Adolfo Mínguez, del Hospital Virgen de las Nieves, elegido presidente de la Sociedad Andaluza de Neurología

E+I+D+i - IndeGranada - Jueves, 26 de Octubre de 2023
Es el Jefe de servicio de Neurología del hospital de referencia de Granada desde 2012.
 Adolfo Mínguez Castellanos.
Sociedad Andaluza de Neurología
Adolfo Mínguez Castellanos.

El jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, Adolfo Mínguez Castellanos, será el presidente de todos los neurólogos andaluces hasta 2025, según han decidido la XLV Reunión anual de la Sociedad Andaluza de Neurología celebrado este fin de semana en Marbella.

En un momento como el actual, donde las enfermedades neurológicas están más presentes que nunca, Mínguez quiere impulsar el valor de la SAN y sus neurólogos, apoyar a la administración en la creación de planes y estrategias, impulsar la investigación en Andalucía y velar por una mejora constante de la calidad asistencial en las consultas de Neurología de esta comunidad autónoma

En un momento como el actual, donde las enfermedades neurológicas están más presentes que nunca, Mínguez quiere impulsar el valor de la SAN y sus neurólogos, apoyar a la administración en la creación de planes y estrategias, impulsar la investigación en Andalucía y velar por una mejora constante de la calidad asistencial en las consultas de Neurología de esta comunidad autónoma, según informa la sociedad en una nota de prensa.

Perfil profesional

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia, especialista en Neurología vía MIR, experto Universitario en Epidemiología e Investigación Clínica por la Universidad de Granada y Doctor en Neurociencias por la misma universidad.

Desde 2012 es el jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada e investigador responsable del grupo “Neurociencias” dentro del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada desde 2010. 

Dentro de la neurología clínica, se ha dedicado preferentemente al área de los trastornos del movimiento, habiendo contribuido desde sus inicios al desarrollo de la terapia mediante Estimulación Cerebral Profunda para enfermedades como el párkinson, el temblor y la distonía. Es responsable de una de las ocho unidades de referencia acreditadas para la cirugía de los trastornos del movimiento en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (Unidades CSUR), la única de Andalucía. 

Desde 2012 es el jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada e investigador responsable del grupo “Neurociencias” dentro del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada desde 2010

Sus líneas de investigación se han centrado principalmente en el tratamiento quirúrgico de los trastornos del movimiento, la terapia celular y la afectación precoz del sistema nervioso autónomo en la enfermedad de Parkinson. 

Es coautor de 3 libros, 23 capítulos de libro, 88 artículos en revistas científicas, más de un centenar de resúmenes publicados y ha impartido en torno a 200 conferencias en cursos y reuniones científicas. Algunos de sus trabajos han sido premiados por Instituciones y Sociedades Científicas. Ha sido revisor para prestigiosas revistas en el campo de la neurología clínica. 

En cuanto a actividades institucionales, destacar la coordinación del Proceso Asistencial Integrado “Enfermedad de Parkinson” de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (2013-2015) y la representación de esta Comunidad Autónoma en la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas del Sistema Nacional de Salud (2013-2017).

La Sociedad Andaluza de Neurología fue fundada en 1978 y cuenta con casi 400 socios neurólogos. Esta Sociedad, a través de su Fundación y los grupos de estudio que la conforman, realiza y acredita actividades formativas, vela por el desarrollo y vanguardia de la Neurología y es órgano consultivo del Servicio Andaluz de Salud.

En el ámbito científico, está centrada en promover la investigación de las enfermedades neurológicas, algunas tan relevantes como la migraña, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, ELA, epilepsia o los ictus, para encontrar la mejor forma de combatirlas. Está presidida por el doctor Adolfo Mínguez Castellanos, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.