Piden la mediación del Defensor del Pueblo para lograr una moratoria en la instalación de megaplantas de renovables en Granada

La ciudadanía granadina se moviliza, en concreto, 22 entidades, entre asociaciones, colectivos sociales y otros grupos de diversa naturaleza, así como 224 personas físicas de toda la provincia, han presentado una carta al Defensor del Pueblo Español solicitándole una reunión para trasladarle la grave situación en que se encuentra Granada por la invasión de megaproyectos de renovables, así como su mediación para conseguir la moratoria provisional de estos.
La iniciativa ha partido de personas afectadas, así como de plataformas vinculadas a la red de apoyo entre territorios afectados por las megarenovables en Granada
La iniciativa ha partido de personas afectadas, así como de plataformas vinculadas a la red de apoyo entre territorios afectados por las megarenovables en Granada. Esta Red empezó a funcionar en 2024, ante la proliferación de megaproyectos de renovables por todo el territorio nacional, Andalucía y, especialmente, en la provincia de Granada, y, todo ello, "sin planificación alguna y provocando infinidad de afecciones negativas a: espacios agrícolas, espacios naturales, patrimonio cultural, paisajes, biodiversidad, suelos, cursos fluviales, a diversos sectores económicos, etc".
"La transición energética de la economía hacia las energías renovables es necesaria para la humanidad, pero no puede hacerse a costa de dilapidar recursos naturales y culturales imprescindibles para la vida y para nuestros pueblos. “Renovables sí, pero no así”. "La magnitud del impacto es colosal y si se llegaran a ejecutar todos los proyectos previstos en Granada, Andalucía y España, se registrarían multitud de efectos adversos de extrema gravedad, en muchos casos difíciles de prever y en muchas ocasiones generando perjuicios de carácter irreversible en los distintos subsistemas afectados".
Esta situación se traslada de forma más pormenorizada en la carta traslada al Defensor del Pueblo Español, con la confianza de que esta institución "se haga eco de esta problemática y acceda a mantener un encuentro con representantes de las plataformas para informarle, directamente, de la apremiante situación en que se encuentra la provincia y, en consecuencia, se comprometa a mediar ante las distintas administraciones públicas para conseguir una necesaria y urgente moratoria provisional en la implantación de todos los megaproyectos de renovables previstos para la provincia de Granada".
"Es imprescindible reflexionar y repensar el modelo con la participación de todos los agentes sociales implicados ya que, de lo contrario, se van a materializar impactos negativos irreversibles de diversa índole y de alcance insospechado".