El ucraniano Marko Topchii gana el XXXV Certamen Internacional de Guitarra Clásica Andrés Segovia

El guitarrista ucraniano Marko Topchii (Kiev, 1991) ha ganado el primer premio del XXXV Certamen Internacional de Guitarra Clásica “Andrés Segovia” que se ha celebrado La Herradura.
El primer premio está dotado con 10.000 euros y una guitarra de modelo especial de concierto valorada en 5.200 euros, así como un recital en el Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda (Jaén) de este año, según ha informado el jurado.
Marko Topchii, que se había presentado en varias ocasiones y el pasado año fue segundo, ha mostrado su felicidad por el precio al recibir el galardón de manos de la alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera.
“Todo el evento ha sido de lo mejor y es muy emocionante encontrarme con otros guitarristas y especialmente la reacción del público, que ha sido increíble”, dijo. “Este año ha sido todo un reto la y tengo que destacar mi actuación con la Orquesta Filarmónica de Málaga en esta final. El primer premio muy importante para mí personalmente y para mi carrera como guitarrista. Ha sido toda una gran experiencia porque es muy difícil conseguir este premio”, manifestó el guitarrista ucraniano.
Marko Topchii nació en una familia de músicos de Kiev (Ucrania) y comenzó sus estudios de guitarra a los cuatro años bajo la dirección del profesor Volodymir Homenyuk. Completó su máster en la “National Unversity of Arts” en Kharkov en 2011, donde estudió bajo la tutela del profesor Volodymir Dotsenko y completó sus estudios de máster en interpretación de concierto con el profesor Yuri Alexik. También ha trabajado con Natalia Marunich y Elena Galuzevskaya. Cuenta en su haber con más de 80 galardones por numerosos países y continentes.
El segundo premio Andrés Segovia, dotado con 4.000 euros, una guitarra de concierto modelo exclusivo, así como un recital en el Castillo de La Herradura, correspondió a la rusa Vera Danilina; que también recibió la distinción a la más joven que pasó la primera eliminatoria.
La tercera posición, dotada con 2.000 euros y un recital en Jaén, en la Real Sociedad Económica de Amigos del País, fue para el rumano Mircea Gogoncea (Bucarest, 1991).
El premio especial "Leo Brouwer" Andrés Segovia, dotado con 700 euros, a la mejor interpretación de la obra obligada Pièce de guitare écrite pour “Le Tombeau de Claude Debussy”, de Manuel de Falla, recayó en el guitarrista madrileño Javier García Verdugo
El certamen tiene como objetivo la difusión y estudio de la guitarra española y honrar la memoria de Andrés Segovia, hijo adoptivo de Almuñécar y La Herradura.
El concurso ha rendido este año homenaje a Manuel de Falla, al cumplirse los 100 años de la composición de Homenaje. Pièce de guitare écrite pour “Le Tombeau de Claude Debussy”, y a Joaquín Rodrigo, por celebrarse los 80 años del estreno de su “Concierto de Aranjuez” para guitarra y orquesta.
El segundo premio correspondió a la rusa, Vera Danilina.
El jurado estuvo presidido por Diego Martínez, actuando como vocales por: Joaquín Clerch, concertista de guitarra, primer premio del VI Certamen Internacional de Guitarra Clásica Andrés Segovia 1990; Franz Haslàz, David Martínez García, Francisco J. Giménez Rodríguez, Antonio Sánchez Montoya,y, como el secretario del mismo, Victoriano Pérez Mancilla,
La entrega de premios se llevó a cabo al finalizar la gran final a la que accedieron cuatro guitarristas: Javier García Verdugo (España), Mircea Gogoncea (Rumania), Vera Danilina (Rusia) y Marko Topchii (Ucrania) que, acompañados de la Orquesta Filarmónica de Málaga y bajo la dirección de Salvador Vázquez, interpretaron como obra única “Concierto de Aranjuez” para guitarra y orquesta de Joaquín Rodrigo. El acto estuvo presidido por la alcaldesa, Trinidad Herrera, acompañada del teniente de alcalde de La Herradura, Juan José Ruiz Joya y los ediles de Cultura y Turismo, Alberto García Gilabert y Daniel Barbero, respectivamente.
Premiados y autoridades, junto al jurado.