La fotógrafa Clara Gámiz expone 'Los sueños de las noches eléctricas', un retrato generacional, en el Palacio de los Condes de Gabia
La Sala Ático del Palacio de los Condes de Gabia se consolida como espacio de referencia para el talento emergente al acoger, desde el pasado jueves 30 de enero, la exposición ‘Los sueños de las noches eléctricas’, de la fotógrafa Clara Gámiz. Esta muestra se presenta como un retrato generacional donde convergen lo emocional y lo cotidiano, con una puesta en escena innovadora que rompe con los esquemas expositivos tradicionales.
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha explicado que “la autora nos ofrece conscientemente un retrato generacional, de neveras vacías y sueños llenos, donde afloran los deseos, los miedos y las dudas ante un futuro cuestionable. En sus imágenes, los personajes se enfrentan, vulnerables, al abismo desconocido que llamamos vida, logrando una conexión íntima y profunda con el espectador”.
Las imágenes de Clara Gámiz, con su imperfección intencionada, evocan la cercanía de un álbum familiar. En palabras de la artista, “el proyecto actúa como un archivo de memoria colectiva, explorando la belleza y el significado en lo aparentemente ordinario, lejos de relatos oficiales o convencionalismos plásticos”.
Cámara analógica de los años 70
La técnica de Gámiz se apoya en una cámara analógica de los años 70 y un flash de mano, herramientas encontradas en casa de sus abuelos que contrastan con la inmediatez de la fotografía digital actual. Este enfoque permite recuperar la materialidad de la película y añadir una capa de misterio y autenticidad a su trabajo.
La muestra desafía las convenciones con una disposición que remite a la cartelería de eventos musicales en espacios públicos. Fotografías carentes de marcos, impresiones de gran formato colgadas con clavos, imágenes adheridas con cinta adhesiva o encapsuladas en cristal sostenido por escuadras metálicas conforman un montaje que enfatiza lo precario.
La exposición ‘Los sueños de las noches eléctricas’ estará abierta al público en la Sala Ático del Palacio de los Condes de Gabia hasta el próximo 9 de marzo. Una oportunidad única para descubrir una obra que interpela, emociona y desafía las nociones tradicionales de la fotografía y el arte.