Desarrollan en la UGR un ladrillo más duradero usando fibra de carbono reciclada procedente de palas eólicas
El hallazgo permitirá emplear menos recursos no renovables para su fabricación, como la arcilla, y reutilizar materiales de aerogeneradores tras su vida útil.
La Facultad de Ciencias acoge una exposición sobre Albert Einstein con materiales originales nunca mostrados en Granada
La Universidad de Granada inaugura en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias la exposición “La visita del mito.
Presentan una aplicación para promocionar recetas de chirimoya en establecimientos de la Costa Tropical
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Chirimoya de la Costa Tropical Granada-Málaga invita a todos los restaurantes a sumarse elaborando recetas.
Germán Girela, reelegido presidente de CSIF en Andalucía para los próximos cuatro años
Germán Girela López ha sido reelegido este jueves presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía para los próximos cuatro años en el marco del IX Congreso aut
Los homínidos de la Península Ibérica se alimentaron de elefante hace 1,2 millones de años
Las marcas de corte más antiguas de Europa sobre restos de Mamuthus meridionalis, hallados en el yacimiento Fuente Nueva 3 en Orce, confirman que los humanos comieron su carne.
La UGR celebra el 675 aniversario de la fundación de la Madraza
La celebración incluye una decena de acciones que tendrán lugar en el bienio 2024-2025
Los rectores reprochan a la Junta una "desigualdad de trato" con los títulos a la privada y advierten de "duplicidades"
Tras la aprobación de los nuevos títulos a las universidades privadas Loyola, Fernando III y Utamed.
Sierra Nevada afronta el fin de semana con todas las zonas abiertas y más de 90 kilómetros esquiables
La estación celebra cinco competiciones deportivas y el festival de música electrónica Sun and Snow
La UGR participa en un proyecto internacional para estudiar Messier 82, la galaxia que crea estrellas nuevas a un ritmo diez veces mayor que la Vía Láctea
El equipo científico está utilizando el telescopio espacial James Webb de la NASA.
Monachil organiza un itinerario formativo sobre el espacio natural de Sierra Nevada
El Ayuntamiento de Monachil, desde su Concejalía de Medio Ambiente, ha organizado un Itinerario formativo denominado ‘Monachil y el espacio natural de Sierra Nevada’, dirigido a todas aquellas pers