El Instituto Cervantes y la UGR colaborarán en actividades académicas, científicas y culturales

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, han suscrito este lunes un acuerdo de colaboración para desarrollar actividades en el ámbito académico, científico y cultural entre ambas instituciones.
Luis García Montero ha destacado que el español es la tercera lengua más hablada en el mundo en la actualidad, y este convenio servirá para que los más de 27 millones de estudiantes de español en el mundo "pongan su foco de atención en Granada". Además, ha anunciado que la Reunión de Directores del Instituto está previsto se celebre en Granada, en diciembre de 2022.
Por su parte, Pilar Aranda ha enfatizado la importancia de este acuerdo, al representar el Instituto Cervantes "extraordinarios valores" de esta Universidad, que tiene entre sus objetivos "la internacionalización, la investigación y el aprendizaje riguroso, en este caso del español y todos sus aspectos culturales".
El acuerdo integra los cursos de la UGR en el sistema de reconocimiento de cursos de formación del Instituto Cervantes
Algunas de las actividades conjuntas en el ámbito académico, científico y cultural que recoge el acuerdo entre ambas instituciones es la integración de los cursos de la Universidad de Granada en el sistema de reconocimiento de cursos de formación del Instituto Cervantes. Además se va a organizar un programa de cursos conjuntos de lengua y civilización, centrados en referentes granadinos como la Alhambra o Federico García Lorca. También prevé la futura puesta en marcha de centros de lengua y cultura española en el exterior.
Se colaborará en proyectos de investigación, trabajos de grado o máster relacionados con la enseñanza o la certificación del español, y se dará difusión por parte del Instituto Cervantes, a través de su red de centros y sus medios de comunicación habituales, del Programa de residencias para estancias temporales en la Universidad de Granada.
En el ámbito cultural el acuerdo recoge el apoyo a la movilidad de la Orquesta y Grupo de Teatro de la Universidad de Granada, así como a las exposiciones que esta organice, a través de los centros del Cervantes en el exterior, y la colaboración en el Congreso Académico sobre Flamenco que se celebrará en 2022 en Granada, con el fin de que su integración en el Programa "Festival Mundial de Flamenco" del Instituto Cervantes.
El acuerdo recoge también la colaboración en proyectos de la Red de la Bibliotecas del Instituto Cervantes para la aplicación de las tecnologías y para alfabetización de la población en el uso las nuevas tecnologías.