Conde de Benalúa San Sebastián SCA adquiere en subasta pública la almazara La Ribera de Deifontes

E+I+D+i - IndeGranada - Miércoles, 2 de Julio de 2025
Instalaciones de la almazara La Ribera.
Conde Benalúa San Sebastián SCA
Instalaciones de la almazara La Ribera.

Conde de Benalúa (San Sebastián SCA.) ha formalizado la adquisición de la almazara La Ribera, situada en el término municipal de Deifontes, mediante subasta pública.

La operación se realizó el 9 de junio y se formalizó este martes, 1 de julio. La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros. "Tras un proceso de licitación abierto y transparente, la cooperativa granadina ha resultado adjudicataria del conjunto de instalaciones, consolidando así una apuesta estratégica por el crecimiento sostenible, la optimización logística y la generación de valor en el territorio".

Según ha señalado Conde de Benalúa, "esta adjudicación cobra especial valor al producirse en el año del cooperativismo" y supone "no solo la recuperación de una infraestructura clave que llevaba varios años sin actividad, sino su reintegración en el tejido productivo de la provincia gracias a un modelo de gestión sostenible y basado en la libertad y la innovación". 

La almazara La Ribera está ubicada en el término de Deifontes y cuenta con unas instalaciones técnicas de alto nivel. Se asienta sobre una superficie total de aproximadamente 5.000 metros cuadrados, con una nave principal de 548 metros cuadrados construidos, que incluye:

  • Zona de recepción de aceituna con dos líneas independientes, cada una con capacidad para procesar entre 40 y 50 toneladas/hora, lo que permite un flujo ágil incluso en picos de campaña.
  • Línea de extracción continua con una capacidad instalada para molturar entre 90 y 100 toneladas de aceituna al día.
  • Bodega de almacenamiento con seis depósitos de acero inoxidable de 100.000 litros cada uno, sumando una capacidad total de 600.000 litros de aceite.
  • Zona de envasado, oficinas técnicas y sala de calderas con sistema de calefacción alimentado por biomasa (caldera de 550.000 kcal/h).

Con esta adquisición, Conde de Benalúa prosigue su estrategia de "expansión y refuerzo de sus capacidades productivas, en una zona clave para la producción de aceituna como es el entorno de Deifontes y los Montes Orientales granadinos".

Eduardo Valverde, director general de Conde de Benalúa, ha declarado que esta adquisición representa "un paso firme en nuestro proyecto de crecimiento sostenible. Incorporar una almazara como La Ribera,  nos permite avanzar en una estrategia de crecimiento sostenible, basada en la calidad, la cercanía y la generación de valor en origen".

Por su parte, Rafael Serrano, presidente de la cooperativa, ha señalado que están muy satisfechos con la operación. "Recuperar una infraestructura parada y devolverle su función productiva es una buena noticia para Deifontes, para la comarca y para el sector oleícola en su conjunto. Seguimos apostando por generar valor en origen y por fortalecer la economía rural", ha apuntado..

Fundada en 1954, Conde de Benalúa (Cooperativa San Sebastián) une a 2.000 agricultores y 45 trabajadores de 42 municipios. Con una almazara capaz de producir 40 millones de kilos de aceitunas, cultivadas mediante métodos agronómicos sostenibles, la cooperativa ha centrado sus esfuerzos en impulsar "la calidad en toda la cadena productiva". Conde de Benalúa ha posicionado en el mercado aceites tanto a granel como bajo sus marcas propias como Amarga y Pica, Benalúa, Duque de San Pedro y Olivar del Sur.