Esquía en primavera en Sierra Nevada.

Mooon: La máquina del tiempo

Cultura - J.T.G. - Lunes, 7 de Abril de 2025
Los neerlandeses pasaron por el ciclo Serpiente Negra en el Planta.
Los neerlandeses Mooon en el Planta.
J.T.G.
Los neerlandeses Mooon en el Planta.

Los neerlandeses Mooon son una de esas bandas que preservan el purismo y la esencia retro, tanto que sus primeras grabaciones se hicieron con el aparataje de época del que ya no queda más que, por aquí, en estudios frikis como Circo Perrotti o en la casa de Paco Loco y pocos sitios más. Entrar en su mundo es como subir a una máquina del tiempo. El power trío (pero power muy yeyé) está compuesto por los hermanos Tom y Gijs de Jong y su sobrino Timo Van Lierop, aunque para el concierto que dieron en el ciclo Serpiente Negra, este domingo, llegaron reforzados por, y bendito fue, un organista de apoyo. 

Sus tres discos (‘Mooon’s Brew’ (2017), ‘Safari’ (2019) y ‘III’ (2024) evidencian que, para ellos, cualquier tiempo pasado fue mejor, pero es que en directo los superan en brío, también por la guardarropía y el instrumental de época. 

 Para el concierto que dieron en el ciclo Serpiente Negra, este domingo, llegaron reforzados por, y bendito fue, un organista de apoyo. Foto: J.T.G.

¡Por momentos no sabíamos si estábamos en el Plantabaja en la demencial era Trump o en el mítico club UFO chapoteando entre manchas de aceite de colores! 

Todos hacen voces, como es tradición en los grupos del sonido Mersey en la era del blanco y negro, a la vez o colaborado en armonías muy liverpoolianas, algo que a esos niveles ya prácticamente está en desuso, más que nada porque todos los implicados deben tener una afinación perfecta. Así las cosas, también se turnan en el papel solista, lo que da mucha variedad a lo escuchado. Como el aporte del organista, digno sucesor del adolescente Winwood con Spencer Davis, añadiendo ácido a los brincos guitarrísticos de la familia de Jong. Todo en ellos referencia un fondo de armario bien estudiado (Hollies, Kinks, Herman's Hermits, Searches, Dave Clark Five…y por supuesto  Beatles), y mejor trabajado en directo, con la alegría de la época beat, su puntito de psicodelia ligera (tocaron por Pink Floyd, de cuando Syd Barrett mandaba: ‘See Emily play’)… ¡Por momentos no sabíamos si estábamos en el Plantabaja en la demencial era Trump o en el mítico club UFO chapoteando entre manchas de aceite de colores! 

Cualquier tiempo pasado fue anterior… O no. Ahora que las ‘invasiones’ están a la orden del día, ellos nos retrotrajeron por un rato a la única pacífica y feliz de la historia: la ‘British’.