivamente la propuesta conjunta de España y Croacia para ubicar el IFMIF-DONES en Granada.

El Foro Estratégico Europeo de Infraestructuras de Investigación (ESFRI) incluyó en su Hoja de Ruta de 2018 a IFMIF-DONES como proyecto dentro del área de la energía, y actualmente aparece en la Hoja de Ruta de 2021. De esta manera, IFMIF-DONES se convierte en una de las infraestructuras clave de ESFRI, posicionándose como una infraestructura estratégica relevante para los científicos en Europa en el área de la investigación e innovación energética, según informan desde el área técnica del proyecto.

IFMIF-DONES será por tanto "una instalación internacional única". Además de su relevancia para el desarrollo de la fusión como fuente de energía, también será "muy relevante" en otras áreas de investigación y del conocimiento que podrán beneficiarse de su tecnología… como así lo harán la medicina, la física de partículas, los estudios de física básica, la industria… 

El proyecto IFMIF-DONES es una iniciativa del Laboratorio Nacional de Fusión del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) que actualmente desarrolla el Consorcio IFMIF-DONES España. 

CIEMAT es el Organismo Público de Investigación adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación que ha liderado desde sus inicios el diseño de esta instalación y actualmente está financiando la construcción de algunos edificios y laboratorios en Escúzar (Granada). 

El Consorcio IFMIF-DONES España es una entidad de investigación compartida a partes iguales entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucía.