Esquía en primavera en Sierra Nevada.

Órgiva acoge del 17 al 20 de abril la Feria 'Hecho en la Alpujarra', que espera superar los 30.000 visitantes

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 8 de Abril de 2025
Presentación de la feria, que coincide con la Semana Santa.
junta de andalucía
Presentación de la feria, que coincide con la Semana Santa.

La XXVIII edición de la Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía ‘Hecho en la Alpujarra’ espera superar los treinta mil visitantes de la edición anterior y mostrar, durante los días 17 al 20 de abril en Órgiva, “lo mejor de la artesanía y gastronomía de la Comarca de la Alpujarra”, según ha asegurado el delegado de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, en la presentación del certamen, junto al alcalde del municipio, Raúl Orellana.

La muestra, que cuenta con el apoyo de la Empresa Pública Turismo Andaluz, coincide este año con la Semana Santa y reunirá a medio centenar de empresas y artesanos de distintas disciplinas de la Comarca bajo la carpa instalada en la calle Ramón y Cajal de Órgiva; donde los visitantes podrán encontrar expositores que ofrecerán distintos productos artesanos de alimentación como jamón, queso, dulces, embutidos, chocolate, aceite, miel, y otros elaborados con barro, esparto, metal, cuero o madera.

La Feria gira en torno a tres ejes: talleres, degustación y visitas guiadas. Talleres como los de esparto, cerámica; degustación de productos típicos de la Alpujarra y visitas guiadas a diferentes recursos turísticos de mayor interés de la capital alpujarreña.

El delegado ha asegurado que la feria “contribuye a la promoción de una Comarca como la alpujarreña con una clara vocación turística, pero también a apoyar a artesanos que ofrecen productos singulares en un mundo cada vez más estandarizado”.

Por su parte, el alcalde, que agradeció el apoyo de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, ha recordado que en la última edición reunió a más de treinta mil asistentes y cuarenta empresas participantes y “este año, con la coincidencia de las vacaciones de Semana Santa, se espera superar esa cifra”.

Ambos han invitado a los granadinos a disfrutar de estos días de la artesanía en sus diferentes modalidades y a disfrutar de la visita a la Alpujarra.

Programa para 4 días

El jueves 17 se inaugurará la Feria a las 12:00 horas con una copa de bienvenida para todos los asistentes y talleres de esparto, alfarería, pintacaras y degustaciones de salchichón a la pimienta. También habrá una visita guiada gratuita por el municipio con salida a las 18:00 horas desde el stand de información y a las 20:00 horas tendrá lugar la salida procesional de Nuestro Padre Jesús del Nazareno y María Santísima de la Esperanza de la Parroquia Nuestra Señora de la Expectación, con la actuación de la saetera Ana Fernández.

El viernes, 18 está programada la ruta de senderismo circular Órgiva-Bayecas-Órgiva gratuita con salida desde la oficina de turismo y llegada carpa Municipal. Seguirá el día con distintos talleres y degustaciones y otra ruta turística por el municipio. A las 21:00 horas, la salida procesional desde la Parroquia Nuestra Señora de la Expectación de la Virgen de los Dolores y el Santo Sepulcro con la actuación del saetero, Antonio Fernández.

El sábado 19, destaca a las 10:30 horas, la ruta de los olivos centenarios desde la puerta de la oficina de turismo situada en la Plaza Alpujarra y llegada al a carpa municipal. Seguirán distintos talleres y rutas por el municipio.

El domingo, 20 de abril, empezarán a las 11:00 los castillos hinchables gratuitos en la Plaza Alpujarra, talleres y a las 20:00 horas finalizará la feria con el premio al expositor mejor decorado ee esta XXVIII Edición y copa de despedida para las personas que han participado exponiendo en sus puestos.