De cómo la Granada cainita se vengó de Torres Balbás
Un merecido homenaje a Leopoldo Torres Balbás, a quien no solo debemos que no se eliminaran monumentos clave en Granada como el Bañuelo, el Corral del Carbón o la Casa del Chapiz, sino también que la Alhambra no siguiera el camino irreversible del deterioro, pero que fue tratado con suma injusticia. Un excepcional reportaje de Gabriel Pozo Felguera que no te debes perder para conocer mejor la Alhambra y la historia de Granada.
Fred Hersch inaugura el Festival de Jazz con un concierto exquisito
Esta noche, homenaje a Celia Mur, con la participación de una quincena de artistas.
La Torre de la Pólvora, espacio del mes en la Alhambra
Todos los martes, miércoles, jueves y domingos se podrá acceder a su interior con las entradas 'Alhambra general' y 'Alhambra jardines'.
Apartamentos Acapulco estrena el vídeo en directo 'Estrella de los Mares'
Una de las bandas granadinas de mayor proyección, Apartamentos Acapulco, están de estreno: vídeo de 'Estrella de los mares', una de las canciones más aclamadas de su celebrado último trabajo, 'El resto del Mundo'. Te lo ofrecemos.
La Fundación Francisco Ayala recuerda al escritor en el décimo aniversario de su muerte con actividades y reediciones de su obra
Diez años después de la muerte del escritor Francisco Ayala (Granada, 1906-Madrid, 2009), la Fundación que lleva su nombre, con sede en Granada, ha preparado un programa de actividades y publicaciones en recuerdo de su figura y su obra.
Abierta la convocatoria para que jóvenes artistas puedan exponer en Condes de Gabia durante 2020
El plazo finaliza el próximo 19 de noviembre y pueden presentar sus solicitudes aquellos artistas vinculados con Granada que sean mayores de edad que no superen los 35 años y que no hayan sido seleccionados en anteriores convocatorias.
El profesor del Conservatorio de Granada Juan Cruz-Guevara, Premio Reina Sofía de Composición Musical 2019
La obra galardonada, 'Pictograma, Concierto para violín y orquesta', será interpretada en el Teatro Monumental por la orquesta de la RTVE.
50 años de la historia de Granada a través del pantano de Iznájar, el mayor embalse de Andalucía
Dos exposiciones recogen la historia del 'Lago de Andalucía' y de cómo ha cambiado el paisaje y el paisanaje de las comarcas granadinas de Loja y Algarinejo
El Festival de Granada protagonizará las emisiones de noviembre del canal Mezzo
El Festival Internacional de Música y Danza de Granada será en noviembre uno de los protagonistas de la programación de Mezzo, canal internacional de referencia en música clásica, jazz y danza, que ofrecerá alrededor de 75 emisiones de conciertos grabados en la Alhambra y en San Jerónimo.
El Auditorio Manuel de Falla apuesta por músicos granadinos en la II edición del Ciclo Granada Emerge
La concejal y consejera delegada de Gegsa, Eva Martín, ha abogado por la “búsqueda de otras tendencias musicales y la renovación de la puesta en escena”