Con dos viajes a la semana

El Aeropuerto de Granada recuperará en noviembre dos vuelos a primera hora de la mañana a Madrid

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 19 de Septiembre de 2023
La subdelegada del Gobierno destaca que la instalación ha recuperado el 80 por ciento de pasajeros que tenía antes de la pandemia y resalta que el principal objetivo se centra en los vuelos internacionales.
Reunión de la Mesa del Aeropuerto en la Subdelegación de Granada.
Subdelegación Granada
Reunión de la Mesa del Aeropuerto en la Subdelegación de Granada.

El Aeropuerto de Granada recuperará en noviembre los vuelos a primera hora de la mañana a Madrid, según ha avanzado la subdelegada del Gobierno en la provincia, Inmaculada López Calahorro. Serán, según ha explicado, dos días a la semana -martes y miércoles-. "Esperamos que, con el impulso de todas las instituciones, puedan ser más días", ha explicado a los periodistas al término de la reunión de la Mesa del Aeropuerto, en la que están representadas todas las instituciones. 

Según López Calahorro, el aeródromo granadino va recuperando "poco a poco" el nivel de pasajeros que tenía antes de la pandemia. Así, ya cuenta con entre el 80 y 82 por ciento de pasajeros de 2019, lo que supone, según ha destacado, un diez por ciento más que el año pasado. En números esto supone entre algo más de un millón de pasajeros.

Ha incidido que a los vuelos que se han ido recuperando se han sumado las nuevas rutas abiertas, apuntando que "se sigue trabajando a través de una mesa técnica que se puso en marcha en noviembre, en una estrategia para crecer los vuelos internacionales, que es lo que más preocupa", según ha admitido.  "Esperamos tener buenos resultados", ha confiado.

La subdelegada ha presidido la reunión. subdelegación gobierno

La subdelegada del Gobierno ha dado la bienvenida a los nuevos representantes que se incorporan a la mesa en representación de Ayuntamiento de Granada y Diputación Provincial, donde ahora gobierna el PP, y ha agradecido también el trabajo desempeñado por los anteriores representantes. 

También ha pedido ayuda a los medios de comunicación. "Hacer algo atractivo en titulares y noticias también es importante" en este trabajo para obtener la confianza de las aerolíneas. 

Los representantes del PP, que ahora gobiernan también Diputación y Ayuntamiento, reconocen que los datos van mejorando, pero lo consideran insuficiente

Por su parte, el presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, ha reconocido ahora que los datos "van mejorando", si bien lo ha considerado aún insuficiente. Ha dado a conocer el trabajo que se está haciendo para que Granada acoja en marzo una reunión de aerolíneas. Según Rodríguez, este encuentro "permitirá tener en nuestra provincia a los que toman las decisiones de las principales compañías". También ha explicado que se está a la espera de un encuentro con Vueling tras la reunión que se le solicitó tras conocer la decisión de dejar de operar una de las conexiones con Granada.

La reunión también ha contado, entre otros, con el delegado de la Junta en Granada, Antonio Granados, y con representación de la Diputación Jaén y de la Comisión de Turismo de la Confederación Granadina de Empresarios, que también han abundado en la necesidad de seguir fomentando la promoción y las conexiones para mejorar el trabajo desarrollado hasta ahora.

Según informa Europa Press, para Granados, que ha reconocido que la recuperación del vuelo de primera hora de la mañana con Madrid es una buena noticia aunque también insuficiente, esta reunión ha significado un "punto de inflexión" en tanto el trabajo a desarrollar ha de hacerse "de manera unida" con actuaciones.

Tras ser preguntado por un documento presentado en el anterior mandato municipal por la Diputación para conseguir nuevas líneas, ha indicado que fue un protocolo de intenciones, y ha apelado a la "responsabilidad" de los dirigentes políticos "incluso cuando se acercan unas elecciones".

Se trata de la propuesta del anterior gobierno provincial de promover, como ha hecho el Gobierno autonómico asturiano, un concurso público para establecer nuevas rutas aéreas