Bajada Retro con trajes de época en Sierra Nevada
La estación cierra la Semana Santa con 4.200 esquiadores al día y un 60% de ocupación. A partir de ese lunes, Sierra Nevada abrirá 30 kilómetros esquiables con una tarifa de 25 euros.
Las enfermeras del Área Sur de Granada, premiadas por su comunicación sobre atención a la cronicidad en el Congreso de Hospitales de Sevilla
Las enfermeras del Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada han recibido el premio a la mejor comunicación póster del Área temática: Reorientando hacia la atención a la cronicidad, en el Congreso de Hospitales celebrado recientemente en Sevilla.
El AVE del siglo XXI llegará a Granada con más retraso en las obras que las del ferrocarril en el XIX
A la larga serie de despropósitos y discriminación que sufre Granada por el aislamiento ferroviario debido a la nefasta gestión del proyecto de la Alta Velocidad añadimos en este reportaje una perspectiva histórica para denunciar que la construcción del AVE tarda más que las obras de la línea férrea primitiva, hace siglo y medio.
Sierra Nevada llega a la recta final de campaña con todo el desnivel y una tarifa de 25 euros
Sierra Nevada entra en la fase final de la temporada 2016/17 con casi todo el desnivel esquiable abierto, los 1.100 metros que separan el telesquí Zayas y la urbanización de Pradollano, y el establecimiento de una tarifa plana para adultos de 25 euros y de 17 euros para junior y juveniles (6 a 16 años), hasta el cierre de campaña.
La Escuela Andaluza de Salud Pública bate récords
La Escuela Andaluza de Salud Pública, dirigida por Joan Carles March, ha batido récords de actividades y participación durante 2016, año en que cumplió los 25 años en la actual sede y 31 años de vida. Como retos para este año: seguir avanzando en la excelencia acreditada de la formación de una Escuela para la ciudadanía.
Granada se aleja de Melilla
Granada se aleja irremediablemente de Melilla, Ciudad Autónoma con la que mantiene una estrecha vinculación histórica que abandera la Universidad de Granada. Primero, perdió la conexión aérea en enero pasado y, ahora, la línea marítima que une la ciudad española del Norte de África con el Puerto de Motril corre el peligro de desaparecer. En ambas casos, por la discriminación que sufren ambas conexiones por las ayudas del Gobierno al no declararlas de ‘interés público’.
Más de 1.000 granadinos solicitaron el año pasado registrar sus marcas y patentes
La Junta de Andalucía ha tramitado a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo (IDEA) un total de 1.078 solicitudes de granadinos que pidieron el año pasado el título d
Centenario de la publicación de la memoria Tranvías Eléctricos de Granada 1911-1916
Carlos Peña Aguilera, socio fundador de la Asociación Granadina de Amigos del Tranvía y el Ferrocarril (Agraft), que presidió de 2007 a 2016, reivindica en este artículo de opinión,como ejemplo de lo que debería ser el actual proyecto de Metro, la red de tranvías y ferrocaril de vía estrecha que Compañía Tranvías Eléctricos de Granada construyó hace cien años, con una concepción de Granada y su Vega como un todo.
El Parque de las Ciencias y el Biodomo abren durante toda la Semana Santa
La Semana Santa comienza en el Parque de las Ciencias con la llegada al BioDomo de tres monos Titís de cara blanca, endémicos de los Bosques Atlánticos de Brasil.