La Alhambra instala un nuevo colector para mejorar su red de saneamiento
La actuación tiene un presupuesto de más de 33.300 euros y un plazo de ejecución de un mes.
La Torre de la Cautiva, espacio del mes de febrero en la Alhambra
Se podrá visitar todos los martes, miércoles, jueves y domingos, de 8.30 a 18.00 horas, con la entrada “Alhambra General”
Exposición Hispano-Africana 1933, el sueño roto de Virgilio Castilla
Uno de los proyectos más ilusionantes que ideó un grupo de empresarios granadinos, que puede que desconocieras, es el relato que te descubre Gabriel Pozo Felguera, que concluye con una necesaria y brillante reflexión, como el reportaje, y un aviso a navegantes. No te lo pierdas.
El Hospital Real acoge 'Miguel Benlloch. Cuerpo conjugado', un exposición sobre la obra del artista y activista granadino
La muestra se puede ver en la Sala del Crucero hasta el próximo 17 de abril.
El espacio para artistas jóvenes de Condes de Gabia acoge la propuesta escultórica de Ana Varea
La Sala Ático del Palacio de los Condes de Gabia, sede de la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada, acogerá desde hoy y hasta el 22 de marzo la exposic
El artista motrileño Bea Hidalgo expone en Málaga y París
EL artista motrileño José María Bea Hidalgo comienza estos días la temporada de exposiciones en Málaga y París con la presentación de "una muestra totalmente novedosa en la que utiliza la geometría
La Abadía del Sacromonte afronta las obras de rehabilitación de su núcleo central
Será la mayor inversión en más de un siglo.
Homenaje a Javier Egea en la UGR
La Biblioteca del Hospital Real acoge la exposición 'Sobre el papel: los libros de Javier Egea'.
¿Qué fue de las famosas mazmorras de cautivos de la Alhambra?
Las mazmorras de la Alhambra al descubierto en este excepcional reportaje de Gabriel Pozo Felguera, que te recomendamos, que incluye una localización actualizada de aquellas inquietantes prisiones.
Fallece a los 90 años el veterano cantaor Curro Vega
El flamenco granadino vuelve a teñirse de luto ante el fallecimiento de uno de sus más grandes aficionados: Curro Vega. Francisco Vega López nació en Granada en 1930. Sus primeros pasos en el mundo flamenco los dio en las reuniones familiares.