La Filarmónica de Viena abandera la próxima edición del Festival de Música de Granada
![](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/cultura/festival_1.jpg?itok=mkeMYExY)
En la 73 edición del Festival de Granada se presentarán grandes orquestas como la mítica Filarmónica de Viena, la Orchestre de la Suisse Romande, la Gustav Mahler Jugendorchester y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, todas ellas por primera vez en Granada.
Entre los solistas cabe destacar legendarias figuras del piano como Martha Argerich, Elisabeth Leonskaja o Sir András Schiff, junto a Paul Lewis y el dúo formado por Alexei Volodin y Edith Peña; y jóvenes talentos como Seong-Jin Cho, Alexandre Kantorow y Juan Floristán, todos ellos ganadores de los más importantes concursos internacionales
Vuelven la Orchestre de Paris, Capitole de Toulouse, Orquesta y Coro Nacionales de España, Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta Ciudad de Granada y Le Concert des Nations.
Se darán cita grandes Maestros como Kirill Petrenko, Lorenzo Viotti, Charles Dutoit, Christoph Eschenbach, Jordi Savall, Klaus Mäkelä, Tarmo Peltokoski, Vasily Petrenko, David Afkham o Sir András Schiff.
Entre los solistas cabe destacar legendarias figuras del piano como Martha Argerich, Elisabeth Leonskaja o Sir András Schiff, junto a Paul Lewis y el dúo formado por Alexei Volodin y Edith Peña; y jóvenes talentos como Seong-Jin Cho, Alexandre Kantorow y Juan Floristán, todos ellos ganadores de los más importantes concursos internacionales.
De nuevo, estarán en Granada el gran clavecinista y organista Benjamin Alard y el reputado violonchelista Jean-Guihen Queyras, el compositor residente será José María Sánchez-Verdú (Algeciras, 1968) y el Artista Residente el pianista británico Paul Lewis (Liverpool, Reino Unido, 1972). En Danza vuelven tres grandes coreógrafas con sus respectivas compañías: Blanca Li (Dido y Eneas), Lucía Lacarra (Lost Letters) y Sara Baras con su nuevo espectáculo Vuela. La Compañía Antonio Gades presenta Bodas de sangre en el 50 aniversario de su estreno, y el Ballet Nice Méditerranée presenta su aclamada Cenicienta.
Mariza, la reina del fado portugués cantará por primera vez en el Generalife El Festival se celebrará del 7 de junio al 14 de julio de 2024 con un total de 33 jornadas
Se pondrán a disposición del público varios tipos de abonos con descuentos, cuya venta comienza a partir del 13 de marzo (para antiguos abonados), y 21 de marzo (nuevos abonados), además de localidades con reducción del precio normal de hasta el 50% para Jóvenes y Mayores.