El arrocabe de la Torre de las Damas de la Alhambra, perdido durante dos siglos, se reintegra a su lugar original
Es uno de los frisos nazaríes más antiguos que se conservan.
Trabajos de excavación para recuperar el Castillejo, una fortificación medieval en la montaña de Güéjar Sierra
La Diputación está impulsando los trabajos de excavación arqueológica en el yacimiento medieval el Castillejo de Güéjar Sierra, ubicado en un cerro a 1.249 metros de altitud en las cercanías del ca
La Bienal de Flamenco de Sevilla recuerda el Concurso de Cante Jondo de 1922 con unas jornadas internacionales
Analizará las consecuencias que tuvo a nivel internacional el festival de Granada, impulsado, entre otros por Falla y Lorca, a través de las experiencias y visiones de expertos de todo el mundo
El Rey Soler ofrecerá una agenda cultural permanente para “revitalizar” el centro histórico
El alcalde Francisco Cuenca muestra especial atención al papel que puede desempeñar este centro para el desarrollo del distrito Centro, dotándolo de un espacio para el disfrute de la cultura por parte de los vecinos y generando actividad y una mayor oferta de servicios a su alrededor.
La guitarra de Vicente Amigo cerrará cinco noches de conciertos en el Palacio de los Córdova
El Palacio de los Córdova se abre a partir de este miércoles de par en par a cinco noches de música 'A la vela de Alhambra', que en su segunda edición contará con un cartel protagonizado por Laura
Diputación destina 425.000 euros para modernizar y adecuar los espacios culturales en municipios de la provincia
Esta inversión comprende la dotación de equipamiento, mantenimiento y reforma para conseguir mejorar las condiciones actuales, tanto funcionales como estéticas.
'40 años después y me duele Venta Micena'
Joaquín Alcón García de la Serrana, cuya familia autorizó las excavaciones en Venta Micena de José Gibert, reivindica la figura del profesor y su descubrimiento, el 'Hombre de Orce', en un artículo en el que, desde la cercanía al proyecto que vivió en primera persona, lamenta que el museo que lleva el nombre del científico en la localidad cuestione sus investigaciones e invita a recuperar su trabajo.
La séptima fase de excavación en la Villa Romana de Salar concluye con nuevos hallazgos
Un capitel y restos escultóricos han aparecido dentro del edificio monumental.
Consolidan la restauración de restos en la Villa Romana de Salar
El objetivo del programa de conservación que financia la Diputación es garantizar la estabilidad estructural del valioso yacimiento.
Danza Invisible encabeza el cartel del Otura Rock Fest, con dos noches de conciertos, viernes y sábado
Otura acoge este fin de semana su festival de rock, que vuelve tras las etapas más restrictivas de la pandemia del coronavirus, con la actuación el próximo sábado, 27 de agosto, de Danza Invisible,