'Segundo premio', triunfadora en los Premios Carmen del cine andaluz
La película 'Segundo premio', dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, ha sido la triunfadora de los Premios Carmen del cine andaluz, con ocho de los nueve 26 galardones entregados en la gala celebrada en el Gran Teatro de Córdoba.
'Segundo premio', que ya ganó la Biznaga de Oro al mejor largometraje español en el Festival de Málaga, está inspirada en la trayectoria del grupo de rock granadino Los Planetas' de una de cuyas canciones toma su título, y ya fue elegida por la Academia de Cine para representar a España en los Oscar, aunque finalmente no pasó la criba para estar en la gala de Los Ángeles. Es una de las grabdes favoritas para los Goya, cuya gala se celebrará el próximo sábado en Granada.
Además, el film logró espolear a Cristalino con el reconocimiento en la categoría interpretativa a mejor actor revelación. La lista de premios para el filme de Lacuesta se completó con mejor diseño de vestuario (Lourdes Fuentes), maquillaje y peluquería (Yolanda Piña), montaje (para el cordobés Javier Frutos), efectos especiales (María Magnet y Marian Delgado) y dirección de arte (Pepe Domínguez y Gigia Pellegrini).
'Rita', la primera incursión de Paz Vega como directora, consiguió cinco de los premios, y '¿Es el enemigo? La película de Gila' se hizo con tres de las veintiséis categorías que componen la cuarta edición de los Premios Carmen, promovidos por la Academia de Cine de Andalucía.
'Solos en la noche', que salió a la cabeza de las nominaciones con quince, logró las de Mejor Largometraje; Mejor Guión Original, para Fernando Navarro; Mejor Interpretación Masculina Revelación para Cristalino; Mejor Montaje para Javier Frutos; Mejor Dirección de Arte para Pepe Domínguez y Gigia Pellegrini; Mejor Vestuario para Lourdes Fuentes; Mejor Maquillaje y Peluquería para Yolanda Piña, y Mejores Efectos Especiales para María Magnet y Marian Delgado.
Paz Vega obtuvo el premio a la Mejor Dirección Novel por su debú con 'Rita', película que también consiguió hacerse con las distinciones a la Mejor Interpretación Femenina Revelación para Paz de Alarcón; Mejor Dirección de Producción para Sandra Rodríguez y Javier Mateos; Mejor Música Original para Pablo Cervantes, y Mejor Sonido para Daniel de Zayas y Jorge Marín.
P'Fandango' logró dos distinciones, al Mejor Largometraje Documental y a la Mejor Canción Original de Richter de Rocío Márquez y José A. Mazo; el mismo número que 'La estrella azul', en este caso al Mejor Largometraje de Producción No Andaluza y a la Mejor Dirección de Fotografía para Álvaro Medina.
Alexis Morante recibió el galardón a la Mejor Dirección por '¿Es el enemigo? La película de Gila', que se hizo asimismo con los reconocimientos al Mejor Guión Adaptado, para Alexis Morante y Raúl Santos, y a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto para Adelfa Calvo.
Beatriz Arjona logró el premio a la Mejor Interpretación Femenina Protagonista por su papel en 'Fin de fiesta', Pablo Gómez-Pando a la Mejor Interpretación Masculina Protagonista por 'Solos en la noche', y Antonio de la Torre a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto por su trabajo en 'Los destellos'.
'7 formas de decir adiós' logró el premio Mejor Cortometraje de Ficción, 'Apuntes para Silvia' al Mejor Cortometraje Documental y 'Estela' al Mejor Cortometraje de Animación.
La gala, que duró tres horas y donde el productor cordobés Antonio Pérez recogió el Premio Carmen de Honor, estuvo presentada por Macarena Gómez y Antonio Pagudo y contó con las actuaciones musicales de Vega, Marta Santos, El Pele y Merche. El evento se celebró tras el tradicional paso de los protagonistas por la alfombra roja en un hotel del centro de Córdoba.
Entre los asistentes, además de nominados como Paz Vega, Salva Reina, Antonio de la Torre, Dani Rovira, Félix Gómez, Natalia De Molina, Benito Zambrano, Alexis Morante, Laura Alvea y Guillermo Rojas, estuvieron otras figuras del audiovisual español como Belén Cuesta, Elena Furiase, Jesús Mosquera, Petra Martínez, Pepón Nieto, Patricia Montero, Álex Adróver y Antonio Dechent.