El mercado laboral granadino tiene "una dependencia excesiva del sector servicios", estima CSIF

E+I+D+i - IndeGranada - Miércoles, 2 de Agosto de 2023

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Granada, sindicato más representativo en las Administraciones públicas, ha valorado la bajada del paro en la provincia de Granada durante el mes de julio de acuerdo con los datos facilitados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Por quinto mes consecutivo, y en esta ocasión, la provincia registró 607 desempleados menos (un 0,80 % de descenso), superando el descenso registrado tanto a nivel nacional (-0,41%) como en Andalucía (-0,74%) con lo que la cifra de personas sin trabajo en Granada se sitúa en 75.381, alcanzado datos del mes de febrero de 2009.

No obstante, la presidenta de CSIF Granada, Victoria Eugenia Pineda, ha señalado que esta “mejoría” coincide con la temporada de verano y el aumento de contrataciones en el sector servicios, con una "dependencia excesiva de nuestro mercado laboral del turismo". Por ello, Pineda ha insistido en la necesidad de “apostar de manera firme por el empleo de calidad en el sector privado y de fortalecer los servicios públicos como la Sanidad, Educación, Administración General del Estado o Justicia”. Para ello, el sindicato reclama la creación de empleo neto más allá de las jubilaciones en el sector público, para superar la temporalidad y garantizar unas plantillas estables y adecuadas a las necesidades reales de la ciudadanía.

Asimismo, la central sindical ha destacado que de nuevo son las mujeres las que más se ven afectadas por el paro. Así, la cifra de hombres desempleados en julio en Granada se sitúa en 31.907 y la de desempleadas se eleva a 43.474, lo que representa el 58% del total. En este sentido, el sindicato ha demandado “políticas para corregir esta brecha de género de manera que se mejore la situación de la mujer en el mercado laboral”.