El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visita Merca 80 para conocer su próxima modernización

E+I+D+i - IndeGranada - Jueves, 9 de Marzo de 2023
El Ayuntamiento va a acometer en el mercado del Zaidín la mayor reforma de los últimos 20 años.
El ministro Luis Planas coge un espárrago verde de la Vega en uno de los puestos de Merca 80.
J. Algarra/Ayto. Granada
El ministro Luis Planas coge un espárrago verde de la Vega en uno de los puestos de Merca 80.

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha presentado el proyecto de modernización de Merca80 -ya anunciado a mitad del año pasado-, la intervención más importante que se va a llevar a cabo en el Mercado Municipal del Zaidín en los últimos veinte años, y que, en una primera fase, va a consistir fundamentalmente en la instalación de un nuevo sistema de iluminación, climatización e iluminación.

El regidor y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, han visitado este jueves el mercado, donde Planas se ha interesado por la labor de los pequeños comercios en la distribución de productos locales y de calidad.

Con una inversión de más de 120.00 euros financiados con cargo a los fondos europeos EDUSI, esta primera fase del proyecto de modernización de Merca80 va dirigida principalmente, según ha explicado Cuenca, “a todo lo que tiene que ver con la eficiencia energética”. La actuación permitirá, entre otras mejoras, la implantación de un nuevo sistema de climatización e iluminación en todo el equipamiento, que pasará a contar con iluminación led, la renovación del equipo de refrigeración en las cámaras y la implementación de un sistema de automatización de la red de climatización, iluminación y cámaras, así como la instalación de cortinas energéticas de climatización en las puertas de acceso al recinto.

El mercado público Merca 80 dirá así, adiós a cuarenta años después de que abriese sus puertas en 1983, a las bombillas de fluorescencia y a los interruptores para dar paso a una mejor iluminación, más económica y sostenible, con la implantación puntos de luz led, que permitirá un ahorro del 74% por ciento en el consumo energético -38.000 euros anuales- y la emisión a la atmósfera de 5,75 toneladas menos de CO2 al año, según los cálculos municipales.

El ministro Luis Planas, durante su visita a Merca 80, conversa con una pescadera y se interesa por las habas de la Vega. Fotos: J.A.

El alcalde, quien ha agradecido el interés del ministro por conocer de primera mano “el proyecto de revitalización y modernización sin precedentes que estamos llevando a cabo en Merca80”, ha enmarcado esta reforma en un plan de revitalización de los mercados de barrio iniciado por el Ayuntamiento “que en este caso se desarrolla en el barrio más populoso de Granada, y en la defensa del pequeño negocio, del cual dependen miles de trabajo tanto en el Zaidín como en el resto de la ciudad”.

Cuatro meses de ejecución

Respecto a los plazos, Cuenca ha avanzado que el proceso de licitación de la primera fase del proyecto tendrá lugar en los próximos días y el tiempo aproximado de ejecución será de en torno a cuatro meses.

Por último, Francisco Cuenca ha destacado el trabajo del equipo de Gobierno que ha obtenido subvenciones para un total de 15 proyectos financiados con fondos Next Generation, que han reportado a la ciudad más de 27 millones (27.095.971,56 €). Dichos fondos, sumados a la cofinanciación municipal, suponen una inversión de casi 34 millones de euros. El Ayuntamiento está también desarrollando “otro importante proyecto de transformación en los barrios financiado con fondos europeos EDUSI, con una inversión total de 18’7 millones”, ha añadido.

“En total, gracias al trabajo de este equipo de Gobierno, hemos logrado una inversión en la ciudad de más de 52,7 millones de euros de la Unión Europea. Y vamos a seguir trabajando, de hecho, hemos presentado más de una decena de nuevos proyectos de los que estamos a la espera de resolución que significarían otros 19,6 millones de euros”, ha concluido.

El proyecto presentado se enmarca dentro de la Estrategia de Desarrollo Sostenible e Integrado (EDUSI), Granada “De tradición a Innovación”, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDR), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020”