La Cultura: tanto presumir, tan poco apoyar
La Cultura es el ADN de Granada, una de las principales industrias, motor de desarrollo y un fiel indicador de la calidad de ciudades. Las instituciones presumen de esta seña de identidad desde hace décadas, pero poco hacen por mantener este emblema, menos aún ahora, cuando la pandemia ha dado la vuelta a todo, también a la creación, al arte, a los espectáculos. Último aviso: la cultura agoniza.
Amparanoia: “El año 2020 me ha enseñado que la felicidad está dentro de mí y que lo más importante es no tener miedo”
Regresa Amparanoia con toda la fuerza, con 'Himnopsis colectiva', diez canciones nuevas, escritas y producidas por Amparo Sánchez para su propio sello discográfico Mamita Records. Te ofrecemos una entrevista con Amparo Sánchez que firma Juan Pinilla.
Las obras de rehabilitación del Maristán sacan a la luz un pozo anterior al antiguo hospital nazarí
El seguimiento arqueológico ha permitido descubrir también un acceso por la calle Bañuelo y unas escaleras en la esquina suroeste del edificio.
“Vivimos detrás del tiempo que nos sobra”, un gran tema de ALIS, junto a José Antonio García y Lapido, que debes escuchar
Te informamos de una canción que dará que hablar por su belleza, con una excelente letra y música, acompañada de un estupendo videoclip.
Almuñécar dedica el concierto de año nuevo a los colectivos que trabajan contra la pandemia
La artista granadina Almudena Ruiz presenta el vídeo-single ‘Enero’
Almudena Ruiz presenta “Enero”, nuevo single compuesto por la artista granadina y Óscar Linares.
Los Planetas contra el negacionismo en un gran tema pop
‘El negacionista’ es el nuevo tema de Los Planetas, en el que arremeten con ironía contra Miguel Bosé o Iker Jiménez, en el vídeo, en una canción con el que giran de nuevo en su propuesta musical, esta vez, hacia el pop. Te ofrecemos una crítica nada convencional.
Diputación reconoce el trabajo de 25 artistas plásticos de la provincia con los Premios a la Creación Artística
Los galardones, que forman parte de las medidas dirigidas al sector cultural incluidas en Plan Granada para Recuperación Económica y Social, están dotados con 2.000 euros cada uno.
La Alhambra invertirá 500.000 euros para recuperar el Albercón del Moro, del siglo XIV
Patronato y Universidad de Granada firman un convenio para rehabilitar este espacio periurbano del Campus de Cartuja.
Restaurado el pilar de Don Pedro, del siglo XVI, en la plaza del Padre Suárez
El pilar de Don Pedro, del siglo XVI, encastrado desde 1942 en un muro lateral del antiguo convento de San Francisco, actual sede del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra (MADO