La Plataforma Río Castril insiste en rechazar el trasvase y advierte que el acuerdo en torno al proyecto "no es unánime"
La Plataforma en defensa del Río Castril, en una nota de prensa cuyo contenido extiende al Ayuntamiento de Cortes de Baza, ha vuelto a expresar el reparto del agua en el Norte de Granada para el abastecimiento de agua potable a Baza, Zujar y Freila desde el pantano del Portillo situado en Castril.
"Queremos puntualizar que el acuerdo no es unánime, como se pretende dar a entender en dichas noticias, ya que no se ha contado con una parte importante de las partes implicadas en el conflicto del trasvase del rio Castril , que con este acto pretenden diluir, como son la Plataforma del Rio Castril y otras asociaciones en Castril y Cortes implicadas desde hace años en la defensa del rio Castril, tampoco se ha contado con el ayuntamiento de Cortes y de personas e instituciones de recocido prestigio y que han colaborado directamente en el conflicto latente", ha expuesto la plataforma en una nota de prensa.
El Independiente de Granada informó en los siguientes términos: La localidad de Castril acogió este miércoles un "encuentro histórico" en el que, "por primera vez, representantes institucionales, sociales, académicos y del sector agrario mostraron una unidad sin precedentes en defensa de un proyecto hidráulico que pretende dar solución definitiva a los problemas de agua en la comarca de Baza y Huéscar". Así lo ha trasladado Cooperativas Agroalimentarias de Granada, que ha resaltado que el proyecto "garantiza el abastecimiento de agua para consumo humano, asegura el riego agrícola y protege medioambientalmente el río Castril".
Según la plataforma, sus representantes no fueron invitados a esa reunión y a "algunas de las personas que quisieron hablar se les recriminó que era un acto privado y no tenían derecho a manifestarse, por tanto queremos denunciar públicamente que dicha acto y presentación del proyecto denominado Anteproyecto de abastecimiento de agua de boca a poblaciones de Baza, Freila y Zújar no cuenta con el apoyo unánime de todas las partes implicadas y que ni siquiera hemos sido consultados".
En palabras del colectivo, el proyecto presentado es "una copia barata del proyecto que se realiza en su día por parte de la CHG denominado Aprovechamiento integral de los ríos Castril y Guardal y carece de rigor científico, puesto que se pretende hacer una infraestructura de casi 20 Km para llevar el agua desde el pantano del Portillo a la desembocadura del rio Castril que llega por su propio peso, ¡¡¡ alguien en su sano juicio lo puede entender !!!".
"Haciendo un poco de historia, cuando se paralizó el trasvase de cabecera del río Castril, se desarrolló por parte de la CHG el proyecto denominado "Obras de las infraestructuras necesarias para completar la puesta en riego de la comarca de Baza y Huéscar-Granada que fue publicado en el BOE el 1 de abril del 2009 en el cual dejaba la puerta abierta a un uso conjunto de Riego y Abastecimiento que es lo que ahora se pretende hacer, con el agravante que esta infraestructura antes de llegar al deposito de Baza pasa por las balsas del Trasvase del Negratin-Almanzora", añade.
Para la plataforma es "una farsa más, promovida desde la sombra, por la CHG con promesas falsas de que las obras se las van a hacer gratis, obviando lo mas importante, que la Directiva Marco del Agua obliga a todos los Estados a la recuperación de costes de las infraestructuras realizadas, que serán sufragados por el ultimo beneficiario o sea en este caso por todos los ciudadanos de Baza, Freila y Zújar".
Es falso que Baza necesite agua, Baza no ha tenido, ni tiene restricciones de agua, Baza lo que tiene es una mala gestión de su agua, con unas perdidas superiores al 60 % de agua que entra en la Red de distribución
"Y la farsa más importante con la que quieren justificar dicha obras es que Baza necesita agua, es falso que Baza necesite agua, Baza no ha tenido, ni tiene restricciones de agua, Baza lo que tiene es una mala gestión de su agua, con unas perdidas superiores al 60 % de agua que entra en la Red de distribución y lleva años mirando para otro lado en la proliferación de pozos ilegales, cuya consecuencia es la sobreexplotación de sus acuíferos con la connivencia de la CHG y si cabe mas sangrante aún, venimos viendo en los dos últimos años, como se esta vendiendo el Agua de Baza a Almería con la connivencia de la propia CHG, la misma agua que reclaman desde el río Castril".
Según la plataforma, "el pretendido consenso en el territorio que se ha pretendido dar en esta reunión fue roto precisamente cuando desde el Ayuntamiento de Baza y los regantes de la comarca de Baza agrupados por la asociación AGAPRO decidieron salirse del denominado Contrato de Río, en el cual se debatió esta cuestión y otras de gran interés basadas en una Gestión Sostenible y Social del Agua, porque no consiguieron los apoyos suficientes para sacar adelante el proyecto que ahora pretenden".
Información de referencia: