Alpujarra de la Sierra financia la primera prospección arqueológica puntual en el Peñón del fuerte de Yegen
Con esta intervención comienza el primer paso en la investigación científica de este punto esencial dentro del patrimonio arqueológico de la zona.
Fallece Alfredo Arrebola: Séneca del cante flamenco
El flamenco está de luto con la muerte de Alfredo Arrebola. Juan Pinilla nos glosa una figura impresindible. Descanse en paz.
El Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra financia la primera prospección arqueológica puntual en el Peñón del Fuerte de Yegen
Con la intervención se da el primer paso en la investigación científica de este punto "esencial" en el patrimonio arqueológico de la zona.
Aparecen tejas romanas en un terreno arado de Beas de Granada
El lugar se corresponde con la antigua calzada romana hacia Guadix.
La Alhambra recorre en una muestra la historia del Concurso de Cante Jondo de 1922
El Palacio de Carlos V reúne hasta el 11 de septiembre 230 piezas que explican el certamen liderado por Manuel de Falla.
Ángeles Mora presenta su poemario 'Soñar con bicicletas' en la Biblioteca de Andalucía
El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, presenta el poemario ‘Soñar con bicicletas’ de Ángeles Mora, publicado por la editorial Tusquets, el
'Jazz en el Lago' vuelve a la Ermita de los Tres Juanes el 1 y 2 de julio
La XX edición del Festival 'Jazz en el Lago' vuelve tras la pandemia al paraje de la Ermita de los Tres Juanes, en Atarfe, los días 1 y 2 de julio.
Baza ofrece el 24 y 25 de junio dos noches musicales gratuitas con seis grupos en el Festival Jazz Te Digo
El Festival Jazz Te Digo de Baza cumple su X edición y lo hace volviendo a su espacio natural, la Plaza Mayor de Baza, con dos sesiones de música al aire libre y de forma gratuita en un entorno pat
Un estudio de la UGR analiza el trabajo de Leopoldo Torres Balbás, arquitecto clave en la conservación de la Alhambra
El restaurador dirigió intervenciones fundamentales en el monumento.
Antonina Rodrigo, la investigadora que ha recuperado "la voz arrebatada por el franquismo" a mujeres luchadoras
La rectora, Pilar Aranda, destaca el trabajo de la historiadora y escritora granadina como "un compendio de compromiso feminista y social, de recuperación de memoria".