El Ayuntamiento destinará más de 656.000 euros a seguir pagando sentencias urbanísticas de la época del PP

Monachil contará en 2023 con un presupuesto de 12,4 millones de euros

E+I+D+i - IndeGranada - Viernes, 23 de Diciembre de 2022
El municipio logra por primera vez pagar a sus proveedores en menos de 30 días.
Vista de Monachil.
Ayto. Monachil
Vista de Monachil.

El Ayuntamiento de Monachil ha aprobado sus presupuestos para 2023, que contemplan 12,4 millones de euros tanto en Ingresos como en gastos, y suponen el octavo presupuesto consecutivo que el actual equipo de gobierno monachileño logra sacar adelante. 

El alcalde de Monachil, José Morales, destaca en una nota de prensa que también es la primera vez en más de una década que el Ayuntamiento está cumpliendo con la ley a la hora de pagar a sus proveedores. "Nuestro período medio de pago a proveedores ya está por debajo de los 30 días, algo que no había ocurrido nunca en este Ayuntamiento, y se trata de una gran noticia de la que tenemos que felicitarnos, porque, al mismo tiempo, seguimos reduciendo la enorme deuda bancaria del Ayuntamiento", resalta.  

Las cuentas municipales han sido aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento con los votos a favor del equipo de gobierno, formado por el PSOE e Izquierda Unida, y en contra del PP y el concejal del grupo mixto. La concejala de VOX no estuvo en el pleno.

153.000 euros más en inversiones

Los presupuestos de 2023 en Monachil contemplan inversiones por un total de 1,3 millones euros, que suponen 153.000 euros más que en las cuentas del año anterior. "En este capítulo hay inversiones propias, y aproximadamente la mitad procede de la gran cantidad de subvenciones de distintas administraciones que el Equipo de Gobierno y los técnicos municipales han conseguido durante las últimas legislaturas, y que un año más supondrán un auténtico balón de oxígeno para la maltrecha economía de Monachil", apunta Morales.

El regidor recuerda que esta cuantía de subvenciones externas es incluso superior, "porque hay otros proyectos, como los fondos EDUSI, que no aparecen en el presupuesto, pero que van a significar una inversión adicional en Monachil superior al millón de euros". 

También hay otras actuaciones que realiza la Diputación de Granada, como por ejemplo casi 100.000 euros de inversión para el Polígono Industrial Las Canteras o casi 50.000 euros en mejoras de la Plaza Pradollano.

Césped artificial en el campo Manuel Robles

Entre las inversiones consignadas para 2023 por el Ayuntamiento de Monachil destacan algunas actuaciones muy necesarias en el municipio, como el nuevo césped artificial del campo de fútbol Manuel Robles por 220.000 euros o la nueva cubierta en una de las pistas del Colegio Los Llanos por 180.000 euros. "Además, actualmente estamos instalando placas solares en 6 edificios municipales, lo que va a significar una reducción en el gasto del suministro eléctrico", explica el alcalde. 

José Morales recuerda que el Ayuntamiento deberá seguir pagando la deuda contraída con los bancos, "que en 2015, cuando llegamos al Ayuntamiento, ascendía a 8 millones de euros entre bancos y proveedores, a los que había que sumar otros 6 millones de euros por dos sentencias urbanísticas de la etapa en que gobernaba el PP, una deuda que el actual equipo de gobierno ha logrado reducir a menos de la mitad en los últimos ocho años". 

Aún así, en 2023 el Ayuntamiento ha consignado una partida de 656.000 euros para comenzar a pagar el préstamo que adquirió para pagar estas sentencias, "y a lo largo de 8 años iremos pagando dicha cuantía más los intereses. Además, lógicamente tenemos que cumplir el Plan de Ajuste, con un gran esfuerzo para todos los vecinos y vecinas de Monachil, y también en 2023 (y durante 4 años más) seguiremos pagando por otra sentencia urbanística del pasado propiciada por otro alcalde del PP: unos 140.000 euros a la empresa TURINSA, que gestiona el Hotel Meliá", señala Morales

Por su parte, el teniente de alcalde, Blas Gómez (Izquierda Unida), señala que las nuevas cuentas municipales "tienen un fuerte componente social, con unas prioridades muy claras, como se puede ver en todos los capítulos y apartados: 744.000 euros del servicio de ley de dependencia, 30.000 euros del Cheque de Alimentos, 25.000 euros para el programa de Emergencia Social o 3.000 euros del Cheque Material Escolar". 

Además, "mantenemos los 13.000 euros para nuestros cuatro centros educativos o los 20.000 euros para Becas a Deportistas de Monachil. Estamos muy orgullosos de cómo está funcionando el servicio de asistencia letrada para mujeres víctimas de violencia de género, el servicio de barredora o el servicio de limpieza viaria y recogida de nieve en Pradollano, y subimos las partidas globales de bienestar social, educación, juventud, igualdad, turismo, empleo, deportes o cultura, entre otras".

"Una vez más, estamos ante unas cuentas basadas en la austeridad y el control del gasto, pero seguimos apostando por los servicios sociales y la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos", resalta el alcalde

"Una vez más, estamos ante unas cuentas basadas en la austeridad y el control del gasto público, con el objetivo de lograr la máxima eficiencia y eficacia en la gestión municipal, pero seguimos apostando por los servicios sociales y la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos, al tiempo que protegemos a los vecinos en una situación más vulnerable", señala Morales. 

José Morales se muestra “muy satisfecho por haber logrado sacar adelante unos presupuestos municipales por octavo año consecutivo, lo que demuestra la estabilidad de este Equipo de Gobierno”, y felicita a los técnicos municipales que lo han hecho posible “por el extraordinario trabajo que han llevado a cabo un año más”.