CCOO, Queremos+
Entrevista

Tiki Phantoms: "Nuestro lema es: ‘¡¡¡A Bailar Malditos!!!’"

Cultura - J.T.G. - Viernes, 22 de Agosto de 2025
Son una de las mejores formaciones de Surf instrumental de toda Europa y con sus tablas vudú estarán en el segundo de los conciertos de Sierra Nevada con los estadounidenses The Briefs y los espídicos Zutaten
Los Tiki Phantoms.
J.T.G.
Los Tiki Phantoms.

Cuenta la leyenda que durante el mandato de Kamehameha I (1758-1819) cuatro guerreros de la corte hawaiana obtuvieron misteriosamente unos extraños poderes, que les permitían controlar al pueblo mediante una enigmática música. El Rey, alarmado por la amenaza que estos nuevos músicos suponían, les tendió una emboscada y ordenó su sacrificio en el volcán Kilahuea. Pero hace diez años se resquebrajó la capa de lava y resucitaron, y desde entonces se dedican a llevar la buena nueva por el mundo. Esta es la historia, real como la vida misma, de los Tiki Phantoms.

Escondidos tras unas caretas huesudas, los Tiki Phantoms son una de las mejores formaciones de Surf instrumental de toda Europa y con sus tablas vudú estarán en el segundo de los conciertos de Sierra Nevada con los estadounidenses The Briefs y los espídicos Zutaten.

─ En el mundo de la música hay misterios por resolver: ¿Qué hay tras las gafas de Miles Davis y Graham Parker o debajo de la gorra del de Amaral? ¿Qué hay detrás de las máscaras de los TP?

─  De verdad, no nos podemos creer que a estas alturas penséis que llevamos mascaras, somos así de feos, nos quemaron vivos y nos quedamos así… Tras el pelo del jibaro está escondida la trompeta de Miles Davis.

─ Desde luego así nunca tendrán que decir aquel legendario ‘¡a la mierda!’ de FFGómez, porque nadie les conoce….

─ Nuestro lema es: “¡¡¡A Bailar Malditos!!!”

─ He preguntado en redacción si alguien sabe lo que es la cosa ‘tiki’ y lo más cercano ha sido el ‘tikitaka’ de los del fútbol… Por favor, dennos una clase maestra sobre el ‘Tiki Sound’. 

─ El sonido tiki se consigue con stratocasters con mucha reverb, un amplificador con un sonido limpio como el mar, aderezado con algún pedal overdrive y… Y ya no sé lo que estoy diciendo…. ¡Soy el batería!

─ Una pregunta capciosa: cuándo se compone un instrumental ¿cómo se le pone un nombre?

─ Muy fácil, tan solo hay que mirar las etiquetas de los productos de limpieza: nuestro próximo tema se llamará ‘sodium laureth sulfate’.

─ Vuelven a Sierra Nevada… Tan arriba y tan cerca del cielo del dios Tiki… ¿qué recuerdan de la otra vez? 

─ Lo pasamos estupendamente, hacia un fresquito agradable y la gente estuvo bailando durante todo el concierto… ¡Una noche inolvidable!

─ Ustedes frecuentan habitualmente los USA, ¿no han tenido problemas con el visado así tan demacrados?

─ Nos quieren mucho en USA, tanto, que nos reciben con pinchos y tortilla de patatas…

─ En Granada un guitarrista sacó la serie ‘Fender swing’ hace años (¡y fue disco de oro, de los de antes!) pasando al ‘twang’ temas clásicos… ¡lo de ustedes es parecido y no tiene nombre: ¡Alaska y Rocío Jurado juntas! 

Nosotros a Rocío la conocimos cuando todavía se hacía llamar Rocío ‘Jurásico’; a Alaska la conocimos en una fiesta de esas turbias que montaban los March y los Hachuel, donde te compraban el alma y te hacían famoso…

─ Es que los clásicos ¡pa’ eso están, Ramón! Para reinterpretarlos con alegría. Nosotros a Rocío la conocimos cuando todavía se hacía llamar Rocío ‘Jurásico’; a Alaska la conocimos en una fiesta de esas turbias que montaban los March y los Hachuel, donde te compraban el alma y te hacían famoso… ‘Pepi, Luci, Boom’ fue un poco más tarde, ya en el Cretácico. Por cierto, que nuestras almas no las quisieron comprar, porque se enteraron de que ya tenían dueño (el Gran Dios Tiki), y les pareció demasiado ladino y marrano por nuestra parte…

─ ¿Lo intentaron con el colega Rascayú?

─ ¡Sí! También estaba por ahí! Pero tampoco quisieron su alma, la respuesta fue: “¡cuando mueras ‘yavestruz’!”. 

─ Ese disco es una auténtica colección de ‘comodines’ para el directo, sueltan cualquiera de ellas y alegran la fiesta… ¿De eso se trataba?

─ ¡Exacto! ¡Esa era nuestra estrategia! Pero nos quedó demasiado ‘comodín’… Se echa en falta algún que otro ‘incomodín’… ¡Nos faltó la ‘Macarena’, por ejemplo!… 

─ Calculen bien esta vez y que haya caretas para todos, ¡que la otra vez se acabaron! 

─ Tenemos un proveedor nuevo, ¡la antigua  fábrica se quemó y tuvimos que administrar muy bien las caretas!