El Centro Guerrero acoge una ficción sonora para celebrar el 20 aniversario del museo
'Jose Guerrero: salir al color' es una producción sobre la vida del creador con guión de Gracia Morales y diseño sonoro de José Antonio Meca.
Podemos-IU pide que la Junta puje en la subasta de la pieza perdida de las Carmelitas
El grupo de Podemos-IU pide al Ayuntamiento de Granada que exija a la Junta de Andalucía que puje en la subasta de Christie´s que tendrá lugar dentro de 13 días en Nueva York para que la ciudad rec
Temor a que la especulación urbanística se abra paso tras no recurrir la Junta la sentencia que anula la protección del Valle del Darro
Los grupos de PSOE y Podemos-IU en el Ayuntamiento de Granada recelan de los pasos del Gobierno andaluz y exigen al alcalde, Luis Salvador, que actúe para defender un paisaje único.
Movilización para recuperar el acetre de plata para las Carmelitas
El Museo de las Carmelitas abre una campaña de donativos para poder pujar por la pieza, ante la escasa liquidez de las religiosas y los pocos ingresos generados por el museo debido a la pandemia.
La Junta no recurre la sentencia que anula la protección del Valle del Darro
Cultura asegura que, una vez que la sentencia sea firme, estudiará "las soluciones jurídicas para seguir con la protección del bien".
Al rescate de un acetre de plata de las Carmelitas Calzadas de Granada a subasta en Nueva York
La pieza pudo salir del convento granadino a finales del siglo XIX o principios del siglo XX en un momento de dificultades económicas para obtener financiación.
Diputación convoca el I Festival Joven de Cortos, sobre drogas y adicciones
En el marco de programa de prevención de adicciones de la Diputación de Granada, el Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones ha convocado el I Festival Joven de Cortos, una iniciativa
Gloria y tragedia de la flamenca Gracia Quero, 'Gracia Sacromonte'
Una excepcional investigación de Gabriel Pozo Felguera recupera del olvido a Gracia Quero, una de las referencias del flamenco de Granada, pese a sufrir las represalias por ser hija de Pepe Quero, el primero en ser abatido de los cuatro legendarios hermanos Quero, iconos de la lucha guerrillera contra el franquismo. Esta es la historia de una de las más famosas artistas de la época, surgidas en las zambras, que tuvo que cambiar de nombre para triunfar, y que vivió la gloria y la tragedia. Una lectura imprescindible, que te recomendamos.
La Audiencia de Granada incluye un cuarto procesado en el caso audioguías de la Alhambra
La Audiencia de Granada ha estimado el recurso de apelación interpuesto por la Junta de Andalucía y ha incluido un cuarto procesado en el llamado caso audioguías de la Alhamb
El Jazz regresa a Almuñécar en otoño
El festival se celebra del 9 al 11 de octubre.