La UGR acoge una exposición con impactantes imágenes para rendir homenaje a los sanitarios
![Impactante imagen con la firma de María de la Cruz que refleja lo que ha supuesto el confinamiento. Impactante imagen con la firma de María de la Cruz que refleja lo que ha supuesto el confinamiento.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/cultura/foto_maria_de_la_cruz.jpg?itok=MCS7woVn)
La Sala de Exposiciones de la UGR en el PTS acoge la exposición 'El aplauso de la Universidad', con la que la institución quiere hacer visible, además del extraordinario esfuerzo de los sanitarios, el excelente trabajo de investigación y la gran labor solidaria llevada a cabo desde la UGR por investigadores, docentes y PAS, entre otros colectivos.
En el primer espacio de la exposición, el visitante podrá conocer de primera mano el testimonio de sanitarios, pacientes, familiares que comparten su experiencia en la lucha contra la pandemia durante estos meses pasados que han resultado especialmente duros.
A continuación, un grupo de fotoperiodistas de Granada muestra su particular visión de la crisis de la covid-19 con las imágenes que han captado en las últimas semanas. Entre esas imágenes se encuentra la que ilustra esta información, que firma María de la Cruz. Ella es una de las fotoperiodistas que exponen el trabajo realizado durante el confinamiento, junto a Carlos Gil, Jorge Pastor, Pepe Marín o Álex Cámara, entre otros. En total, once fotoperiodistas muestran sus fotografías.
La exposición forma parte de las actividades organizadas por la UGR en el ciclo en homenaje a los sanitarios, que ha contado también con conferencias y un concierto. Precisamente la inauguración de la muestra este miércoles y el concierto ponen fin a ese ciclo de actividades.
El ciclo de homenaje ha sido organizado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio. Víctor Medina, su vicerrector, explica que "nuestra estructura cultural se pone al servicio de este homenaje que la UGR brinda al colectivo que nos ha salvado la vida y que es la continuación de aquellos aplausos de durante semanas la ciudadanía ofrecía a los sanitarios y sanitarias a las ocho de la tarde". Para Medina, la sociedad "ha contraído una deuda que será difícil de saldar porque la generosidad del colectivo de sanitarios ha sido enorme". En ese sentido, el vicerrector recuerda que "la comunidad universitaria ha mostrado un gran espíritu de solidaridad en estos momentos tan complicados, pero que además la mejor contribución que puede hacer la nuestra institución es seguir trabajando en el avance del conocimiento, impulsando nuevas investigaciones y redirigiendo algunas ya en marcha hacia la búsqueda de soluciones que sirvan para acabar antes con la pandemia".
- Fecha: Inauguración: miércoles, 8 de julio, a las 20:30 horas. Abierta al público a partir del 9 de julio hasta el 31 de julio.
- Horario: De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas
- Lugar: Sala de exposiciones del PTS
- Organiza: La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada.
- Más información: https://lamadraza.ugr.es/evento/el-aplauso-de-la-universidad/