Montefrío se promociona en los carteles turísticos de su ‘hermana’ japonesa Yasuda

Montefrío está más presente que nunca desde hace unos días en su ‘hermana’ japonesa, la localidad de Yasuda, donde las autoridades niponas han colocado carteles turísticos con información sobre este pueblo granadino, según resalta el Ayuntamiento granadino en una nota de prensa.
Lo han hecho en el Mirador de España, que Yasuda ha inaugurado recientemente, y que está dedicado a nuestro país. En él, las autoridades locales han colocado unos paneles en los que se resumen algunas de las rutas turísticas que hay en aquella zona, y aparece explícitamente información sobre el hermanamiento de Yasuda con Montefrío.
"También aparecen fotos de nuestro Mirador National Geographic, y de la Iglesia de la Encarnación, lo que nos hace mucha ilusión", ha destacado la alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez, quien ha agradecido al touroperador japonés PSM Adventure, impulsor del hermanamiento y de esta iniciativa, todo el trabajo que ha realizado.
La relación de Montefrío con Japón es muy estrecha, y se remonta a los años 80, cuando comenzaron a llegar a este municipio del Poniente granadino los primeros turistas nipones. Desde entonces, la localidad ha acogido decenas de bodas de japoneses, e incluso se ha convertido en la primera de la provincia que se hermana con un pueblo japonés, en este caso Yasuda.
Además, el municipio granadino organiza desde hace varios años unas jornadas denominadas ‘Japón en Montefrío’, dedicadas a la cultura y gastronomía japonesas, y ha dedicado un mural con un enorme grafiti al país nipón.