CGT denuncia la falta de personal laboral en los centros educativos
![Cartel de protesta en un centro educativo de Granada.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/economia/cartel_cgt.jpg?itok=CXG8V5KL)
CGT ha denunciado la falta de personal laboral que sufren los centros educativos en la provincia de Granada. Según el sindicato, "son numerosos los centros donde falta personal, con consecuencias para el alumnado y los trabajadores afectados por exceso de trabajo".
Los resultados de los concursos de estabilización tampoco han ayudado, según apunta para señalar que "el proceso de contratación cada día más lento y con más trámites burocráticos ralentiza el proceso". Escuelas infantiles, Residencias Escolares, comedores escolares, Centros de educación infantil y primaria (CEIP), etc. son los principales afectados, explica.
Recientemente, CGT acudió al Colegio Público Sierra Nevada de Granada, donde faltan a día de hoy 3 ayudantes de cocina, y un cocinero, ahora 'auxiliar de cocina'. Este centro tiene 509 comensales diarios, dos turnos de comedor y más de medio centenar de niños con problemas de alergias alimentarias, recuerda el sindicato. Fue el centro en el que niños con alergias alimentarias tuvieron que ser atendidos en urgencias tras recibir alimentos a los que tienen intolerancias.
CGT indica que esta situación "está durando casi un mes desde el comienzo del curso escolar sin perspectiva de mejora". "El programa de gestión de la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha estado en reformas desde el 25 de agosto hasta el 12 de septiembre".
"Sabemos que el personal administrativo de la delegación está colapsado y creemos que en estas circunstancias habría que aumentar este personal a objeto de eliminar este aumento de trabajo, descongestionando así el servicio. La Administración si quiere sabe cómo hacerlo: planes de choque, acumulación de tareas, etc., pero debe actuar ya", advierte.
Por otro lado, los técnicos y técnicas de Integración Sociocultural PTIS "también están colapsados debido a la falta de personal". "Necesitamos que un colectivo como este sea 100% de gestión directa, ya que no es un servicio circunstancial sino estructural. La privatización produce precariedad laboral para las trabajadoras y beneficios ingentes para las empresas", señala.
"El sindicato CGT quiere una educación pública de calidad, donde todos sean necesarios y donde se respete la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de acuerdo a las necesidades reales de los centros".